En el año 2011 se firmó el Convenio de Cooperación Recíproca entre la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación (Subsecretaría de Promoción de Derechos Humanos, en cooperación con la Unión Europea) y la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, en el marco del Proyecto FORPRODHU, por el cual se asume el compromiso de generar espacios institucionales y académicos en las Universidades Nacionales, con el objeto de fortalecer el sistema de protección de derechos humanos.
Por su parte la UNLPam ha celebrado diversos convenios de Colaboración Recíproca, como el suscripto con el Instituto Interamericano de Derechos Humanos y con la Corte Interamericana de Derechos Humanos que conducen a la necesidad de introducir la temática y la práctica de los derechos humanos en las incumbencias propias de la UNLPam.
La resolución del Consejo Superior Nº 055/12 creó el Programa Académico Institucional en Derechos Humanos dependiente de la Secretaría Académica.
Juicios contra la Subzona 1.4
En el marco de la última dictadura cívico militar (1976-1983), e incluso desde el año 1975, operó un plan sistemático de persecución ideológica, secuestros, desapariciones forzadas de personas, mediante métodos de terrorismo de Estado, que incluyó la eliminación de todas las garantías constitucionales que protegen las libertades individuales y colectivas.
La UNLPam fue víctima como institución, mediante la intervención y el control de los conocimientos impartidos y la desarticulación y cierre de espacios de enseñanza crítica y militancia universitaria. A su vez, gran parte de su comunidad académica fue víctima de persecución, secuestros, torturas, y cesantías.
En La Pampa, entre los años 2010-2022 se realizaron 3 juicios orales contra jefes e integrantes del grupo de tareas del Comando Subzona 1.4, responsables de la represión en la provincia.
Por Resolución Nª 34/13 del Consejo Superior se estableció que la UNLPam tendría una participación activa en el juzgamiento como parte Querellante, asumiendo el compromiso de construir su propia memoria y de aportar a la pretendida justicia y verdad.
Las sentencias de los tres juicios pueden leerse en el siguiente enlace: Sentencias causas "Subzona 1.4"
Repositorio de la Memoria de la UNLPam
En los juicios llevados a cabo contra la Subzona 1.4 se reunió material documental y testimonial diverso, con el que se elaboró un Repositorio de la Memoria de la Universidad (Resolución del Consejo Superior Nº 73/16), en el que constan todas las víctimas pertenecientes a la comunidad universitaria que fueron identificadas en el transcurso del juicio.
Base de Datos de detenidos por causas políticas, gremiales y conexas en La Pampa (1955-1983)
Donación de Norberto Asquini, aceptada por Resolución 040/13 del Consejo Superior
Más información y contacto
- Programa Académico Institucional en Derechos Humanos
programaderechoshumanos@unlpam.edu.ar