La II Jornada de Edición se llevará a cabo el 1 de octubre en modalidad híbrida, con actividades presenciales en el Salón del Consejo Superior (Coronel Gil N°353, 3° piso) y posibilidad de participación virtual.
La II Jornada de Edición se llevará a cabo el 1 de octubre en modalidad híbrida, con actividades presenciales en el Salón del Consejo Superior (Coronel Gil N°353, 3° piso) y posibilidad de participación virtual.
Los días 20 y 22 de septiembre, en Santa Rosa y General Pico respectivamente, se desarrollará el taller para autoras y autores, organizado por la EdUNLPam, cuyo lema es “Optimizar la edición desde el origen" (Resolución del Rector Nº. 585/2023). Se dictará bajo la modalidad presencial y tendrá una duración de 6 horas y media.
La EdUNLPam participará, como lo hace habitualmente, en la 47° Feria Internacional del Libro.
Mediante Res. 416/22 el Consejo Superior de la UNLPam aprobó la nueva Reglamentación de Publicación de la EdUNLPam, con sus correspondientes anexos para normalizar el "Protocolo para la publicación de una obra en EdUNLPam”; “Normas para la presentación de originales en la EdUNLPam”; “Ficha técnica de evaluación formal” y “Procedimiento de evaluación externa”.xto para Estudiantes Universitarios”, “Libros Académicos de Interés Regional”, “Libros de Interés Socio Comunitario”, “Articulación Universidad – Escuela Secundaria” y “Publicación de Tesis o Trabajos Finales de Grado y Posgrado y Tesis de Doctorado y trabajos finales de Especialización” con bases específicas para cada una.
A continuación se informa el listado de los lugares sorteados para el viaje a la Feria del Libro en Buenos Aires junto con el personal afectado a la actividad. La EdUNLPam se comunicará para organizar las salidas.
La Editorial de la UNLPam (EdUNLPam) presentará 30 títulos en la Feria Internacional del Libro, que se desarrollará en Buenos Aires del 26 de abril al 16 de mayo, en el Stand de la Red de Editoriales Universitarias (REUN) y el Stand de la provincia de La Pampa.
"Argentina Key Titles" es un proyecto para promover la publicación de libros argentinos en el exterior ideado por la Comisión de Comercio Exterior de la Cámara Argentina del Libro. “Argentina Key Titles” expone 24 libros representativos de nuestra industria editados en el último año, divididos en 14 categorías temáticas, seleccionados por un destacado jurado de especialistas.
La Editorial en la 3° FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO SEDE 25 DE MAYO
La Editorial de la UNLPam participará en la 3° Feria provincial del Libro que se desarrollará en la ciudad de 25 de Mayo los dias 6 y 7 de septiembre del 2019.
La Editorial en la Feria el 3 de mayo
La Editorial de la UNLPam (EdUNLPam) participará como todos los años en la 45° Feria Internacional del Libro en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el próximo viernes 3 de mayo de 2019 expondrá su producción bibliográfica en los stand de la Red de Editoriales de las Universidades Nacionales, (REUN), ...
La Editorial de la Universidad Nacional de La Pampa (EdUNLPam) estará presente en la 45ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, en el stand 315 - 415 (CIN - REUN - LUA), ubicado en el Pabellón Azul y en el stand que montará la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Provincia de La Pampa, ubicado en el Pabellón Ocre de la mencionada feria donde se ubican los stand de las provincias argentinas.
El miércoles 3 de abril se realizó la presentación del libro Fundamentos del pensamiento económico. Del mercantilismo al enfoque neoclásico.
La Editorial de la UNLPam (EdUNLPam) participará en calidad de invitada especial, con su stand donde presentará la producción 2018, en la 3° Feria del Libro de la Provincia a realizarse en la localidad de Quemú Quemú, los días 5 y 6 de Abril de 2019.
La enseñanza del derecho para estudiantes de otras disciplinas, como en este caso las Ciencias Económicas, supone múltiples desafíos.
El primero de ellos se vincula al vacío de bibliografía específica que aborde las instituciones del derecho con una perspectiva orientada a los problemas y las prácticas que deberán emprender en el ejercicio de profesiones distintas de la abogacía.
El desarrollo de la creatividad constituye uno de los ejes centrales en el proceso de enseñanza-aprendizaje de una lengua extranjera. En ese marco, el objetivo central de Express yourself: Exploring creativity in English language teacher education (Enrique Basabe y Natalia Muguiro) es ofrecer a los y las estudiantes del Profesorado en Inglés de la UNLPam la posibilidad de explorar sus habilidades creativas al momento de diseñar y producir textos escritos y multimodales.
El miércoles 29 de agosto a las 20hs se presentará el libro "Una historia económica argentina: de la etapa agroexportadora a la caída del peronismo (1880-1955)", de Federico Martocci y Leonardo Ledesma (colección Libros de Texto para Estudiantes Universitarios, EdUNLPam, 2018) en el Centro Educativo de Nivel Secundario nº2, ubicado en Chile 210, de Santa Rosa. Ambos son docentes de las Facultades de Humanas y Agronomía.
El Consejo Superior creó la Editorial de la Universidad Nacional de La Pampa - EdUNLPam - en el año 2003.