El Departamento de Cooperación Internacional -Secretaría de Consejo Superior y Relaciones Institucionales- informa que en el marco del Programa de Movilidad Internacional de Estudiantes de la UNLPam se encuentra abierta la convocatoria del PILA VIRTUAL para el segundo semestre del 2022.
Este Programa permite que estudiantes regulares de carreras de grado de la UNLPam cursen hasta DOS (2) asignaturas de manera virtual en otra Universidad socia del PILA, de un país diferente al de su residencia, previa garantía de que se le otorgará el pleno reconocimiento académico de los estudios cursados en esa Universidad de destino, con el fin de enriquecer su formación académica, profesional e integral y permitir el logro de una visión internacional en su formación universitaria.
Participan en esta convocatoria Instituciones de Educación Superior de Colombia, México, Brasil, Nicaragua, Cuba, Uruguay, Paraguay y Chile.
Requisitos
Está dirigida a estudiantes regulares de la UNLPam que tengan aprobado al menos un 20% de su carrera. Deben tener materias por cursar y cumplir con los requisitos propios de cada asignatura en la cual buscan participar. Deben tener promedio con aplazos igual o mayor a 5.
No podrán cursar en las Universidades del exterior asignaturas ya cursadas aquí ni realizar trabajos de tesis.
Aclaración: la concreción de la movilidad virtual está sujeta a la aceptación de la/s Universidad/es de destino y al cumplimiento de todos los términos acordados con la misma.
Postulación
El listado general de asignaturas ofrecidas en esta convocatoria está a disposición en la página web del Programa: https://www.programapila.lat/ -“Acceso a estudiantes Asignaturas para Intercambio virtual”.
Para postular, quienes deseen hacerlo deben seleccionar el o los programas y asignaturas de su interés. Se pueden seleccionar hasta DOS (2) asignaturas en total, pudiendo ser de la misma carrera -o de dos carreras distintas- así como de la misma Universidad -o dos distintas-. Una vez seleccionadas, se debe completar el Formulario de postulación (descargarlo de la web o solicitarlo a auxcoopint@unlpam.edu.ar), uno por cada asignatura, que debe tener la firma de quien esté a cargo de la Secretaría Académica de la Facultad. Se debe/n enviar escaneado/s junto con la documentación que se detalla a continuación:
- Contrato de Estudios (solicitarlo a auxcoopint@unlpam.edu.ar).
- Copia DNI.
- Certificado de estudiante regular.
- Certificado Analítico o Historial Académico (*).
- Certificado de promedio con y sin aplazos (*).
- Certificado de porcentaje de avance de la carrera (*).
- Carta de motivación (breve descripción de los motivos por los cuales desea participar en una movilidad virtual).
(*) Seleccionar el o los certificados correspondientes desde el SIU.
La documentación que acompaña el/los formulario/s debe ser enviada en un solo archivo PDF a movilidad@unlpam.edu.ar , con copia a auxcoopint@unlpam.edu.ar
Se debe tener en cuenta que las Universidades de destino han establecido cupos por asignaturas por lo que, en función del mismo y del cumplimiento de los requisitos establecidos para cada una, éstas aceptarán o no la propuesta.
Consultas
Dirigirse a:
Dpto. de Cooperación Internacional | Sabrina Santos |
movilidad@unlpam.edu.ar |
Dpto. de Cooperación Internacional | Antonela Tamai |
auxcoopint@unlpam.edu.ar |
Facultad de Agronomía | Valeria Caramuti | sacademica@agro.unlpam.edu.ar |
Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas | Rodrigo Torroba | secacademica@eco.unlpam.edu.ar |
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales | Gladis Scoles | secacademica@exactas.unlpam.edu.ar |
Facultad de Ciencias Humanas | Laura Sánchez | secretariaacademica@humanas.unlpam.edu.ar |
Facultad de Ciencias Veterinarias | Silvia Ardoino | sardoino@vet.unlpam.edu.ar |
Facultad de Ingeniería | Néstor García | ndgarcia@ing.unlpam.edu.ar |
Fecha de cierre
Si bien la convocatoria tiene como fecha general de cierre el 17 de junio de 2022, las Universidades de destino pueden haber establecido una fecha previa para recibir las postulaciones a cada asignatura, por lo que se insta a que se envíe la documentación al Dpto. de Cooperación Internacional hasta el 10 de junio del 2022 y a la brevedad posible.