Se propone desarrollar dos líneas estrechamente relacionadas: por un lado, ampliar el alcance espacio temporal del mapeo territorial de femicidios propuesto por la Colectiva Feminista Abolicionista Todas Somos Andrea y acompañar en sus actividades de divulgación. Todo esto, mediante el rastreo de información acerca de femicidios cometidos en la provincia a partir del análisis de las noticias presentes en los diarios históricos del archivo y entrevistas. Por otro lado, ofrecer un espacio de formación heterogéneo e interdisciplinario que involucre actividades vinculadas a la docencia, la investigación y la extensión desde una perspectiva que sea crítica ante las desigualdades de géneros.