La siguiente AEU contempla un programa radial de una hora por semana en “Radio Cooperativa FM La Tosca”
La gestión de residuos eléctricos y electrónicos de origen informático constituye actualmente un problema a escala planetaria, pero cuya responsabilidad de gestión recae en los gobiernos locales, al igual que del resto de los residuos domiciliarios e institucionales.
Al igual que en muchas instituciones de nivel medio, en la Escuela Provincial de Educación Técnica Nº 1 de Santa Rosa (EPET Nº 1), se observan altos niveles de repitencia y de desaprobación en el espacio curricular Matemática, especialmente en el ciclo básico.
Se pretende que los estudiantes del último año del secundario se acerquen a la vida universitaria, especialmente a las carreras que disponen como oferta académica en nuestra ciudad, a través del contacto con docentes y estudiantes universitarios,
La deserción estudiantil es uno de los problemas más graves del sistema universitario.
El presente proyecto tiene como antecedente una primera experiencia presentada en el marco de la Convocatoria PODES de la SPU el cual tuvo como objetivo desarrollar una campaña de concienciación sobre la importancia de una universidad sin barreras para aquellas personas con discapacidad parcial o total.
El objetivo de este proyecto es participar con y en instituciones extrauniversitarias con actores de la comunidad a partir de un diálogo de saberes para transformar estas barreras y fortalezas.
Este Proyecto de extensión se plantea trabajar los diferentes tipos y modalidades de violencia de género en el Barrio Escondido de Santa Rosa desde actividades vinculadas al Arte: la Literatura, la Música y el Cine.
En el marco del la Ley de Educación Nacional y del Programa Nacional de Educación Sexual Integral este proyecto se orienta hacia dos líneas.
Durante años previos, el Centro Educativo Los Caldenes ha gestionado la posibilidad de que sus estudiantes puedan realizar visitas a laboratorios de educación superior.
La propuesta tiene por finalidad efectuar un acercamiento de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa a la Comunidad, específicamente abordando los derechos humanos del colectivo de niños y niñas de la ciudad de Santa Rosa.
El PEUE tiene como objetivo acompañar el proceso de creación de una cooperativa de trabajo textil, en la localidad de Eduardo Castex. Inicia así, la idea de promocionar, publicitar y fomentar el trabajo conjunto.
Este proyecto busca dar continuidad al trabajo que se viene realizando con otras organizaciones sociales en relación al Teatro Comunitario.
Este proyecto propone organizar, digitalizar y socializar la documentación perteneciente al abogado Alfonso Corona Martínez, y que fuera donada por la esposa del historiador Milton Rulli
La Universidad constituye un espacio académico y plural privilegiado para forjar canales de diálogo intercultural e interreligioso en una sociedad, como la pampeana, surgida de los complejos y dinámicos procesos de reocupación y repoblamiento a fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX.
La indagación sobre el pasado a través del cine resulta por un lado un desafío tanto pedagógico como histórico y por otro, se relaciona con la voluntad de preservar la memoria cultural.
Universidad Nacional de La Pampa