Año: 2025 - Dirección: Melina Caraballo
Esta acción busca fortalecer la alfabetización inicial en contextos comunitarios, específicamente en tres clubes de La Pampa: Club Atlético Guardia del Monte de Toay, Club Social y Deportivo Anguilense de Anguil y Club Atlético All Boys. Se concibe la alfabetización como un proceso sociocultural dinámico y situado, donde los clubes funcionan como entornos educativos no formales que ofrecen oportunidades para que los participantes se apropien críticamente de la lengua escrita.
La propuesta busca fortalecer la alfabetización inicial en contextos comunitarios, utilizando tres clubes de La Pampa como entornos educativos no formales. Se enfoca en la alfabetización como práctica social, valorando los saberes previos y las experiencias culturales de la comunidad, sin imponer modelos escolares. No es una intervención unilateral, sino una coconstrucción de estrategias pedagógicas con actores comunitarios, buscando reconocer y fortalecer las prácticas de alfabetización cotidianas. Articula la alfabetización ciudadana y social para promover la participación y el rescate de saberes, vinculando la universidad con el territorio. Este trabajo en clubes es clave para generar experiencias pedagógicas significativas y democratizar el saber, integrando docencia, extensión e investigación para un impacto transformador.
Eje: Cultura e Identidad | Tipo: AEU-ALF | Facultad: Facultad de Ciencias Humanas | Financiación: SPU | Vigencia: En curso
Integrantes: María Emilia Orden \ María Cecilia Gaiser \ Melina Clara Kloster \ Patricia Belén Ricard \ Esteban Bernabé Olguín \ Camila Mayoral \ Verónica Andrea Echaniz \ Sol Melina del Milagro Sepedez
Contacto: Melina Caraballo melinaec@hotmail.com
Instituciones Intervinientes: Club Social y Deportivo Anguilense (Anguil) \ Club Atlético All Boys (Santa Rosa) \ Club Atlético Guardia del Monte (Toay)