Año: 2025 - Dirección: Bárbara Neher
Este proyecto, en colaboración con la Escuela N° 265 de Toay, La Pampa, busca abordar el conocimiento limitado sobre la biodiversidad de artrópodos en el compost de la huerta escolar. Se ha identificado una escasa valoración del rol ecológico de estos organismos, que son clave en la descomposición de materia orgánica. La propuesta es revalorizar a los artrópodos mediante un trabajo colaborativo, co-construcción de saberes y aprendizaje significativo, desarrollando materiales pedagógicos accesibles (colección de artrópodos, bibliografía adaptada, recursos didácticos) junto a estudiantes, docentes y extensionistas.
Actualmente, estamos llevando a cabo un Proyecto de Extensión Universitaria en articulación con la Escuela N° 265 de Toay. A través de un proceso de diagnóstico participativo realizado en conjunto con las docentes de la institución, hemos identificado la necesidad de desarrollar una propuesta educativa que se centre en la biodiversidad de artrópodos presentes en el compost de la huerta escolar.
La escuela posee una huerta en su patio, un espacio que se encuentra en plena fase de activación, con la preparación de canteros, la construcción de envases para plantines y la gestión de un sistema de compostaje. Durante nuestro trabajo conjunto con la comunidad educativa, hemos notado un conocimiento limitado sobre la diversidad biológica del compost, así como una escasa valoración del crucial rol ecológico que cumplen los artrópodos en este entorno. A menudo, estos organismos son asociados erróneamente con suciedad o peligro y son eliminados sin distinción, sin reconocer su función clave en la descomposición de la materia orgánica y el reciclaje de nutrientes. Por esta razón, nuestra propuesta se centra en una participación colaborativa, la co-construcción de saberes y el aprendizaje significativo, con el fin de revalorizar el rol ecológico de los artrópodos. Para lograrlo, prevemos el desarrollo de materiales pedagógicos accesibles para el aula, tales como una colección de artrópodos, bibliografía adaptada y otros recursos didácticos, todos ellos elaborados conjuntamente con estudiantes, docentes y extensionistas.
Eje: Educación | Tipo: PEU | Facultad: Facultad de Ciencias Exactas y Naturales | Financiación: SPU | Vigencia: En curso
Integrantes: Fernando Diez \ Juan José Martínez \ Martina Torti \ Nicolas Peralta Seen \ Carlos Alberto \ Lucía Gonzales Depetris \ León Pérez Pazo \ Agustina Broto Chiattellino \ Enzo Jeremías Elorriaga Bengochea \ Lautaro Bellosa \ Lucía Morell Chaves \ Karol Villalba \ Delfina Sierra \ Julieta Desuque \ Karina Robetti \ Mariana Padovani \ Micaela Aylén Wunderlich \ Nina Quiglini \ Nicolás Tambussi Mendoza \ Silvia Mabel Valesca \ Brenda Romina Luna
Contacto: Bárbara Neher neherbarbara85@gmail.com
Instituciones Intervinientes: Escuela N° 265 “Silvia Barrera”