Programas, Proyectos y Acciones

El presente proyecto da cuenta de la intencionalidad del Grupo de Trabajo en diagnosticar y analizar las problemáticas del proceso productivo de la Unidad Productiva “Fábrica de Postes para Líneas Eléctricas de Baja, Media y Alta Tensión Pretensados– Normalizados” – COSYPRO, y la participación en la implementación de las soluciones propuestas.

Los integrantes de las organizaciones juveniles agrarias y los productores de la CAT Lda, son actores centrales de esta propuesta, como servicio de la Universidad, contribuyendo al Desarrrollo Territorial, el fortalecimiento asociativo y la economía social. Dentro de producciones tipo granja, hace años en la Facultad se viene ajustando el manejo productivo del conejo para carne, con experiencias de formación profesionalizante en estudiantes, jóvenes rurales y pequeños productores.

En el marco de la implementación de la Ley de Educación Nacional y del Programa Nacional de Educación sexual integral este proyecto se orienta por un lado la formación de los/as estudiantes secundarios en educación sexual integral y derechos humanas y por el otro lado la formación en derechos humanos y educación sexual integral de los estudiantes del profesorado de las instituciones formadoras que participan del Proyecto (Facultad de Ciencias Humanas; Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Centro Regional de Educación Artística CREAr).

Los patrimonios culturales son construcciones sociales, edificadas a partir de un proceso de selección simbólica, emocional e intelectual de bienes y prácticas culturales que son continuamente resignificados, reapropiados y valorizados como referentes de identidad y de pasado de una comunidad, con la intención de ser transmitidos (Colombato 2016).

logo unlpam ch

MENÚ

 

 

Compartir »