Año: 2024 - Dirección: Sergio Abascal
Las aguas subterráneas contenidas en el acuífero Pampeano (Formación Cerro Azul) en la región Toay, Santa Rosa, Anguil, Catriló son indispensables para garantizar la seguridad hídrica del sector más poblado de la Provincia de la Pampa. Esta región se encuentra inmersa en una cuenca endorreica, donde la principal fuente de recarga del acuífero son las precipitaciones. El riego de diferentes sistemas: campos deportivos, cultivos intensivos y extensivos, parques y jardines, representa uno de los destinos más importantes del uso de estas aguas.
La falta de planificación y de recomendaciones inadecuadas puede generar sobrexplotación del recurso, pérdida de calidad de las aguas subterráneas, acumulación de sales y metabolitos en suelos y reducción de la disponibilidad de agua para satisfacción de necesidades básicas del consumo humano. La participación de diferentes instituciones y actores usuarios del recurso permitirá enriquecer el vínculo interinstitucional y el intercambio de conocimientos. El objetivo de este trabajo es promover la seguridad hídrica y el uso sostenible del agua subterránea en el acuífero Pampeano en la región Toay, Santa Rosa Anguil, Catriló mediante la educación. Se espera identificar los principales conflictos de uso y las principales afectaciones para, al menos, regular el avance de los mismos.
Eje: Servicios públicos | Tipo: PEU | Facultad: Facultad de Agronomía | Financiación: SPU | Vigencia: En curso
Integrantes: Darío Cesar Aimar // Mario Mendoza // Marianela Savio // Florencia Cora Jofre // Valentina Giacomino // Mariel Cina // Antanela Iturri // Leandro Martín Altolaguirre // Federico Matías // Ingentron // Carina Arroyo. // Rixio Arrigone
Contacto: Sergio Abascal abascal@agro.unlpam.edu.ar
Geolocalización de las instituciones vinculadas
Instituciones Intervinientes: Secretaría de Recursos Hídricos, La Pampa // Alihuen, Fundación Chadileuvú // Club Atlético All Boys // Club La Barranca