Año: 2024 - Dirección: Ricardo Stemphelet
En esta Acción de Extensión Universitaria, nos proponemos generar puentes de colaboración entre tres bibliotecas populares de La Pampa y la UNLPam, representada por el sector Nodocente y los tres claustros, los que constituyen la comunidad universitaria (UNLPam, 2013). El objetivo principal de esta acción es fortalecer la gestión administrativa y, especialmente, contable, que rige el funcionamiento de las bibliotecas populares, las que, según la CONABIP, son asociaciones civiles autónomas creadas por iniciativa comunitaria. Para ello, recuperamos la noción de ecología de saberes, propuesta por Boaventura de Sousa Santos (2006), ya que para la concreción de esta AEU se promueve tanto la coconstrucción de conocimientos al valorizar los saberes comunitarios junto con los académicos, como su democratización entre los diferentes actores sociales intervinientes.
Además, este proceso fomenta la autogestión y el empoderamiento de la comunidad, a la vez que propicia su participación en la toma de decisiones. De este modo, se favorece el acceso a la información administrativa de forma accesible y clara, pero también confiable, ya que representa fielmente la realidad y pertinente, porque permite tomar decisiones acordes con las demandas concretas. Con esta iniciativa pretendemos no solo mejorar la gestión administrativa de las bibliotecas, sino también fortalecer la red de colaboración entre estas y la Universidad, al promover un intercambio de conocimientos y recursos que beneficie a ambas instituciones.
Eje: Promoción de derechos | Tipo: AEU | Facultad: Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria | Financiación: UNLPam | Vigencia: En curso
Integrantes: Melina Elisabet Caraballo // Fernanda María Urdaniz // Florencia Sol Helvig // Laura Soledad Fibiger // Alejandro Calzadilla Giménez // Julieta Mansilla // Aixa Micaela Medina // Daiana Solange Delgado // Marianela Tamara Muse
Contacto: Ricardo Nicolás Stemphelet ricardostemphelet@gmail.com
Geolocalización de las instituciones vinculadas
Instituciones Intervinientes: Biblioteca Popular José Elías Rosales // Biblioteca Popular Toay // Biblioteca Popular Malvinas Argentinas