Hablar de deserción, repitencia o fracaso escolar, remite a la idea de logros no alcanzados y carreras inconclusas en el ámbito institucional donde se sitúa dicho fracaso.
Hablar de deserción, repitencia o fracaso escolar, remite a la idea de logros no alcanzados y carreras inconclusas en el ámbito institucional donde se sitúa dicho fracaso.
La finalidad del proyecto es hacer conocer a los alumnos las funciones que cumplen las reservas naturales protegidas, como herramientas de conservación de ecosistemas propios de un territorio, de sitios de valor histórico y cultural, paisajes, monumentos naturales, etc., y del importante papel que tienen las mismas como espacios para implementar actividades de educación ambiental.
En la Humada, nororeste extremo árido y seco de La Pampa, predomina la vegetación típica del monte, y solamente la habitan 1000 personas en 4500 km2.
La Universidad debe promover el acceso y permanencia de los jóvenes a una carrera de grado y por ello busca estrategias en y con la sociedad.
La Ludoteca es ese espacio diseñado para habilitar el juego y a los jugadores, la cual habilita acciones para garantizar el Derecho declarado en las normativas y compartido desde el discurso político, muchas veces minimizado a la expresión espontánea o asimilado a la descarga de energía.
Esta experiencia, pensamos que será de mucha utilidad para egresados del Profesorado en Computación, así como también para sus alumn@s, quienes además, son potenciales ingresantes de nuestra Facultad.
El grupo Seminario LANA existe desde el año 2010, está conformado por estudiantes, docentes y graduados de la Carrera Licenciatura en Administración de Negocios Agropecuarios.
Uno de los desafíos de las Universidades es lograr la permanencia de los estudiantes y aumentar el nivel de egreso, mientras que entre los problemas más graves se identifica a la deserción estudiantil.
El proceso administrativo de recepción de notas, manejo de expedientes y todo lo concerniente al circuito administrativo interno que demanda la confección de una ordenanza en los Concejos Deliberantes, abarca diversos pasos y mecanismos burocráticos que tienden a hacer poco eficiente la tarea en sí misma.
Pretendemos que los estudiantes del último año del secundario se acerquen a la vida universitaria, especialmente a las carreras disponibles como oferta académica en nuestra ciudad, a través del contacto con docentes y estudiantes universitarios; compartiendo experiencias, actividades, relatos que les faciliten el ingreso a las carreras de grado, y de esta manera orientar sus vocaciones científicas, afianzando esta decisión para lograr la permanencia en la carrera elegida.
Para enviar tu proyecto te recomendamos que leas atentamente los documentos de la Reglamentación.
Producidos por el Centro de Producción Audiovisual que recopila alguna de las acciones realizadas por los programas, proyecctos y acciones de extensión en la Universidad Nacional de La Pampa.