La Secretaría de Consejo Superior y Relaciones Institucionales, a través del Departamento de Cooperación Internacional participó de la III Reunión Brasil / ConoSur de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL) que se llevó a cabo los días 5 y 6 de noviembre inclusive en las Universidades Nacionales de Avellaneda (UNDAV) y de Quilmes (UNQ).
La reunión tuvo como objetivo analizar los retos y acciones a desarrollar que ha dejado la Conferencia Regional de Educación Superior (CRES 2018).
La conferencia inaugural estuvo a cargo del Dr. Henning Jensen, Presidente de ese organismo quien, por videoconferencia desde San José de Costa Rica, manifestó su preocupación por la situación regional en cuanto a la disminución del presupuesto en educación en los países de América Latina y el Caribe y la importancia de reivindicar la Educación Superior como un derecho.
Estuvo acompañado por el Rector de la Universidad Nacional de Quilmes -quien resaltó el rol de la UDUAL como actor central en la región para generar posiciones comunes en defensa de la educación pública-, el Dr. Roberto Escalante, Secretario General de la UDUAL, quien se pronunció en el mismo sentido; la Dra. Miriam Carballo -en representación de la Universidad Nacional de Córdoba a raíz de su rol en el Comité organizador de la Conferencia Regional de Educación Superior (CRES); el Ing. Luis Pinto Faveiro, Vice Presidente alterno Cono Sur - UDUAL y la Prof. Diana Araujo Pererira, de la Universidad Federal de Integración Latinoamericana.
A continuación, el Dr. Francisco Tamarit y el Rector de la Universidad Nacional Arturo Jaureche, se refirieron a los retos y acciones planteados en la CRES 2018. Por su parte, el Dr. Escalante brindó un Informe de la Secretaría General de la UDUAL en cuanto a las iniciativas para un Plan de Acción Regional.
La primera mesa temática versó en torno a “Redes de género y arte: actores de una política universitaria transversal”. La Jornada continuó por la tarde con mesas temáticas sobre Redes de Vinculación entre América Latina y China y la Vinculación de la Universidad al proceso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Durante la jornada del martes 6, la Prof. Diana Araujo Pereira, pro-rectora de Relaciones Institucionales e Internacionales de la Universidad Federal de Integración Latinoamericana (UNILA), realizó una presentación institucional resaltando las acciones de internacionalización de esa Universidad. También se desarrollaron mesas temáticas sobre “Innovación, Tecnologías Digitales y Educación Superior” e "Iniciativas y acciones desde la CRES 2018" de las que participaron Rectores de Universidad Nacionales así como autoridades de la UDUAL. La Declaración resultante del encuentro podrá ser consultada en http://udual.undav.edu.ar/