Año: 2017 - Dirección: Celeste Savoia
Esta acción de extensión planteó la realización de un taller de radio con estudiantes de un colegio de la ciudad de Santa Rosa. Se desarrolló quincenalmente, estuvo destinado a estudiantes de 1° año del ciclo orientado del colegio secundario Ricardo Nervi que poseen orientación en comunicación y se encuentra en el barrio Villa Santillán Oeste.
El taller estuvo coordinado por estudiantes avanzados de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Humanas en conjunto con la Cooperativa de Provisión de Servicios Audiovisuales Trabajadores de Luz y fuerza y Prensa que impulsa "Radio La Tosca" medio comunitario de trayectoria en nuestra ciudad. Durante la Acción, no solo se abordó el lenguaje readiofónico, esto es, primeros acercamientos al medio, producción de contenidos en forma conjunta, pautas técnicas de operación y musicalización y la puesta al aire. También se trabajó sobre la realización de producciones sonoras relacionadas con los ejes de salud, la discapacidad, el medio ambiente y los propuestos por los propios estudiantes. La acción vinculó la UNLPam, el medio local Radio La Tosca y el establecimiento educativo orientado a la comuncación, para impulsar y fomentar la producción de productos comunicacionales alternativos, protenciando la voz de aquellos sectores que muchas veces no encuentran un lugar en los medios de comunicación.
Eje: Cultura e Identidad | Tipo: AEU | Facultad: Facultad de Ciencias Humanas | Financiación: UNLPam | Vigencia: Finalizado
Integrantes: Mariana Cornejo / Lisandro Moreno / Valentina Quintero / Celeste Savoia / Agostina Sojo Aznarez
Contacto: Celeste Savoia celeste.savoia@gmail.com
Geolocalización de las instituciones vinculadas
Instituciones Intervinientes: Facultad de Ciencias Humanas de la UNLPam / Colegio Secundario Ricardo Nervi / Cooperativa de provisión y servicios audiovisuales "Trabajadores de Luz y Fuerza y Prensa Ltda. Radio La Tosca"