Año: 2025 - Dirección: Belén Alonso
Este Proyecto de Extensión Universitaria (PEU) es una segunda experiencia que busca curricularizar prácticas integrales y comunitarias con perspectiva crítica, articulando tres asignaturas del tercer año de la carrera de Comunicación Social: "Metodología de la Investigación en Comunicación I (MIC I)", "Metodología de la Investigación en Comunicación II (MIC II)" e "Introducción a la Planificación Comunicacional" (IPC). La integralidad se refiere a la articulación de investigación y extensión en la enseñanza.
Esta propuesta busca curricularizar las prácticas de extensión en la carrera de Comunicación Social de la UNLPam, integrando la investigación y la enseñanza. Se basa en experiencias previas exitosas con el Centro de Salud Obreros de la Construcción y la Comisión Vecinal del Barrio San Cayetano, donde estudiantes trabajaron en talleres, diagnósticos y producción de contenidos comunicacionales. El proyecto actual se centrará en colaborar con la Biblioteca Teresa Pérez del Barrio Escondido de Santa Rosa. El objetivo es recopilar información actualizada sobre las familias del barrio para identificar necesidades y fortalecer la vinculación vecinal, además de documentar la historia de la biblioteca y el barrio. La Biblioteca actuará como un espacio co-formador clave, aportando su conocimiento territorial y sus instalaciones para el aprendizaje de los estudiantes universitarios y la ejecución de las actividades.
Eje: Cultura e Identidad | Tipo: PEU-CUR | Facultad: Facultad de Ciencias Humanas | Financiación: SPU | Vigencia: En curso
Integrantes: Lía Norverto \ Betsabé Policastro \ Mariana Cornejo \ Candela Bustamante \ Luisina Clemente \ Fiorella Frapiccini \ Ana Luz Godoy Carretero \ Sofia Mospruker \ Florencia Romero \ Reynaldo Cruz Santa Juliana \ María Victoria Figueroa \ Lara Bascur Ezquerra \ Carolina Gorosito
Contacto: Belén Alonso belenalonso@humanas.unlpam.edu.ar
Instituciones Intervinientes: Biblioteca Popular Teresa Pérez (Santa Rosa, La Pampa)