Este proyecto involucra la ejecución de un protocolo de intervención comunitaria, como actividad de conjunto entre un equipo interdisciplinario de la UNLPam, miembros de las Asociación Hucal Despierta y la comunidad de la Escuela Nº 118 de Hucal.
Este proyecto involucra la ejecución de un protocolo de intervención comunitaria, como actividad de conjunto entre un equipo interdisciplinario de la UNLPam, miembros de las Asociación Hucal Despierta y la comunidad de la Escuela Nº 118 de Hucal.
El proyecto tiene como objeto establecer una unidad de Equinoterapia en la ciudad de General Pico, destinada a atender las necesidades de los alumnos de la Escuela Especial Nº 1 María Montesoli....
Este proyecto busca incidir en los procesos de aprendizaje de niños pertenecientes a escuelas primarias.
El proyecto pretende transformar el lugar exterior generando un contexto vivenciable, de recreación y estudio, a partir de la modificación del entorno con elementos que articulen arte y utilidad.
Este PEUE propone promover activamente la donación voluntaria de sangre, tejidos y órganos .
Este proyecto intenta familiarizar a los estudiantes de la UNLPam con la separación y reciclaje de los residuos e incorporarla como una práctica cotidiana.
Este proyecto tiene como destinatarios a los trabajadores/as agrupados/as en distintos tipos de organizaciones: cooperativas de trabajo, prestatarias de microcréditos, microemprendedores/as, y otros grupos con modalidades asociativas en actividades productivas generadoras de ingresos.
El proyecto abordará la tenencia responsable de las mascotas, fortaleciendo el PEUE (2011), a efectos de contribuir con la salud pública a través del bienestar de los animales, integrando el control de las enfermedades zoonoóticas y la prevención de la ...
El proyecto tiene como objetivo transmitir conocimientos jurídicos sobre temáticas de la vida diaria que comprenden el Derecho Penal, Derecho Laboral y Derechos Humanos, temas que tienen constante repercusión pública. Están involucrados cinco colegios d...
Se trabaja en el relevamiento del patrimonio documental de la Pulpería de Chacharramendi, su catalogación y puesta en valor.
Esta propuesta apunta al desarrollo y socialización de dos bases de datos georeferenciadas, una de suelos y otra de vegetación.
El proyecto se plantea en el ámbito de la producción apícola.
Esta propuesta pretende generar herramientas para que las mujeres, especialmente adolescentes y jóvenes, tengan la posibilidad de informarse sobre sus derechos y alternativas de salida ante situaciones de riesgo. Se abordan, además, aspectos vinculados ...
El proyecto plantea la tenencia responsable de las mascotas e integra el control de las enfermedades zoonóticas y la prevención de la natalidad en la localidad de Mauricio Mayer.
El proyecto fortalece las acciones desarrolladas entre la UNLPam y el Banco de sangre del Hospital Lucio Molas referidas a plantear la problemática de la falta de donantes.
Para enviar tu proyecto te recomendamos que leas atentamente los documentos de la Reglamentación.
Producidos por el Centro de Producción Audiovisual que recopila alguna de las acciones realizadas por los programas, proyecctos y acciones de extensión en la Universidad Nacional de La Pampa.