Salud Comunitaria

Esta Acción de Extensión, en colaboración con la Cooperativa Barba de Chiva, busca promover el derecho a la salud integral en adolescentes de Santa Rosa. La meta es que se reconozcan como sujetos de derecho y sepan cómo ejercerlo. Para lograrlo, se capacitará a estudiantes del Colegio de la UNLPam como promotores de salud. Ellos, con apoyo de profesionales, diseñarán y liderarán talleres sobre salud integral, ESI y otras temáticas, buscando un aprendizaje mutuo y la alfabetización ciudadana en salud. La iniciativa fortalecerá lazos entre el Colegio, la cooperativa y otras instituciones, con el fin de democratizar saberes y generar un impacto territorial.

La inicitativa busca fortalecer la colaboración entre el CAPS Dr. Guillermo Brown de General Pico y la UNLPam, promoviendo el diálogo de saberes y el compromiso territorial. El CAPS ya trabaja intersectorialmente con instituciones barriales, educativas y organizaciones sociales, pero enfrenta limitaciones en la sistematización y recursos. Para superarlas, el proyecto propone la creación de un "Maletín Educativo Comunitario para el Fortalecimiento Intersectorial (MECo)". Este maletín estará disponible para las actividades intersectoriales, buscando promover la salud de forma sostenida, fortalecer el trabajo en red y consolidar el rol de la universidad como agente de transformación social.

El objetivo es fomentar la comprensión de la vacunación en estudiantes de escuelas primarias para promover hábitos de cuidado y responsabilidad social. Surge ante la baja tasa de vacunación infantil voluntaria y la consecuente disminución del "efecto rebaño". Se implementará de forma colaborativa e interdisciplinaria entre docentes de escuelas primarias y de la Universidad Nacional de La Pampa. Inicialmente se trabajará con estudiantes de 5° y 6° grado de la Escuela N° 92 "Hipólito Yrigoyen" y del Instituto Visión Tecnológica (IVT), abarcando así dos realidades socioeconómicas distintas.

ENVIAR PROYECTO

Para enviar tu proyecto te recomendamos que leas atentamente los documentos de la Reglamentación.

EJES DE PROGRAMAS, PROYECTOS Y ACCIONES

MICROS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

Producidos por el Centro de Producción Audiovisual que recopila alguna de las acciones realizadas por los programas, proyecctos y acciones de extensión en la Universidad Nacional de La Pampa.

logo unlpam ch

MENÚ

 

 

Compartir »