Año: 2017 - Dirección: Elke Noellemeyer
El proyecto tuvo como destinatarias/os la población del noreste de La Pampa y del Oeste bonaerense, con una importante superficie afectada por excesos hídricos y en emergencia agropecuaria. Esta situación pone en peligro las actividades económicas de toda la sociedad en esta región afectada. El proyecto generó las condiciones para el mejoramiento en la situación de vida de las/os pobladores de la región mediante el intercambio de conocimiento y nuevas tecnologías de manejo para mitigar los efectos de las inundaciones.

El proyecto realizó dos líneas de acciones en términos generales: por un lado actividades de difusión que consistieron en charlas informativas para tratar sobre el origen y las causas de las inundaciones y reuniones de construcción colectiva de diagnósticos para identificar oportunidades y acciones de mitigación del efecto de las inundaciones. Ambas modalidades se desarrollararon en los pueblos junto al personal técnico y autoridades municipalidades y representantes de las organizaciones del medio y otros actores sociales. La segunda línea de acciones fue a través de los ensayos que el grupo llevó a cabo en campos de productores de la región. Allí se organizaron jornadas demostrativas en campo, en las cuales se mostraron resultados sobre las prácticas agronómicas de un mejor uso del agua y del incremento del uso consuntivo de los cultivos y así deprimir las capas freáticas. En tales actividades el equipo contó con el apoyo de los productores agropecuarios y sus organizaciones y asesores técnicos, quienes aportaron datos adicionales sobre el estado de las inundaciones y colaboraron en formular y definir las estrategias más convenientes para el manejo de los cultivos en cada sitio. El equipo del proyecto intercambió de forma trasversal entre los dos grupos de destinatarios opiniones y estrategias, a la par que concretaron reuniones hacia el final del proyecto en las cuales participaron los productores como los habitantes de los pueblos.
Eje: Educación | Tipo: Universidad, Cultura y Sociedad | Facultad: Facultad de Agronomía | Financiación: SPU | Vigencia: Finalizado
Integrantes: Maylén Villaló // Sánchez Zapata // Gonzalo Roque // Florencia Gómez // Javier Del Río // Cristian Álvarez, Fabián Basterra // Fabricio Cardoni // Agustín Civalero // Miguel Claverie // Romina Fernández // Carlos Ferrero // Ileana Frasier // Pedro Gonzáles Gomila // Lucía Lardone // Emmanuel Leizica // Natalia Montoya // Agustín Oderiz // Raúl Peinetti // Alberto Quiroga // Diego Riestra // Eric Scherger // María Claudia Trotta // Mauricio Uhaldegaray // María Lucila Álvarez // Miguel Álvarez
Contacto: Elke Noellemeyer noellemeyer@agro.unlpam.edu.ar
Registro fotográfico
http://www.unlpam.edu.ar/cultura-y-extension/extension-universitaria/programas/educaci%C3%B3n/ucs-2017-capacitacion-difusion-inundaciones#sigFreeIdaec7272da9
Geolocalización de las instituciones vinculadas
Instituciones Intervinientes: Facultad de Agronomía / Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa / Asociación Gremial Agropecuaria de Ingeniero Luiggi / Centro de Ingenieros Agrónomos de General Villegas / CREA Chapaleufú / Ministerio de Agro-industria de la Nación - Delegación La Pampa / Ministerio de la Producción / Municipalidad de Ingeniero Luiggi, La Pampa / Municipalidad de Parera, La Pampa / Municipalidad de Realicó / Secretaria de Promoción Municipalidad de Gral. Villegas







