Año: 2025 - Dirección: Santiago Delsol Bocasso
La propuesta se inscribe en una estrategia de alfabetización comunitaria con foco ciudadano y ambiental. Esta alfabetización se fundamenta en la realidad territorial del asentamiento “El Nuevo Amanecer", donde múltiples derechos (a la salud, a la vivienda, al ambiente, a la recreación y al juego) se encuentran vulnerados.
En este lugar, se observa la vulneración de múltiples derechos fundamentales como la salud, la vivienda, el ambiente, la recreación y el juego. Atendiendo a la demanda de Olga, una referente del espacio social, se busca sumar actividades educativas, recreativas y formativas en el merendero "El Amanecer". El objetivo es promover el aprendizaje, el cuidado del ambiente y el desarrollo de habilidades prácticas entre los usuarios, especialmente niñas, niños y adolescentes. Se facilitarán intercambios y aprendizajes mutuos entre el equipo extensionista y la comunidad a través de juegos, talleres y actividades participativas. La iniciativa promoverá la construcción de conocimientos básicos sobre oficios útiles y saberes locales para mejorar el entorno, como la carpintería para equipar el merendero. Simultáneamente, se fomentará una comprensión crítica de problemáticas ambientales locales, incluyendo la calidad del agua, la contaminación, el uso del suelo y el derecho a un ambiente sano.
Eje: Derechos Ambientales | Tipo: AEU-ALF | Facultad: Facultad de Ciencias Exactas y Naturales | Financiación: SPU | Vigencia: En curso
Integrantes: Laura Mabel Wisner \ Olga Andrada \ Maite Betelu \ Martina Torti \ Victoria Manso \ Wendy Muñoz \ Sofía Bartel \ Alesio Gaggero Fiscella \ Simón González Escandé \ Violeta Acebo \ Martín Diaz \ Martina Mezanzano \ Ivana Blanco \ Viridiana Gonzalez \ María Guadalupe Lucero \ Luana Sofía Zabala \ Agostina Beccar
Contacto: Santiago Delsol Bocasso
Instituciones Intervinientes: Merendero del asentamiento "El Nuevo Amanecer"