Año: 2024 - Dirección: Anabel Pascual
El presente proyecto propone instancias para la reflexión y el aprendizaje, que permitan compartir experiencias multiactorales de trabajo en comunicación y salud. La propuesta gira en torno a estrategias metodológicas que apuntan a fortalecer el trabajo de diagnóstico participativo y situado en el barrio Villa Santillán, Santa Rosa-La Pampa, con eje en el Centro de Atención Primaria de la Salud, a la par que se construyen vínculos con las cátedras anuales de prácticas territoriales I, II y III de la Universidad Nacional de Madres de Plaza de Mayo donde se curriculariza la función de extensión universitaria.
La experiencia de la Universidad Autónoma de Honduras en comunicación y salud junto a organizaciones de mujeres y sindicatos será insumo y guía para la formulación de dichas estrategias metodologías participativas situadas en cada uno de los territorios del sur donde se gestionará el proyecto. Creemos que esta mediación resulta indispensable por ser espacios de referencia en la formulación de materiales de difusión y prevención de la comunicación para la salud como también para el fortalecimiento de las intervenciones desde la internacionalización de la extensión universitaria.
Eje: Promoción de derechos | Tipo: PEU internacionalización | Facultad: Facultad de Ciencias Humanas | Financiación: UNLPam | Vigencia: En curso
Integrantes: Janicce Marcela Andino Tinoco // Mariana Castro // Fabiola Patricia Solstillo // Natalia Anahi Liquitay // María Lis Monedero // Hernán Bravo // Juan Massa // Mariana Cornejo // Santiago Saez // Pereira, Evelin Nahir
Contacto: Anabel Pascual anabelpascual@humanas.unlpam.edu.ar
Registro fotográfico
{gallery}extension/extension-universitaria/proyectos/peu-int-2024-encuentros-salud{/gallery}
Instituciones Intervinientes: Universidad Autónoma de Honduras // Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo // Centro de Salud Villa Santillán