S5 GCK Store - шаблон joomla Новости
Protocolo ante situaciones de violencia

Logo de la UNLPam

protocolo violencia 2021 encabezado

Protocolo de intervención institucional ante situaciones de violencia de género, acoso sexual y discriminación de género en la UNLPam

Mediante Resolución Nº 038/21 el Consejo Superior de la UNLPam aprobó el “Protocolo de intervención institucional ante situaciones de violencia de género, acoso sexual y discriminación de género en la UNLPam”, que contiene modificaciones con respecto al aprobado en el 2017.

Durante el año 2020 el órgano de gobierno universitario decidió efectuar un análisis integral de la primera normativa relacionada, y para ello conformó una Comisión AD Hoc que revisó el documento a la luz de la experiencia del trabajo ya realizado, y con miras a mejorar su organización y funcionamiento.

La Comisión, creada en el ámbito de la Secretaría de Consejo Superior y Relaciones Institucionales e integrada por un/a Consejero/a Superior por cada Claustro, dos representantes de la Comisión de Intervención saliente, y con el asesoramiento permanente de la Secretaría Legal y Técnica, se reunió regularmente durante los meses de octubre y noviembre de 2020, y a partir del debate, revisión de prácticas y la búsqueda de consensos, elaboró una propuesta de reforma integral, la que fue presentada en la reunión extraordinaria del 23 de diciembre de 2020.

Durante la última sesión ordinaria de marzo de 2021, el Consejo Superior aprobó en forma unánime el proyecto en general, dictando la Resolución Nº 038/21.

La herramienta institucional aplicará en situaciones que incluyan "acoso, violencia sexual y discriminación basadas en el sexo y/o género de la persona, orientación sexual, identidad de género y expresión de género que tengan por objeto o por resultado, excluir, restringir, limitar, degradar, ofender o anular el reconocimiento, goce, ejercicio de los derechos o afecte la integridad física, psicológica, sexual, económica o patrimonial, como así también su seguridad personal", que puedan "llevarse a cabo por cualquier medio comisivo, incluyendo la omisión y pueden dirigirse a una persona en particular o referirse de manera general a un grupo o población".

El Protocolo aprobado se enmarca en el Estatuto de la UNLPam, cuyo artículo 60º indica que "la Universidad es un instrumento de mejoramiento social al servicio de la Nación y de los ideales de la humanidad. En su seno no se admiten discriminaciones de tipo religioso, racial, económico, ideológico, político ni originadas en discapacidades”; así como en la Resolución Nº 317/16 del Consejo Superior, por la que se aprueban las directrices de la Política Institucional contra todo tipo de violencia en la UNLPam, con el propósito de visibilizar, sensibilizar, prevenir y evitar conductas violentas dentro de la comunidad universitaria.

Protocolo

Asesoramiento

Documentación

Informe

Comunicados

protocolo violencia 2021 flyer