La prestigiosa revista científica Población & Sociedad, que cumplió 25 años de existencia, se incorporó recientemente al Portal de Revistas Académicas y Científicas de la UNLPam, como publicación de la Facultad de Ciencias Humanas.
La prestigiosa revista científica Población & Sociedad, que cumplió 25 años de existencia, se incorporó recientemente al Portal de Revistas Académicas y Científicas de la UNLPam, como publicación de la Facultad de Ciencias Humanas.
Se encuentra a disposición de la comunidad el libro “Inclusión educativa y aprendizaje escolar. El formato escolar tradicional en debate”, de Adolfo Lucio Negrotto, Patricia Leonor Farias y Emilce Lilian Rojo, dentro de la colección Libros Académicos de Interés Regional.
Cotidianamente, nuestras empresas agropecuarias regionales toman decisiones buscando lograr la mejor adaptación a su entorno agroecológico y económico para viabilizar su supervivencia y crecimiento. Su éxito o fracaso depende, en gran medida, de su capacidad para lograr un complejo y delicado equilibrio, aunque estable y coyuntural, entre su ambiente externo y su organización interna.
Las Secretarías de Cultura y Extensión Universitaria y Académica, a través de la Editorial, la Biblioteca y el Centro de Producción Audiovisual de la UNLPam lanzan una convocatoria para recomendar libros mediante la realización de videos breves, que serán exhibidos el 15 de junio por el Día del Libro en la Argentina.
El jueves 16 de abril, a la hora 20.00 en el Pabellón Amarillo Stand 1508 de la Feria del Libro y en el año aniversario del centenario de la reforma universitaria, las autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y la Red de Editoriales de las Universidades Nacionales de la Argentina (REUN) inaugurarán el stand de la Librería Universitaria Argentina.
El libro "Costos para la Gestión” es uno de los recientes lanzamientos de la colección Libros de Texto para Estudiantes Universitarios. Sus autores y autoras cuentan de qué se trata.
En el libro “Aborto No Punible” presentamos un aporte que se ciñe al análisis de los dos supuestos previstos por el artículo 86 inciso 2º del Código Penal argentino. Norma que contiene supuestos de aborto que no recibirían pena en nuestra legislación.
A raíz del caso de una mordedura de serpiente Yarará Ñata a un trabajador rural en la zona de El Durazno, al oeste de Santa Rosa, compartimos un artículo publicado en la revista CONTEXTO UNIVERSITARIO nº51, de diciembre de 2017.
Las revistas científicas Anclajes y Quinto Sol, pertenecientes a la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), cumplieron veinte años de existencia durante 2017, sosteniendo una notable función de transferencia y difusión de conocimiento del área de las humanidades.
Una de las novedades del 2017 de la colección Libros de Texto para Estudiantes Universitarios es "Herramientas avanzadas de planilla de cálculo para la administración de negocios agropecuarios", elaborado por Romina Aimar y Víctor Darío Segovia. En este artículo explican de qué se trata el trabajo:
Lucía Colombato es autora del libro "El derecho humano a los patrimonios culturales. Avances, frenos y retos de su consolidación desde La Pampa" (EdUNLPam, 2016) y en este artículo se refiere al proyecto para la incorporación del “Ex Centro Clandestino de Detención y Tortura Seccional I de Santa Rosa” al Registro Provincial de Patrimonio Cultural.
El libro "Costos para la Administración. Aplicaciones en negocios agroalimentarios", de Santiago Ferro Moreno, es uno de los recientes lanzamientos de la colección Libros de Texto para Estudiantes Universitarios. Su autor señala pautas y posibles aproximaciones a la obra.
Ya está en circulación el libro "Geotecnologías en el proceso de enseñanza y aprendizaje por resolución de problemas. Hacia una didáctica de la Geografía crítica y activa", de Daila Pombo y Ma. Celeste Martínez Uncal, dentro de la colección Libros de Texto para Estudiantes Universitarios.
El libro "Violencias contra las mujeres. Realidades, desafíos y actores en la implementación de la Ley Nacional 26485 en La Pampa" (EdUNLPam, 2017), compilado por Daniela M. J. Zaikoski Biscay y Betsabé Policastro, se presentó en el XVIIIº Congreso Nacional y VIIIº Latinoamericano de Sociología Jurídica que se reunió en Mendoza los días 11, 12 y 13 de octubre.
Se encuentra disponible para su descarga gratuita el libro "El Informe 14 - La represión ilegal en La Pampa 1975-1983", escrito por Norberto Asquini y Juan Carlos Pumilla.
El Consejo Superior creó la Editorial de la Universidad Nacional de La Pampa - EdUNLPam - en el año 2003.