Año: 2025 - Dirección: Andrea Gonzalez Di Gioia
La propuesta se centra en fortalecer el desarrollo integral de las infancias en el Barrio Malvinas I y II de General Pico, abordando las vulnerabilidades sociales que enfrentan. Busca resignificar el juego y la palabra poética como herramientas esenciales para el desarrollo subjetivo y la construcción de sentido, fomentando la lectura y el juego compartido como prácticas afectivas y transformadoras. El proyecto se basa en la responsabilidad del adulto como mediador cultural y el reconocimiento del juego como un derecho fundamental de los niños, con el objetivo de ampliar sus posibilidades de juego y su acceso al lenguaje y la cultura.
Este proyecto surge de una conversación interdisciplinaria para abordar cómo las infancias habitan el lenguaje, reconociendo la fragilidad de los primeros años de vida y la influencia de los docentes de educación inicial. Se inspira en pensadores que entrelazan lectura, literatura, juego y afectividad en la primera infancia. El público objetivo son familias del Barrio Malvinas I y II en General Pico, que enfrentan alta vulnerabilidad social, desempleo, precariedad laboral y acceso insuficiente a beneficios sociales. Esto se traduce en dificultades de integración escolar, ausentismo, bajo rendimiento, y problemas de delincuencia y adicciones en niños y adolescentes, además de carencias en infraestructura comunitaria. El proyecto subraya la importancia del juego como construcción cultural y práctica social que enriquece las posibilidades del niño y requiere el acompañamiento del adulto.
Eje: Educación | Tipo: PEU-CUR | Facultad: Facultad de Ciencias Humanas | Financiación: SPU | Vigencia: En curso
Integrantes: Maria Silvia Buratti \ Patricia Sarlé \ Allori, Susana Elma \ Acuña, Estrella Raquel \ Iglesias, Gabriela Luján \ Gómez Ferreyra, Rocío Belén \ Guzmán, Shirley Aimara \ Grumelli, Aldana \ Zucchini, Verónica \ Zigler, Valentina
Contacto: Andrea Gonzalez Di Gioia gonzalezdigioia@humanas.unlpam.edu.ar
Instituciones Intervinientes: Centro de Salud “Guillermo Brown” \ Biblioteca Popular “Juan del Rosario Garro”