El proyecto plantea la tenencia responsable de las mascotas e integra el control de las enfermedades zoonóticas y la prevención de la natalidad en la localidad de Mauricio Mayer.
El proyecto plantea la tenencia responsable de las mascotas e integra el control de las enfermedades zoonóticas y la prevención de la natalidad en la localidad de Mauricio Mayer.
El proyecto abordará la tenencia responsable de las mascotas a efectos de contribuir con la salud pública a través del bienestar de los animales, integrando el control de las enfermedades zoonóticas y la prevención de la natalidad.
El águila coronada (Harpyhaliaetus coronatus) es el ave de presa de mayor tamaño de las que habitan la región semiárida central de la Argentina.
La composición cualitativa y cuantitativa de polen y esporas en el aire está relacionada con el desarrollo de enfermedades alérgicas como la polinosis.
Este proyecto tiene como objetivo general fortalecer el funcionamiento de una biblioteca histórico-político-social especializada en temas de Género y Mujer
Se trata de controlar la excesiva población canina de la planta urbana de Rivadavia, localidad bonaerense de 8,500 habitantes que se ha visto sorprendida en loa últimos años por el fenómeno del crecimiento desmedido de la población canina suelta en las calles del a planta urbana sin tenedor responsables.
El proyecto tiene como objetivo contribuir a que la población urbana y periurbana de la provincia de La Pampa, conozca, identifique y valorice el uso de especies nativas como componente de los espacios verdes, públicos o privados, pampeanos.
La situación energética que presenta en la actualidad la República Argentina obliga a extremar las medidas para suplir fuentes energéticas alimentadas por recursos no renovables.
La meta principal del proyecto es ofrecer a las comunidades rurales afectadas por los incendios una herramienta de comprensión y conocimiento del fenómeno que las afecta. La población destinataria es de aproximadamente 3.000 productores rurales....
Para enviar tu proyecto te recomendamos que leas atentamente los documentos de la Reglamentación.
Producidos por el Centro de Producción Audiovisual que recopila alguna de las acciones realizadas por los programas, proyecctos y acciones de extensión en la Universidad Nacional de La Pampa.