Año: 2025 - Dirección: Claudia Bustamante Sendra
Este proyecto busca abordar la violencia en el aula en el nivel secundario, promoviendo una educación en valores para construir una sociedad inclusiva. Se centrará en erradicar la violencia y el destrato entre estudiantes, docentes y directivos, que afectan negativamente el clima escolar y el aprendizaje. Se implementarán estrategias pedagógicas integrales para un entorno armonioso, trabajando el aprendizaje en valores para reforzar relaciones sociales y emocionales. El objetivo es deconstruir conceptos, fomentar el diálogo, tejer vínculos y promover una convivencia democrática e igualitaria, evitando la estigmatización y fortaleciendo una cultura institucional basada en los derechos humanos.

La educación en valores es fundamental para construir una sociedad inclusiva, que respete la diversidad. El proyecto surge de la necesidad de abordar la violencia en el aula en el nivel secundario. En ese marco, se abordará las formas, tiempos y espacios de estar en la escuela; el impulso de acciones que llevan a la construcción de mejores vínculos con el contexto educativo y su familia a fin, de erradicar la violencia y el destrato entre estudiantes, docentes y directivos. Estas dificultades, no solo afectan negativamente el clima escolar, sino que también interfieren en los procesos de aprendizaje del estudiantado, perjudicando su desarrollo académico y social. Por este motivo, se implementarán estrategias pedagógicas integrales que favorezcan un entorno educativo armonioso e inclusivo, garantizando condiciones óptimas para el aprendizaje y la interacción entre el estudiantado y las/os docentes. En función de lo expuesto, se trabajará el Aprendizaje en Valores a través de diversas acciones que refuercen las relaciones sociales, emocionales y afectivas de la comunidad educativa; en post de deconstruir conceptos y resignificar otros, es decir, buscamos abrir espacios en los cuales circule la palabra, se tejan vínculos y se promueva una convivencia democrática e igualitaria. Por ello, se pretende evitar la estigmatización, construir hábitos de cuidado y fortalecer una cultura institucional situada en el marco de los derechos humanos.
Eje: Violencia | Tipo: PEU | Facultad: Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria - Rectorado | Financiación: SPU | Vigencia: En curso
Integrantes: González Agustina \ Prieto Hernán Juan Domingo \ Rasilla Tomaselli Sofía \ Silva Lucia \ Alfonso Ferreyra Ivana Valeria \ Prieto Alex Tadeo \ Dany María Andrea \ Mazzoky Marianela \ Ledesma Ornella \ Nicola Edith Roberta \ Pistola Sandra \ Sofia Bossoletti
Contacto: Claudia Bustamante Sendra clausendra21@gmail.com
Instituciones Intervinientes: Colegio Secundario Juana Azurduy (Ministerio de Educación de la provincia de La Pampa)





