S5 GCK Store - шаблон joomla Новости
Adicionales por Titulo de Posgrado

Logo de la UNLPam

Convocatoria para Solicitar incentivos docentes - 2019

La Secretaría de Investigación y Posgrado informa que se encuentra abierta la inscripción a la convocatoria de incentivos docentes – año 2019 hasta el lunes 21 de Diciembre de 2020 a las 23.59 hs. Los docentes que deseen solicitar el incentivo 2019, deben ingresar a la página web http://incentivos.siu.edu.ar y cargar y/o verificar su información en la Planilla de Solicitud 2019, correspondiente al Programa Nacional de Incentivos. Tanto el enlace como el usuario y clave son los últimos usados para la Solicitud de Incentivos 2018 o las Solicitudes de Categorización 2011 o 2014. Si el docente no participó en ninguna convocatoria de incentivos docentes, puede generar su usuario y clave ingresando a la web mencionada.

En la planilla aparecerán sus datos según constan en su CV, en la base de RRHH (RHUN, cargos docentes) que haya declarado la universidad y con la última Categoría de Investigador obtenida para el Programa de Incentivos.

Al finalizar la carga del formulario de Solicitud de Incentivos docentes, deben enviarlo por e-mail a la Secretaría de Ciencia y Técnica/Investigación y Posgrado de su Facultad.

Información y contacto

Consultas a las Secretarías de Ciencia y Técnica / Investigación y Posgrado de las Facultades y en la Secretaría de Investigación y Posgrado del Rectorado

La UNLPam y el CONICET llaman a concurso público y abierto para cubrir el cargo de Director Regular de la Unidad Ejecutora de doble dependencia UNLPam-CONICET: Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa (INCITAP).

Documentación de referencia

Capacitaciones vigentes

Otros capacitaciones no vigentes

  • Serie de guías de trabajos prácticos de tecnología de la información para las ciencias económicas
  • Material didáctico de Ele para hablantes brasileños.
  • Taller de corrección de estilo y de escritura académica
  • Seminario: Isótopos en precipitación en Argentina
  • Boletín Informativo de la Universidad Nacional de La Pampa
  • Tu pago se encuentra en proceso
  • Burocracias estatales. Problemas, enfoques y estudios de caso en la Argentina (entre fines del siglo XIX y XX)
  • Curso de Posgrado “Estrategias institucionales para la gestión y desarrollo de la Extensión Universitaria - Plan de Fortalecimiento"
  • Extensión Universitaria
  • Biblioteca de Ciencias Veterinarias
  • Actividad Cinematográfica y Audiovisual - Exhibidor Ambulante
  • Geolocalizacion de programas
  • La UNLPam y la extensión. Problematicas sociales regionales: análisis, propección y proyección.
  • Fortalecimiento de la capacitación en las Secretarías de Cultura y Extensión y Bienestar Universitario en gestión de proyectos sociales. Microcréditos para Horticultores
  • Plan Integral de Fortalecimiento Institucional de la Extensión Universitaria en la Universidad Nacional de La Pampa
  • Curso: Atención al público: el arte de servir
  • Cultura
  • Luz: Más allá de la lámpara
  • Convocatoria Universidades Agregando Valor 2017
  • Curso de Posgrado en Extensión Universitaria (General Pico)
  • Te contemplamos desde las sendas del recuerdo… General Acha, más de 130 años de historia, Tomos 1 y 2
  • Banco de Evaluadores de la UNLPam
  • Financiamiento Internacional
  • Boletín Informativo Nº 170
  • Cómo publicar en la EdUNLPam
  • Taller gratuito "Emprender mi futuro"
  • Colación de grado en General Pico y Santa Rosa
  • Becas de Investigación y Posgrado - Convocatoria 2020
  • Consejo de Revistas
  • Gestión en línea
  • Programa Tutorías de Pares para Ingresantes Primera Convocatoria año 2021
  • Lineas de Investigación
  • La Consultora relanza su Portal de Empleos
  • Jornada de Ciencia y Técnica 2018
  • Bibliotecas Digitales
  • BIDI
  • Trayecto Formativo en Extensión Universitaria
  • Actas de la VIII Jornada de Extensión Universitaria de la UNLPam
  • X Congreso Nacional de Extensión
  • Juegos Universitarios Regionales Patagonia. Del 7 al 10 de octubre en la UNLPam
  • Tardígrados: Biología, métodos y técnicas para su estudio
  • Tardigrades: Biology, methods and techniques for their study
  • Handball Femenino y Masculino de la UNLPam
  • Encuentro Nacioanl de la Comunidad Afroargentina 2022. La UNLPam en la UMET
  • Apoyo y fomento a las actividades culturales. Teoría Travesti Trans Latinoamericana:introducción e intersecciones
  • Beneficios
  • Resultados provisorios
  • Construcción de estrategias de organización y comercialización de alimentos con sectores de la economía popular de Santa Rosa. Hacia una red local de acuerdos sostenibles
  • Publicidad 2023 - Piezas gráficas
  • Entrevistas: Mario Pecheny
  • Taller para autoras y autores: “Optimizar la edición desde el origen"
  • Vivir en el sureste pampeano. Santa Teresa: cien años de historia
  • Becas de Iniciación en Extensión Universitaria - Convocatoria 2023
  • Educación ambiental para niños y niñas: los servicios ecosistémicos de los bosques de caldén urbanos o periurbanos de cercanía a las escuelas.
  • Sociedad y arbolado urbano. Por una mayor valorización de los espacios verdes
  • Becas EVC-CIN 2024
  • La contradicción de la justificación ética del paternalismo jurídico a la luz de la nota de autonomía del concepto de persona
  • Nueva especie de tarántula en La Pampa
  • Juntas para empoderar, formar y multiplicar. Hacia una autonomía integral de víctimas y sobrevivientes del sistema prostituyente
  • Producción Caprina: Construcción Participativa para el Fortalecimiento de un Patrimonio Rural y Productivo
  • Pensar con las manos: difusión y educación acerca de la cultura sorda y la lengua de señas
  • ¿Qué sabemos de los residuos sólidos urbanos? ¿Aprendemos Juntos? Construcción conjunta entre Universidad y Sociedad
  • Taller de educación diabetológica
  • Villa Casa de Piedra: Educación Ambiental, Turismo y Producción
  • Cursos de Idioma en la UNLPam
  • Empoderamiento legal y abordaje interdisciplinario sobre sistema prostituyente: Conocer para prevenir y transformar
  • Castillos en el aula. Reflexiones y propuestas didácticas para aprender y disfrutar con el medievalismo
  • XII Jornada Institucional de Extensión Universitaria de la UNLPam - I Encuentro Estudiantil de Prácticas Comunitarias
  • El Che y otras rebeldías. Antología III
  • Convocatoria de la colección Articulación Universidad-Escuela Secundaria (2024-2025)
  • Tarjeta Joven
  • Listado de renovantes y aspirantes a becas 2025
  • Transparencia Activa
  • Autoridades
  • Talleres de Personas Adultas Mayores de UPAMI-UNLPAM
  • Convocatoria General de Extensión Universitaria 2025 - Curricularización y Alfabetización
  • Nuevas literacidades. Herramientas multimediales para la producción de materiales didácticos.
  • Taller de Folclore en sede de Santa Rosa 2025
  • La construcción de entornos saludables. Aportes, desafíos y oportunidades
  • Proceso Penal para Adolescentes de la Provincia de La Pampa
  • I Encuentro de Universidades por la Cultura Comunitaria
  • Programa de Asistentes de Movilidad Internacional de Estudiantes | PAMIE 2-2025
  • La carrera de Letras en la Universidad Nacional de La Pampa, 1971-2021
  • Actas de la Jornada de Investigación en Ciencias Jurídicas
  • Subasta Pública N° 01/2025
  • Magna Tango: Romántica Milonguera llega a La Pampa con “Romance de tango”
  • De médanos y redes. Semblanza del gerente de Industrias Maracó
  • Entre los medios, la justicia y la calle: estrategias de puesteros del oeste pampeano frente al avance del agronegocio (2005-2022)
  • Concursos cerrado para cubrir cargo regular - Ecología I / Ecología - Facultad de Cs. Exactas y Naturales
  • 67° ANIVERSARIO DE CREACIÓN DE LA UNLPam - Actos de Colación en General Pico y Santa Rosa
  • Técnico/a Auxiliar Ayudante - Dirección de Biblioteca Central - Secretaría Académica
  • Internacionalización de la Extensión en la UNLPam - Repositorio de experiencias
  • Otras Producciones
  • Links de Interés
  • Centro de Producción Audiovisual
  • Miguel Riglos, a uno y otro lado de las vías
  • Redes intelectuales, itinerarios e identidades regionales en Argentina, siglo XX
  • Venta con base estipulada por tasación oficial de vehículos en desuso
  • Curso “Taller de Tesis”
  • Hidroquímica e hidrogeoquímica
  • “Estuvimos a la altura de las circunstancias”
  • Catálogo
  • actualizar-browser
  • Arte + Estudiantes
  • Tu pago a traves de MercadoPago se realizó con éxito
  • Biblioteca de la Facultad de Agronomía “Dr. Eduardo Cano”
  • Sobre la Extensión Universitaria
  • Cuadernos de Extensión Universitaria de la UNLPam - Nº 3
  • Taller: Lineamientos para la unificación de procedimientos y controles administrativos de las secretarías económicos administrativas de la UNLPam.
  • Homenaje a Lohana Berkins
  • Imágenes de la patria en el romancero cubano del siglo diecinueve
  • ESCRUTINIO DEFINITIVO
  • Bibliografía de Institutos de Investigación
  • Financiamiento de actividades de promoción en la V Semana Nacional del Emprendedor Tecnológico 2017
  • Primera reunión de la Comisión del Consejo Social
  • La Editorial de la Universidad viaja a la Feria del Libro
  • Boletín Informativo Nº 169
  • Becas de TÜBİTAK a Docentes / Investigadores
  • Emprendedorismo para docentes de la UNLPam
  • Emprender para crecer
  • Mujeres y derechos
  • Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas - 2019
  • SIGEVA
  • Lejister.com
  • Programa Tutorías de Pares para Ingresantes - Segunda convocatoria para estudiantes 2020
  • Código Procesal Penal de la provincia de La Pampa
  • Secretaría Económico Administrativa
  • Guía de Recomendaciones para el uso del lenguaje no sexista en la UNLPam
  • Programa Nacional de Incentivos
  • Proyectos POIRe 2019
  • Convocatoria de Informes y Certificaciones de Becas de IyP (2019 y 2020)
  • Validar título
  • Becas de Iniciación en Extensión Universitaria - Convocatoria 2019
  • Cerveza artesanal pampeana: en búsqueda de identidad regional
  • Caminando el territorio desde las prácticas comunitarias y la extensión
  • TIC-TAC-TOE: Tools to create and innovate.
  • Facultad de Agronomía, UNLPam 60 años de construcción colectiva 1958-2018
  • Sedes y disciplinas que se desarrollaran
  • Actualización de datos - Recursos Humanos
  • Actividades de la UNLPam en la Feria del Libro
  • Desigualdades, derechos y educación superior. Claves para pensar políticas populares, no sexistas, no racistas
  • Becas Manuel Belgrano - Renovantes
  • Capacitaciones No Docentes
  • UNLPam TV 2023 - Programa 1
  • La EdUNLPam en la 47° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
  • Tutorial para las Elecciones de Estudiantes
  • Movimiento de Mujeres Agropecuarias en Lucha. El resguardo del archivo de Lucy Abram de Cornelis y las políticas de preservación patrimonial
  • Villa Casa de Piedra “Preservando nuestro Ambiente”
  • Pautas publicitarias - Audio 2023
  • Estructura Orgánica
  • Aplicación del test de endósmosis en semen de carnero preservado en condiciones de campo
  • Ayuda para Publicaciones 2023
  • Reforma Integral del Estatuto de la UNLPam
  • Vivir en el sureste pampeano. Santa Teresa: cien años de historia (epub)
  • Sé un/a dueño/a y ciudadana/o consciente y cuidadosa/o: Estrategias y abordajes socio-comunitarios sobre la tenencia responsable de mascotas
  • Adolescencias sentipensantes, corporalidades libres
  • Parte II. Desarrollo productivo avícola del periurbano Santa Rosa - Toay para familias en riesgo alimentario, sanitario, económico y social.
  • XI Jornadas de Extensión Universitaria de la UNLPam I Jornadas de la Editorial de la UNLPam
  • Pliegos de traducción: volumen II (pdf)
  • AIRE (Ayuda inmediata para restablecer la respiración efectiva)
  • Revalorización del patrimonio natural pampeano, un recorrido escolar por sus escenarios ambientales
  • Abordaje integral de la salud humana, animal y ambiental en la localidad de Quehué
  • AguaSolarII
  • IV Jornadas Nacionales de Derechos Culturales
  • Expediente Electrónico Integrado con su Sistema Único Documental (SUDOCU)
  • Talleres de Personas Adultas Mayores de UPAMI-UNLPAM
  • Cómo pedir una beca de la UNLPam
  • Historia Reciente desde América Latina y su enseñanza: propuestas para abordar en el aula
  • Guía de estudio de Derecho Penal. Parte general
  • Convocatoria Libros Académicos de Interés Regional (2024-2025)
  • Plan Anual de Contrataciones 2025
  • Gestoras y Gestores en Extensión Universitaria 2025
  • X Congreso Nacional de Extensión Universitaria. La extensión en la pospandemia: los desafíos y aprendizajes de la universidad territorializada
  • Talleres Permanentes de Cultura - 2025
  • Programa Institucional de Políticas de Género, Mujeres y Disidencias
  • Programa de Políticas de Género
  • Imborrables momentos que siempre guarda el corazón
  • La Educación Superior en el siglo XXI. Sentidos de la conformación en el campo de las prácticas
  • Educación a Distancia
  • Programa de Movilidad Internacional de Estudiantes (PMIE) | Convocatoria ARFAGRI 2-2025
  • Relevamiento perfil internacional de docentes investigadores/as de la UNLPam 2025
  • Entre el campo y el pueblo. Una historia de la Escuela N.° 133
  • Primer Congreso Nacional de Innovación Universitaria
  • Concursos públicos y abiertos para cubrir cargos regulares - Profesores/as y docentes auxiliares - Facultad de Cs. Exactas y Naturales
  • Personal de Apoyo de Mantenimiento, Producción o Servicios Generales - Secretaría de Coordinación y Planeamiento Institucional
  • Nosotros Somos
  • Guía de Especialistas
  • Area Comunicación
  • Intelectuales Cultura y Política
  • Tierra fría que se ha vuelto abrigo
  • SIGEVA
  • Curso “ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA II”
  • Código Procesal Civil y Comercial de la provincia de La Pampa
  • La UNLPam ganó la instancia Patagonia de los JUR
  • EdUNLPam Editorial
  • Los caminos de la extensión en América Latina y el Caribe
  • Biblioteca General Pico
  • Curso: Liderazgo, trabajo en equipo y comunicación
  • Jornada de Carreras de Posgrado en la UNLPam
  • Discapacidad y Deporte
  • Los inmigrantes italianos en el Territorio Nacional de La Pampa: sociedades de socorros mutuos, política local y religión (1892-1942)
  • Construcciones identitarias en la narrativa escrita por mujeres cubanas a fines del siglo XX
  • ESCRUTINIO PROVISORIO
  • Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología
  • Becas de Iniciación en Extensión Universitaria - Convocatoria 2018
  • Concurso Emprendedor Tecnológico 2017
  • Consultora
  • Taller de Artes Visuales “Un espacio para trabajar sin límites”
  • More about UNLPam
  • Boletín Informativo Nº 168
  • Convocatoria MSCA-IF
  • Como interpretar a las rocas: una historia de magmas, volcanes, océanos, ríos, glaciares
  • Pueblos indígenas, prácticas culturales, historia y territorio: herramientas para la consolidación del Lof Vicente Catrunao Pincén
  • Estudio sobre los “pulmones” de Santa Rosa
  • Seminario “Diseño y formulación de proyectos de extensión...”
  • Se extiende inscripción al Programa Tutorías de Pares
  • Programa Nacional de Incentivos
  • La UNLPam en el Territorio
  • Difusión de oferta académica y servicios 2020
  • Libros de La Ley
  • Nociones básicas sobre cooperativas y mutuales. Orientado a la Carrera de Abogacía
  • Protocolos en el marco del COVID-19
  • Concurso para Director del INCITAP
  • Concursos Docentes de la UNLPam
  • Amún Kamapu: “Camino a una ciencia popular”
  • Asistencia en la regularización de entidades sin fines de lucro
  • Desterrando estereotipos en relación con las personas con discapacidad
  • Préstamos y devoluciones con presencialidad en Bibliotecas de la UNLPam
  • Programa Pueblos Originarios
  • Elecciones 2025
  • Menu
  • Stand Virtual de la UNLPam
  • TA-TE-TIC: Herramientas para crear e innovar
  • State, administration and public policies in Argentina.
  • Gestión pública: derechos y demandas
  • El Ajedrez en la Región Patagonia
  • El Consejo Superior aprobó nuevo reglamento
  • Primer Encuentro de Estudiantes Indígenas de la UNLPam
  • X Jornada Institucional de Extensión Universitaria de la UNLPam
  • Progresar
  • Jubilaciones
  • UNLPamTV 2022 - Programa 23
  • Controversias sociales y científicas sobre derecho a la salud y objeción de conciencia. Comunicación educativa ética ciudadana sobre vacunación contra COVID-19
  • Desarrollos analíticos para la evaluación quimiométrica del origen geográfico y otras propiedades de cereales basadas en su perfil elemental
  • Pautas publicitarias - Video 2023
  • Convocatoria complementaria. Apoyo y Fomento a Actividades Culturales 2023
  • Autoridades
  • Proyectos POIRe para Grupos Consolidados y Grupos en Formación - 2023
  • Apoyo a Productores Caprineros del Oeste de La Pampa para la Conservación de su sistema Productivo
  • Donación Voluntaria de Sangre
  • Proyectos y Acciones de Extensión: Convocatoria 2024
  • Gestión de Residuos Sólidos Urbanos en Origen: Fortaleciendo la economía circular de La Pampa
  • El archivo de la escuela Clemente Andada: un espacio de identidad y memoria
  • Aedes aegypti recorriendo los Jardines de Infantes de Toay. Educación y prevención.
  • Diabetes en nuestras mascotas
  • Abordaje clínico quirúrgico de la displasia de cadera del perro
  • “Mejor hablar de ciertas cosas”. Literatura y ESI. Propuestas para el aula (Ciclo Orientado de la Escuela Secundaria)
  • Plan Anual de Contrataciones 2024
  • Documentos y video de los Webinars
  • Conversaciones y escritos sobre Irlanda contemporánea
  • Convocatoria Libros de Texto para estudiantes (2024-2025)
  • Actas V Congreso Nacional de Prospectiva Prospecta Argentina 2024 y VII Congreso Latinoamericano de Prospectiva y Estudios de Futuro prospecta América Latina 2024
  • Programa de Movilidad Internacional de Estudiantes (PMIE) 2-2025
  • Transgresiones ambientales y lógicas económicas en contextos hidrográficos. Retos en territorios pampeanos
  • Relevamiento sobre Internacionalización de la Cultura Institucional | Internacionalización sin Límite - UDUALC
  • "Que se rompa, pero que no se doble". La conformación de la UCR del Pueblo en La Pampa
  • Departamento de Comedores Universitarios - Secretaría de Bienestar Universitario
  • Convocatorias
  • UNLPam TV
  • Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria
  • Aula Magna - Reglamentación
  • Las manos visibles del mercado
  • Transitar las corrientes de la memoria. Caleufú 1911-2011
  • Código Civil y Comercial de la Nación
  • Curso “ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA I”
  • Día de títulos para la UNLPam
  • Cuadernos de Extensión Universitaria de la UNLPam - Nº 2
  • Autoridades y Reglamentaciones
  • Curso de Posgrado en Extensión Universitaria (General Pico)
  • Becas de Iniciación en Extensión Universitaria - Convocatoria 2017
  • Biblioteca Central
  • Nuevos caminos para la EIB: hacia el rescate de las voces ranqueles desde el libro a las nuevas tecnologías
  • Curso “Educación y Universidad durante la última dictadura..."
  • MOVILIDAD INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES
  • Novedades del Consejo Superior y Relaciones Institucionales
  • Capacitación del personal No Docente 2017-2018
  • La lengua italiana a través del cine
  • Catolicismo, Estado y Sociedad en el espacio pampeano: los franciscanos y la misión de La Pampa Central (1870-1900)
  • FERIA DEL LIBRO
  • Más voces
  • Repositorio Digital de Acceso Abierto | UNLPam
  • Distinción a la innivación en aditivos alimentos
  • Consultas a Biblioteca
  • Boletín Informativo Nº 167
  • Rufford Small Grants for Nature Conservation
  • Investigación y Posgrado - Capacitaciones
  • Interactuando con la Ciencia en la FCEyN
  • Un acervo documental imprescindible: acciones para salvaguardar el archivo y la biblioteca histórica de la Escuela Normal “Clemente Andrada”
  • Praxis de la soberanía alimentaria en Santa Rosa La Pampa
  • La Universidad Pública y Gratuita en tiempos de crisis
  • Fitorremediación de suelos mineros: plantas nativas, biotecnología y desafíos sociales
  • La UNLPam sobre el golpe de estado en Bolivia
  • Jornada sobre accesibilidad y discapacidad
  • Virtualización de actividades curriculares - 4ta Convocatoria
  • Financiamiento Internacional
  • Becas de Investigación y Posgrado - Convocatoria 2019
  • Nociones básicas sobre cooperativas y mutuales. Orientado a la Carrera de Contador Público
  • IOP Science
  • Reanudación gradual de la presencialidad en la UNLPam
  • Prácticas inclusivas y formadoras en contextos de encierro
  • Registro Voluntario de Personas Trans
  • IX Jornadas de Extensión Universitaria de la UNLPam
  • Viaje a la Feria del Libro de Buenos Aires
  • Estado, administración y políticas públicas en Argentina
  • Medievalism 2.0
  • El orgullo de tener empleo
  • Conferencia de prensa en la previa del encuentro patagónico
  • 1er Encuentro de Estudiantes Indígenas de la UNLPam
  • Convocatoria del Programa de Apoyo y Fomento a Actividades Culturales 2023
  • Becas Manuel Belgrano
  • Impuesto a las ganancias
  • UNLPamTV 2022 - Programa 22
  • Coordinación de dispositivos en ambientes ubicuos mediante coreografía
  • Pensar con las manos: difusión y educación acerca de la cultura sorda y la lengua de señas
  • La enseñanza de la historia en la escuela secundaria
  • Actos Resolutivos
  • Programa de Apoyo para Organización de reuniones científicas
  • Roger Casement: el revolucionario místico
  • Mejoramiento de procesos productivos en unidades de economía popular, basadas en la producción de especies aromáticas, en la provincia de La Pampa
  • Abrir puertas: Estrategias comunicacionales de La Comunitaria
  • Convocatoria Libros de Interés Socio Comunitario 2024
  • Ejecución del Plan Anual de Contrataciones 2023
  • Taller virtual: El desafío de explorar y enriquecer tus estrategias de aprendizaje
  • Gestoras y Gestores en la Extensión Universitaria 2024
  • Adolescencias sentipensantes, corporalidades libres
  • Buenas Prácticas Ambientales en el Hogar Don Bosco de Gral. Pico, La Pampa.
  • Tijeretazo al fascismo. Active CUIR por nuestros derechos
  • Sistemas internacionales de protección de DDHH y derecho internacional público. Trabajos prácticos.
  • Ingreso a SUDOCU
  • Libro de Actas del II Congreso Internacional de Trabajo Social Forense: retos del siglo XXI en la aplicación y expansión de la disciplina trabajo social forense
  • Jornada de Internacionalización UNLPam 2025 | Estudiantes
  • Convocatoria 2025 Programa de Intercambio Académico Latinoamericano | GESTORES/AS
  • Educación y religión: historias de las instituciones educativas salesianas en La Pampa (1896 - 2023)
  • El Dr. Gabriel Adrián Rabinovich, Profesor Honorario de la UNLPam
  • De médanos y redes. Semblanza del gerente de Industrias Maracó
  • Finanzas Públicas y Derecho Tributario - Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas
  • Técnico Superior Especializado en Comunicación, Redes y Soporte, Categoría - Dirección de Tecnologías de la Información
  • Becas
  • Futuros Presentes
  • Sitios de Interés
  • Puntos de Venta
  • Links de Interés
  • En la vastedad del “desierto” patagónico
  • Sembrando en la memoria
  • Convocatoria para las Becas de Iniciación en Extensión Universitaria
  • “Queremos que el deporte universitario sea la segunda línea del deporte nacional”
  • Los caminos de la Extensión en la Universidad Nacional de La Pampa
  • Concursos Nodocentes de la UNLPam
  • Formularios
  • Ciudadanía, soberanía e interculturalidad en América Latina contemporánea
  • El agua en La Pampa
  • La tierra quema... trabajadores rurales en el territorio nacional de La Pampa
  • CONSTRUCCIÓN Y REPARACIÓN DE ALAMBRADOS
  • Mujeres creadoras
  • Bases Digitales
  • Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología
  • Jornada de Ciencia y Técnica 2018
  • Reglamentos de Biblioteca
  • Síntesis Convocatorias Vigentes
  • Plan Estratégico y Plan de Desarrollo Institucional 2018-2022 de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas
  • Interactuando con la Ciencia 2019
  • Roddenberry Foundation Catalyst Fund
  • Recursos Educativos
  • Acompañamiento/Seguimiento en la regularización de entidades sin fines de lucro
  • Memoria y patrimonio en el oeste pampeano: recuperación de la documentación de inmigrantes italianos de Victorica
  • Una app para identificar animales ponzoñosos
  • 18° Reunión Ordinaria del Consejo Superior
  • Programa Tutorías de Pares para Ingresantes - Convocatoria para estudiantes 2020
  • Proyectos de Investigación
  • La UNLPam en el territorio
  • Secretaría de Coordinación y Planeamiento
  • A la comunidad universitaria
  • Programa de apoyo y fomento a las actividades culturales. Ciclo 2019
  • VIII Jornada de Extensión de la UNLPam
  • Ecos Intramuros
  • Mayormente: entornos lúcidos para estimular la mente
  • EdUNLPam en la Feria del Libro de Buenos Aires
  • Encuentro Internacional en Jujuy
  • Abordaje interdisciplinario de la ESI
  • Medievalismo 2.0
  • Scientific production in the legal and socio-legal research processes.
  • Equipos de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral
  • Pensar, sentir, desear, hacer: educándonos en DDHH y ESI
  • Concursos
  • La derrota del Atuel. Imaginarios sociales en el conflicto por el agua en La Pampa, Argentina
  • UNLPam TV 2022 - Programa 21
  • Los Sistemas de Información Geográfica como herramienta para el uso del suelo con criterios de sustentabilidad en La Pampa
  • Licitación Pública 4/2023 - Obra Construcción Complejo Aúlico -Facultad de Ciencias Veterinaria
  • Programa de Apoyo para asistencia a Congresos, Cursos y Pasantías 2023
  • Becas de Iniciación en Extensión Universitaria 2023
  • Formación de respondedores primarios en la cursada de Fisiología animal y en centros deportivos. La aplicación de RCP en un sistema de salud desbordado por la infección de COVID19.
  • Convocatoria de la colección Articulación Universidad-Escuela Secundaria (2023-2024)
  • Situación de crisis
  • Camino hacia una salud: atención y cuidado de mascotas en distintos municipios de la provincia de La Pampa
  • Con los pies en el suelo: Una nueva experiencia en la escuela primaria
  • Interpretación de la nueva ley de etiquetado de alimentos y su importancia para mantener una alimentación saludable
  • La historia de América Latina en la escuela. Internacionalización de la enseñanza de la Historia
  • Cambio de contraseña en Huarpe
  • Filón de Alejandría y el mundo helenístico-romano. Actas del III Congreso Internacional de Filón de Alejandría.
  • Taller "Indicadores y Localización de ODS en la Universidad"
  • Movilidad Virtual de Estudiantes 2-2025
  • Ferroviarios en el desierto: una cartografía sobre sus experiencias de lucha y organización en el territorio pampeano 1900-1925
  • El Rector y el Gobernador firmaron un convenio específico por la Licenciatura en Seguridad Pública y Ciudadana
  • Área responsable Acceso a la Información Pública en la UNLPam
  • Identidad, información y técnicas de reproducción humana asistida heterólogas: hacia la definición de sus alcances
  • Concursos Regulares en Medicina Veterinaria
  • Técnico Superior Especializado en Mantenimiento, Backups y Soporte - Dirección de Tecnologías de la Información
  • Reglamentación de Posgrado
  • Reglamento de Becas de Iniciación en Extensión Universitaria
  • Sobre el Área de Cultura
  • Programa de apoyo y fomento a actividades culturales de la UNLPam 2016
  • Revistas Científicas y Académicas
  • Estudios de Historia Religiosa argentina (siglos XIX y XX)
  • Puelches, una historia que fluye junto al Salado
  • Cuadernos de Extensión Universitaria de la UNLPam
  • Color y calor en La Usina
  • Becas de la UNLPam
  • Convenios
  • Programa Académico Institucional en Derechos Humanos (PAIDH)
  • "Encuentros comigo mismo, con los otros, con el mundo" - Talleres de Autoconocimiento y crecimiento personal
  • Producción de pollo parrillero complementario al conejo, como carnes alternativas y estrategia de diversificación productiva, para transferir a los actores de la economía local
  • Contamos con voz: Revista parlante pampeana
  • Compensación solidaria de la energía eléctrica en La Pampa
  • Ciencia en la Plaza
  • ESTIMACIÓN DE LA ABUNDANCIA POBLACIONAL - MUESTREO DE DISTANCIAS Y OCUPACIÓN
  • Mi nombre es...
  • Hemeroteca
  • La Reforma Universitaria
  • Formación de Usuarios
  • Proyectos de Investigación conjunta entre Argentina y Francia
  • Jornada de Ciencia y Técnica 2016
  • Boletín Informativo Nº 166
  • VII Jornada de Extensión Universitaria
  • Green Climate Fund Simplified Approval Process
  • Acceso a tarjetas para estudiantes
  • Se firmó convenio con el Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores
  • Digitalización, sistematización y difusión de la Colección de Folklore de 1921
  • De eso debemos hablar: prostitución y explotación sexual
  • Rectorado se reunió con el Consejo Directivo de Humanas
  • Conferencia sobre Presupuesto y economía feminista
  • La UNLPam impulsa un Presupuesto 2020 con perspectiva de género
  • Becas
  • Catálogo Argentina Key Titles
  • EPSA
  • La ESI en juego: materiales lúdicos para la educación permanente en salud
  • Un norte para la promoción de la salud
  • Vinculación entre docentes y alumnos de escuelas agrotécnicas y FCV-UNLPam con pequeños productores de La Pampa, a partir de una análisis de estructura poblacional ovina que construya soluciones a problemas productivos
  • Charla de Pueblos Originarios - Feria del libro - Lonquimay
  • Propuestas didácticas para el aula de Lengua y Literatura: bitácora de viaje para las desafiantes aguas de la docencia. Volumen 2
  • Producción científica en los procesos de investigación jurídica y socio-jurídica
  • Contemporary analysis of Gender Studies under the light of Feminisms since Abya Yala
  • 15 estudiantes representarán a la UNLPam
  • Pliegos de traducción volumen III: Musam Dicemus
  • La construcción del campo de la extensión universitaria en la UNLPam: concepciones, sujetos y prácticas
  • Recibo de Haberes
  • UNLPam Tv 2022 - Programa 20
  • Humor, costumbres y literatura argentina contemporánea
  • Programa de Apoyo para asistencia a Congresos, Cursos y Pasantías 2023
  • Convocatoria 2023 de Programas, Proyectos y Acciones de Extensión
  • Comparación de Precios - Generador de nitrógeno para MPAES
  • Convocatoria Libros Académicos de Interés Regional (2023-24)
  • Calidad de Agua y Produccion
  • LIF (Laboratorio Itinerante de Física): Un espacio de co-elaboración entre la Universidad y el Museo de Historia Natural de La Pampa.
  • Traslación de conocimientos sobre artrópodos de importancia médica presentes en La Pampa
  • Estudios sobre fuentes jurídicas griegas en época clásica, helenística y romana, vol. I
  • Jornada de Internacionalización de la UNLPam 2025 | Internacionalización de la enseñanza - Internacionalización del Currículum
  • Convocatoria PIC 2025
  • UNLPam - CPE. Firma de convenio específico en Librería EdUNLPam
  • Plan Estratégico de la Universidad Nacional de La Pampa
  • Llamado a concursos regulares para cargos de Profesores/as y Docentes Auxiliares - Facultad de Cs. Económicas y jurídicas
  • Lactosuero: de desecho a producto. Experiencia en La Pampa
  • Técnico Superior Especializado en Gestión de Servicios en la nube, contenedores y automatización del Departamento de Asistencia en Tecnologías de la Información - Dirección de Tecnologías de la Información
  • Identidad Institucional
  • Contexto Universitario
  • Adicionales por Titulo de Posgrado
  • Programa de difusión de oferta académica y servicios
  • Tierra Adentro. Instituciones económicas y sociales en los Territorios Nacionales (1884-1951)
  • Los caminos de la Extensión Universitaria Argentina
  • Anguil, senderos que cuentan historias
  • No docentes
  • Informe día 1 de los JUR
  • Plan Estratégico y Plan de Desarrollo Institucional 2016-2020 de la Universidad Nacional de La Pampa
  • Programa de apoyo y fomento a actividades culturales de la UNLPam 2017-2018
  • Toxicología Laboral
  • Lengua ranquel, Patrimonio de la provincia de La Pampa, su enseñanza y mantenimiento
  • La producción de conejo para piel como estrategia de diversificación productiva para el pequeño productor cooperativizado, utilizando la carne como subproducto con valor agregado: Ahumado y escabeche. Comercialización de piel, pelo y encurtidos
  • Tras las huellas del relato fotográfico de los “primeros pasos de Santa Rosa”. Aportes para la conservación del patrimonio cultural
  • Ciencia Viajera
  • Género y nuevos derechos
  • Catálogo PAMPA
  • Servicios especializados
  • Boletín Informativo Nº 165
  • Concurso Emprendedor Tecnológico
  • Fortalecimiento de las capacidades institucionales para mitigar el efecto de las inundaciones en La Pampa
  • Cátedra Libre Extracurricular de Abordaje Interdisciplinario del Cannabis
  • La Editorial presente en la 3° Feria Provincial del Libro en la localidad de 25 de Mayo
  • Becas de Investigación y Posgrado - Convocatoria 2020
  • La UNLPam repudió accionar de la Policía Federal contra estudiantes en General Pico
  • ¿Es posible la educación popular en un contexto neoliberal?
  • Capacitación gratuita para docentes
  • Se realizó acto de Colación de Grado y Posgrado en Santa Rosa
  • Reunión de Comisión del Consejo Social de la UNLPam
  • Incorporación de la educación en derechos humanos en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la carrera de Abogacía de la UNLPam
  • Educación en Contextos de Encierro: prácticas inclusivas y formadoras desde la UNLPam
  • Plumas y medialunas
  • Huerta y elaboración de productos artesanales para la inclusión social
  • Portal de Compras Públicas
  • Lonko Claudia Farias realiza charla en Victorica
  • Propuestas didácticas para el aula de Lengua y Literatura: bitácora de viaje para las desafiantes aguas de la docencia. Volumen 1
  • Español como Segunda Lengua para Ciencias Agrarias.
  • Spanish for Foreign Students. CELU
  • UTN Facultad Regional Santa Cruz en Santa Rosa
  • La frontera de la célula vegetal: sitio web integrado al espacio presencial tradicional para la enseñanza y el aprendizaje del tema La pared celular vegetal, en el nivel universitario
  • Registro habitacional para propietarios de inmuebles - Santa Rosa General Pico
  • Licitación Pública 3/2023 - Obra Biblioteca y Centro de Conectividad CUGP
  • Normativa
  • UNLPam Tv 2022 - Programa 19
  • Gestorías en Extensión: Convocatoria Complementaria 2023
  • Apuntes de evolución
  • Programa de Apoyo Estudios de Posgrado 2023 para Docentes de la FCH
  • Convocatoria Libros de Texto para estudiantes (2023-2024)
  • Personal
  • UNLPAMBIENTAL 3.0
  • Centro Interactivo “La Laguna” como vínculo para el fortalecimiento de las prácticas comunitarias y el desarrollo pre-profesional del estudiantado de la UNLPam y el Instituto Superior de Bellas Artes
  • Participación activa de la comunidad de Ataliva Roca y la UNLPam para conocer e intervenir sobre la deficiencia de yodo y su compromiso a la salud
  • Origen, desarrollo y resultados del programa de erradicación de enfermedades venéreas del bovino de La Pampa
  • Creación de Expediente
  • Actas de las III Jornadas Internacionales y IV Nacionales Nuevas Perspectivas de la Argumentación en el Siglo XXI
  • Acciones desarrolladas en el marco del Plan de Internacionalización de la UNLPam - Año 2024
  • Programa Internacionalización sin Límites | Convocatoria Internacionalización del Currículum de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC)
  • La UNLPam celebró nuevas colaciones de grado en Santa Rosa y General Pico
  • Tecnicatura en Gestión Universitaria - Inscripción de aspirantes para cubrir cargos docentes - Segundo cuatrimestre 2025
  • "Que se rompa, pero que no se doble". La conformación de la UCR del Pueblo en La Pampa
  • Concurso Cerrado - Técnico/a Superior Especializado/a del Repositorio Institucional - Dirección Biblioteca Central
  • Programa Institucional Permanente de Capacitación
  • Programa Estímulos Formación de Posgrado
  • Consejo de Revistas
  • Servicios de Información y Bibliotecas (SIB)
  • Debates sobre La Pampa
  • PEU 10. 2003-2013, una década de extensión universitaria
  • Docentes
  • Ilustración: De lo artesanal a lo digital
  • Ciudades JUR
  • Cursos Extracurriculares Documentación
  • Puesteros y Puesteras del Oeste de La Pampa: Reclamos por la tierra y conflicto social
  • Aprovechamiento sustentable del pejerrey pampeano, elaboración de ahumados como subproductos de la pesca y transferencia de tecnologías
  • El Teatro Comunitario como espacio de inclusión e integración
  • VI Jornada Institucional de Extensión Universitaria (registro fotográfico)
  • Taller Innovaciones educativas - Interactuando con la Ciencia
  • Prueba de amor
  • Preguntas frecuentes
  • Boletín Informativo Nº 164
  • Premio Arcor a la innovación
  • Programa de Apoyo y Fomento a las actividades culturales de la UNLPam
  • International Funding
  • Presentamos la producción bibliográfica de 2018 en la Feria
  • Tutoria de Pares - Segunda convocatoria - Inscripción complementaria
  • Contexto Universitario Nº 60
  • El rol de la mujer en la producción
  • Fortaleciendo derechos: talleres de extensión en la cárcel de mujeres de Santa Rosa
  • Reserva para Videoconferencia
  • 17º Reunión Ordinaria del Consejo Superior
  • Historia de La Pampa, sociedad, política, economía (epub)
  • La UNLPam se suma a la campaña del Banco Rojo
  • Se realizó la 19 reunión ordinaria del Consejo Superior en General Pico
  • Personal de la Secretaría
  • Recuperar los vínculos
  • Aportes tecnológicos para los productores pecuarios de la agricultura familiar: apoyo a los sistemas productivos, a la calidad de vida y a la salubridad de los alimentos en el marco del Plan Argentina sin hambre
  • Biblioteca
  • Lanzamiento Programa Educación Superior y Pueblos Originarios
  • Nexos. Diseño de materiales de Inglés específicos para escuelas técnicas y ciclos orientados
  • Análisis contemporáneo de los Estudios de Género a la luz de los Feminismos desde Abya Yala.
  • Spanish as Second Language of Agricultural Sciences
  • Presencia de equipos de la Universidad Nacional de Río Negro
  • UNLPam Tv 2022 - Programa 16
  • La Pampa tenía un río… capacidades estatales y la cuestión pampeana por el río Atuel a partir de la construcción de la represa El Nihuil, 1947-1979
  • Plan Anual de Contrataciones 2023
  • Gestoras y Gestores en la Extensión Universitaria 2023
  • Convocatoria Libros de Interés Socio Comunitario 2023
  • Licencias
  • Antología documental para el estudio de la historia rioplatense
  • Ayuda para Publicaciones 2023
  • Escalas Salariales
  • Descubriendo lo escondido
  • Un puente entre la Universidad y la Salud Pública: Articulaciones entre la ciencia, la salud y la comunidad
  • Aportes para el Desarrollo de productores Pecuarios del Periurbano de General Pico: Repensando la Seguridad Alimentaria y las Tecnologías de Procesos
  • Charla Informativa sobre Becas y Oportunidades de Estudio en EE.UU.
  • I Jornada Nacional sobre la Enseñanza de las Ciencias Contables
  • Investigación en la UNLPam: metodologías, experiencias y tendencias
  • Programa de Becas para Estancias Cortas Postdoctorales 2025-2026 | Fundación Carolina – UNLPam
  • Tecnicatura en Gestión Universitaria - Inscripción de aspirantes para cubrir cargos docentes
  • Asumió el Rector Oscar Daniel Alpa como Presidente en el 93º plenario de rectoras y rectores
  • Identidad, información y técnicas de reproducción humana asistida heterólogas: hacia la definición de sus alcances
  • Concurso Abierto - Auxiliar Administrativo del Departamento Estadísticas - Secretaría Académica
  • Vias de Contacto
  • Concurso EPISTEMES
  • Festivales Científicos
  • Departamento de Estadísticas
  • La Pampa, sus cuentos y poesías
  • Resultados finales. Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica
  • Estudiantes
  • Comenzaron los JUR Patagonia
  • Curso Extracurricular “Información en la nube”
  • Las identidades religiosas de los pampeanos: historia y actualidad
  • Producción de material vivo apícola protocolizado, disponible para el pequeño productor apícola organizado en grupos asociativos. Con financiamiento sustentado en la economía social
  • Ciclo de Cine: Sexualidad y Empoderamiento
  • Boletín Informativo Nº 162
  • Jornadas de Extensión Universitaria
  • MOVILIDAD INTERNACIONAL – DOCENTES y NODOCENTES
  • Programa de apoyo y fomento a las actividades culturales 2017
  • Sueños rotos
  • FONTAGRO
  • Recomendaciones del Consejo Social
  • La EdUNLPam en la 45ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
  • Financiamiento Internacional
  • La traducción literaria: un espejismo razonado
  • Fortalecimiento a los Consultorios Gratuitos de Atención Jurídica
  • Pensar, sentir, desear, hacer: educándonos en DDHH y ESI
  • Los indios de La Pampa a través de la mirada misionera: un relato fotográfico del dilatado yermo pampeano
  • Promoción del Dr. Marcelo Zárate en CONICET
  • Llegarán más de 30 millones de pesos a la UNLPam
  • Cooperativas: la UNLPam adhirió al proyecto de ley de la senadora Durango
  • Investigación y Posgrado - Landing
  • Rescate cultural de la localidad de Cotita en su centenario
  • Aspectos biológicos y etológicos de las principales especies constituyentes del complejo de pentatómidos fitófagos del cultivo de soja en la Argentina y su manejo integrado. Revisión bibliográfica
  • Protocolo ante situaciones de violencia
  • Sexualidad y empoderamiento. Propuestas para la Educación Sexual Integral en la Escuela Secundaria
  • 4 Lonkos
  • Carnet de Salud
  • Español para estudiantes extranjeros/as. CELU
  • Spanish as Second Language of Agricultural and Veterinary Sciences
  • Selección de equipo de Ajedrez de nuestra universidad
  • UNLPam Tv 2022 - Programa 15
  • Convocatoria de la colección Articulación Universidad-Escuela Secundaria (2022-2023)
  • Proyectos y Acciones de Extensión: Convocatoria Complementaria 2022
  • Becas de Investigación y Posgrado 2023
  • Derechos Humanos, Educación Sexual Integral y Desarrollo Sostenible
  • Legajo
  • Presupuesto
  • Diálogos sobre violencia política: sin mujeres, no hay democracia
  • ¡HAGAMOS LA DIFERENCIA!: Programa de separación de residuos en origen
  • Charla con estudiantes de educación en contexto de encierro de FCEyJ e integrantes del Programa Guadalupe de La Pampa - Herramientas concretas - Formulación de C.V
  • Promoción de la Internacionalización del Currículum (PIC): importantes avances
  • II Encuentro de Cátedras de Psicología en la Formación Docente
  • El desafío de consolidar los derechos de la niñez. Una mirada territorial desde La Pampa
  • Cómo remitir un contenedor
  • Concursos regulares vigentes - Facultad de Cs. Veterinaria
  • Programa de Asistentes de Movilidad Internacional de Estudiantes | PAMIE 1-2025
  • Aulas Audiovisuales en General Pico
  • Entre el campo y el pueblo. Una historia de la Escuela N° 133
  • Concurso Cerrado Interno - Rectorado - Personal de Apoyo de Mantenimiento - Prosecretaría del Rector
  • Links de Interés
  • Interactuando con la Ciencia
  • INCITAP
  • Departamento de Títulos y Certificados
  • Convenios Cooperación Internacional
  • Escritores pampeanos recorren la provincia
  • Plan Estratégico Institucional 2014-2018 - Facultad de Ingeniería - UNLPam
  • Normativa
  • Anunciaron la instancia Patagonia de los JUR
  • Curso Integral sobre Manipulación Segura de Sustancias Químicas - 2da. cohorte
  • VI Jornada Institucional de Extensión Universitaria
  • Orientación jurídica para personas con discapacidad y sus familias
  • Manejo pesquero del pejerrey bonaerense, en ambientes acuáticos pampeanos. Transferencia de tecnología y desarrollo de pautas para su explotación sustentable
  • Biblioteca del Instituto Interdisciplinario de Estudios de la Mujer
  • Consultorios de Atención Jurídica
  • Boletines 2016
  • Las que cantan
  • Biblioteca - Prestamos Interbibliotecarios
  • Argentina e Irlanda 1816-1916-2016: actores, acciones y conmemoraciones
  • ANR Empresa Joven 2017 C1
  • Pensar con las manos: difusión y educación acerca de la cultura sorda y la lengua de señas
  • Presentación del libro Fundamentos del pensamiento económico
  • Programa Tutorías de Pares para Ingresantes - Convocatoria para docentes 2019
  • La UNLPam elaboró un mapeo de necesidades de vecinos y vecinas
  • La Justicia Federal archivó causa contra la UNLPam
  • Proyecto de Rectorado para nuevo régimen de contrataciones de la UNLPam
  • Jornadas de Ciencia y Técnica
  • Ecología de saberes: ciencia, huerta y autogestión
  • Inglés para graduados de Ingeniería. Un estudio de los procesos de enseñanza y aprendizaje en las metodologías AICLE y MBT
  • Becas de Investigación y Posgrado 2022
  • Presentación del Programa Pueblos Originarios en el Foro Nacional de Gestión y Educación Ambiental
  • Licitación Pública 2/2022 - Aulas Audiovisuales Sede General Pico
  • Volcanismo en la provincia de La Pampa: aportes teóricos y didácticos
  • Beneficios para Estudiantes
  • Becas de Iniciación en Extensión Universitaria 2022
  • Estrategias para la lectocomprensión de textos en inglés relacionados con las Ciencias Humanas
  • Español como Segunda Lengua para Ciencias Veterinarias y Agrarias.
  • International Course on Ecology and Predatory Fowl Conservation
  • El IUPA con Volley y Fútbol femenino y masculino
  • UNLPam Tv 2022 - Programa 14
  • Convocatoria Libros Académicos de Interés Regional (2022)
  • Dirección de Recursos Humanos
  • Trabajo de mujeres: experiencias pampeanas de gestión colectiva en los albores del siglo XXI
  • Desarrollo de recursos digitales educativos como herramientas comunicacionales para el fortalecimiento de una cultura del agua.
  • Speluzzi avanza hacia una sola salud
  • Compartiendo Acciones para una mejor calidad de vida de los adultos mayores
  • Acciones desarrolladas en el marco del Plan de Internacionalización de la UNLPam - Año 2023
  • Actas III Jornada Nacional sobre Enseñanza de Derecho
  • Cómo crear un documento (Ejemplo: Nota)
  • Plantas de importancia apícola en La Pampa
  • Concursos abiertos para Docentes Regulares - Facultad de Cs. Exactas y Naturales
  • Convocatoria del Programa de Cooperación Bilateral CONICET (Argentina) - CNPq (Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico de Brasil)
  • Semana de la Memoria en la UNLPam
  • Declaraciones juradas
  • Concurso Cerrado Interno - Rectorado - Jefatura de Departamento de la Dirección de Despacho, Mesa de Entradas y Archivo de la Secretaría Legal y Técnica
  • Autoridades de la UNLPam
  • Departamento de Demanda Universitaria
  • IV Jornada de Extensión Universitaria
  • Relaciones Institucionales de la UNLPam
  • Escritores pampeanos recorren la provincia. Volumen 2
  • Plan Estratégico, Proyecto de Desarrollo Institucional 2005-2010
  • La Unlpam ya vive la instancia Patagonia
  • Umbrales para un diálogo
  • Taller de Artes Visuales “Un espacio para trabajar sin límites”
  • Con-mover la donación voluntaria de sangre en ámbitos educativos
  • Difusión Comunitaria de la Obra de Olga Orozco
  • Fomento de la huerta e invernaderos familiares como modificadores de conductas alimentarias y autoayuda económica
  • Boletines 2015
  • PROGRAMA ESTÍMULO FORMACIÓN DE POSGRADO
  • Catalinatom
  • Biblioteca - Credencial
  • ANR FONSOFT 2017 C1
  • Recuperación, clasificación y conservación de testimonios orales para el estudio de la democracia en La Pampa
  • Consejo Social
  • La Editorial presenta su producción en la 3° feria del libro provincial en la localidad de Quemú Quemú
  • Programa de Becas de Terminalidad de Carreras de Grado 2019
  • La Educación Sexual Integral DEBE ser feminista
  • Reunión de funcionario con equipos de Secretaría Académica
  • 16° Reunión Ordinaria del Consejo Superior
  • Curso Virtual Introductorio de Derechos Humanos
  • Extensión vinculada a contratistas de maquinaria agrícola de La Pampa
  • EXAMEN PREVENTIVO DE SALUD (EPSA)
  • El Leviatán en la sombra. Condiciones sociohistóricas de la violencia parainstitucional en Colombia (1945-2010)
  • Subasta Pública N° 01/2021
  • Programa de Ayudas económicas Eventos científicos y pasantías nacionales-internacionales
  • Lanzamiento del programa - UNLPam TV
  • Propuestas de Extensión - Convocatoria 2022
  • ¿Qué desafíos se vivencian en las clases de la Escuela Secundaria hoy? Reflexiones y recorridos para pensar las Ciencias Sociales desde la interdisciplinariedad
  • Geografías de la Población. Relaciones de poder, desigualdades y derechos humanos
  • Curso internacional en Ecología y Conservación de Aves Rapaces
  • Patagonia San Juan Bosco consolidó equipos
  • UNLPam Tv 2022 - Programa 13
  • Convocatoria Publicación de Tesis o Trabajos Finales de Grado, Tesis de Maestría, Tesis de Doctorado y Trabajos Finales de Especialización (2022)
  • Las agroindustrias de La Pampa: gestión competitiva y desarrollo sostenible
  • Jornada de Internacionalización UNLPam 2023
  • Contrataciones
  • Camino a la Universidad
  • Diseño de Proyectos de Aprendizajes Integrados en el colegio secundario 20 de Noviembre, de la localidad de Macachín, La Pampa
  • Revalorización ecosistémica de la sede central de la Facultad de Veterinaria, de la ciudad de General Pico, La Pampa.
  • Jornada de Ciencia y Técnica de la UNLPam. 65 años construyendo conocimiento
  • Dictadura y Verdad. Fundamentos y tensiones del derecho a la verdad (pdf)
  • Cómo “transformar” un Trámite en Expediente (Procedimiento Exclusivo para las Mesas de Entradas)e
  • Concurso Regular para Profesor/a Adjunto/a con dedicación Simple en Derecho Penal Parte Especial - Facultad de Cs. Económicas y jurídicas
  • Convocatoria UDUALC para colaborar en la publicación "Universidad, ODS 2030 y desarrollo local. Un aporte desde Latinoamérica y el Caribe"
  • El Rector firmó convenio específico con el Gobernador de La Pampa
  • Profesional de apoyo y colaboración de División Docentes - Facultad de Ciencias de la Salud
  • Consejo Superior
  • Transferencia Tecnológica
  • Boletines
  • Escritores pampeanos recorren la provincia. Volumen 3
  • Oferta de servicios y capacidades científico-tecnológicas de la UNLPam
  • V Jornada Institucional de Extensión Universitaria
  • Los últimos, los primeros
  • Curso Integral sobre Manipulación Segura de Sustancias Químicas
  • Digitalización y preservación del material documentario y bibliográfico de la historia de La Pampa
  • Desayunadores comunitarios
  • La Escuela y el turismo rural se integran en el aprendizaje-servicio
  • Boletín Informativo Nº 163
  • Concurso de Artículos Académicos sobre Vinculación Tecnológica
  • Julio Lacarra
  • Biblioteca - Prestamos y Circulación
  • Universidad y Desarrollo
  • Ciclo de cine: sexualidad y empoderamiento
  • Lecciones de Derecho Civil para estudiantes de Cs. Económicas
  • Difusión de oferta académica y servicios 2019
  • ¿Cuál es el dinosaurio más grande de la Patagonia?
  • Comenzó el Congreso Nacional de Sociología Jurídica
  • Nuestros problemas-nuestras acciones: construir territorialidades solidarias frente a las inundaciones en el barrio Malvinas Argentinas (Santa Rosa-La Pampa- Argentina)
  • Se firmó convenio con el Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores
  • Panel sobre genocidios judío y armenio
  • El rector Alpa se reunió con el CD de Ingeniería
  • Licitación Publica Nº 05-2021 - Aulas Audiovisuales Sede General Pico
  • Gestoras y Gestores en la Extensión Universitaria
  • Modelización económica, hídrica y energética en producciones agrícolas bajo riego de la cuenca del río Colorado en La Pampa
  • Lanzamiento en Telén - 10 de septiembre de 2021
  • Geografía de La Pampa: La construcción del conocimiento, materiales didácticos y estrategias de enseñanzas y aprendizajes para la educación secundaria
  • Inglés con propósitos específicos para Ciencias de la Educación. Una primera aproximación a la lectura comprensiva
  • UNLPam Tv 2022 - Programa 12
  • Género y Derechos Humanos en La Pampa contemporánea
  • Becas EVC-CIN 2022
  • Convocatoria Libros de Texto para estudiantes (2022)
  • I Encuentro de la Red de Universidades Patagónicas
  • Participación de la Comunidad
  • Enfermería en General Pico: llamado a Docentes Interinos - Facultad de Ciencias de la Salud
  • AguaSolar
  • El LIF aquí y allá
  • Camino a la Universidad: horizontes posibles
  • Actas del IV Congreso Nacional de Derecho: Retos para la Democratización del Sistema Jurídico en Clave Federal
  • Dictadura y Verdad. Fundamentos y tensiones del derecho a la verdad
  • Cómo cerrar y enviar un documento a autorizar
  • Programa de Movilidad Internacional de Estudiantes (PMIE) 1-2025
  • El Comedor Universitario de Santa Rosa se traslada a la sede del Club Italiano
  • Auxiliar Administrativo - Facultad de Ciencias de la Salud
  • Plan Estratégico
  • Jornadas de Ciencia y Técnica
  • Programa Tutoría de Pares para Ingresantes
  • Contactos de la Secretaría de Consejo Superior y Relaciones Institucionales
  • Palabras e imágenes en el Bicentenario
  • La Universidad de La Pampa
  • En torno de lo rural... matices de la geografía
  • En la cuenta regresiva
  • Introducción al diseño de indumentaria
  • Convocatorias y Becas de Bienestar Universitario
  • Imágenes del pasado reciente: la última dictadura militar y el renacer democrático en fotografías. Rescate para la conservación del patrimonio cultural pampeano
  • La Salud en Murales
  • Reingeniería del sistema de producción de la unidad productiva “fábrica de postes para líneas eléctricas de Baja, Media y Alta Tensión-Pretensados- Normalizados” - COSYPRO de Quemú Quemú Ltda.
  • María Volonté
  • Biblioteca - Usuarios
  • Explorando la creatividad
  • Subsidios emprendedores FONSOFT 2017 C1
  • Programa Tutorías de Pares para Ingresantes - Convocatoria para estudiantes 2019
  • La juventud, ¿qué nos dice de la Historia?
  • 15º Reunión Ordinaria en UDEP de Veterinarias
  • Crecer en comunidad II: Iniciativas comunitarias y diálogos con la Universidad para el desarrollo local
  • La UNLPam repudió el accionar de la Policía Federal contra estudiantes
  • Acto en 25 de Mayo por Tecnicatura en Hidrocarburos
  • Celebración por los 70 años de la Gratuidad Universitaria
  • Licitación Publica Nº 07-2020 - Obra: Aulas Audiovisuales Sede General Pico
  • Sigamos Estudiando: Fortalecimiento de las trayectorias y la enseñanza en la Educación Secundaria
  • Becas EVC-CIN 2021
  • Caracterización Hidrogeoquímica e Isotópica del agua subterránea en sectores medanosos del noreste de la provincia de La Pampa, Argentina
  • Convocatoria Publicación de Tesis o Trabajos Finales de Grado, Tesis de Maestría, Tesis de Doctorado y Trabajos Finales de Especialización (2021)
  • Presentaron en Santa Rosa los alcances del Programa
  • Lecciones de Derecho Civil para estudiantes de Ciencias Económicas. Volumen III
  • Gramíneas perennes de crecimiento estival para la región Pampeana Semiárida Central
  • UNLPam Tv 2022 - Programa 11
  • Luigi Cesanelli. El legado de un inmigrante. Su época en el noroeste de La Pampa
  • Taller "Internacionalización del Currículum" a cargo del Dr. Pablo Beneitone
  • Informes de Auditoría
  • Concursos abiertos para docentes - Facultad de Ingeniería
  • Nuestras voces saludables: Espacio de prácticas de comunicación y salud comunitaria
  • UNLPAMBIENTAL II
  • Historias e identidades teñidas de “rojo”: acciones para preservar y resguardar el patrimonio documental del Club Atlético Macachín
  • Libertad, opresión y confinamiento: del mundo antiguo a nuestros días
  • Movilidad Virtual de Estudiantes 1-2025
  • Incorporar firma digital
  • Programa de Asistentes de Movilidad Internacional de Estudiantes | PAMIE 1-2025
  • Jefe/a de División Administrativa - Facultad de Ciencias de la Salud
  • Historia
  • Proyectos de Investigación
  • Cátedra Libre de Recursos Hídricos
  • Sitios de interés
  • Curso de Ranquel
  • Cuadernos de ciencia y técnica
  • Una mirada cultural para la evaluación de los libros de textos
  • Contactos de los JUR 2016
  • Taller de manejo de datos con herramientas libres
  • Deportes de la UNLPam
  • Aguamarina
  • Protocolo de intervención institucional ante situaciones de violencia de género, acoso sexual y discriminación de género en la UNLPam
  • Parador Histórico Chacharramendi: Ordenamiento, catalogación y puesta en valor del patrimonio histórico documental
  • Comedores municipales en Santa Rosa: contribuciones para afianzar en la familia. El cambio hacia una dieta balanceada en los niños
  • Plantas de tratamiento y localización en pequeña escala de residuos domiciliarios e institucionales
  • Uso eficiente del gasoil en las explotaciones agrícolas del Dpto. Quemú Quemú en la provincia de La Pampa
  • PARTICIPACIÓN EN CONVOCATORIAS DE LA SECRETARÍA DE POLÍTICAS UNIVERSITARIAS
  • Biblioteca - Espacios y Equipos
  • EdUNLPam: Una presentación diferente
  • Becas para jóvenes profesionales TIC 2017
  • Programa Tutoría de Pares para Ingresantes 2019
  • Búsqueda de estrategias terapéuticas contra el cáncer
  • El rector Alpa con la Fundación Chadileuvú
  • 15º Reunión Ordinaria en UDEP de Veterinarias
  • Dos actos de colación de la UNLPam en General Pico
  • Licitación Publica Nº 06-2020 - Obra: Aulas y Auditorios Subetapa A2 - Centro Universitario Santa Rosa
  • Convocatoria Libros de Texto para estudiantes (2021)
  • Proyectos POIRe 2021
  • SPU "Universidad, Cultura y Territorio" y "Universidades Públicas Solidarias"
  • La Educación Sexual Integral en los libros de texto publicados en Argentina en el período 2002-2011
  • Visibilización del Programa
  • Introducción a la Geografía: conceptos clave, corrientes de pensamiento y la importancia del rol de geógrafas y geógrafos
  • Valor forrajero de la flora nativa de La Pampa. Pastos, arbustos y frutos
  • Prospectiva en el sector agrícola y alimentario. Guía técnico-metodológica
  • UNLPam Tv 2022 - Programa 10
  • Acciones desarrolladas en el marco del Plan de Internacionalización de la UNLPam - Año 2022
  • Profesores y Docentes Auxiliares Regulares - Facultad de Cs. Exactas y Naturales
  • Libro de actas de las IV Jornadas sobre Experiencias de Enseñanza y de Aprendizaje del Colegio de la UNLPam
  • Difusión de la Ciencia en Educación Secundaria: acercando al estudiantado al mundo de la vida universitaria y la escritura científica, bajo un enfoque interdisciplinario en el marco de la prevención de enfermedades transmitidas por animales
  • Revalorización del agua en la Región Semiárida Pampeana: incorporación de tecnología y capacidades para el abatimiento de arsénico y flúor.
  • Transcripción a Braille de producciones literarias de autores piquenses y otras
  • Relevamiento perfil internacional de docentes e investigadores/as de la UNLPam
  • Incorporar documentación en expedientes COMDOC
  • Actos Académicos de Colación en General Pico y Santa Rosa
  • Elecciones
  • Jefe/a de División Estudiantil - Facultad de Ciencias de la Salud
  • Links de Interés
  • Convocatorias de la UNLPam
  • Secretaría Académica
  • Idiomas
  • Prácticas de extensión y compromiso con problemas comunitarios: donación de sangre y órganos
  • Plan estratégico y plan de desarrollo institucional 2011-2015 de la Universidad Nacional de La Pampa
  • Introducción a la tecnología de la información para profesionales de ciencias económicas
  • Acompañamiento Académico Integral (SAPsI)
  • Curso de Moldería, Corte y Confección de prendas (Costura)
  • Cenicienta
  • Estudio para la cuantificación monetaria del daño causado a la provincia de La Pampa por la carencia de un caudal fluvioecológico del río Atuel
  • Novedades Bibliográficas
  • Arte y diseño en la Universidad
  • Identidad y Derechos: Talleres de expresión destinados a niños, adolescentes y mujeres en el barrio Villa Parque, Santa Rosa, La Pampa
  • Mejoramiento de la calidad de los productos de las colmenas
  • Especies Aromáticas y sus aplicaciones en el marco de la extensión universitaria
  • ESPAÑOL LENGUA SEGUNDA Y O EXTRANJERA
  • Programa de Terminalidad de Carreras de Grado
  • Población & Sociedad se incorporó al Portal de la UNLPam
  • Gestores tecnológicos para proyecto sobre capacidades de articulación público-privado en biotecnología
  • Mujeres y derechos
  • Diserta en la UNLPam el Embajador de Egipto en Argentina
  • Diserta en la UNLPam el Embajador de Egipto en Argentina
  • Entrega de medallas en Santa Rosa y General Pico
  • Contratación Directa por Compulsa Abreviada 993/2020 "Análisis físico químico de agua"
  • Becas de Iniciación en Extensión Universitaria - 2021
  • Convocatoria Libros Académicos de Interés Regional (2021)
  • Las concepciones y prácticas del control social en los ámbitos educativos pampeanos de educación primaria ruralizada (1930-1955)
  • Los versos salvados
  • Hacia una universidad intercultural que incluya a los pueblos originarios
  • El espejo de las bestias. Persona y animales en la literatura medieval española
  • El bosque de caldén: un abordaje multidisciplinario para su manejo y conservación
  • Carolina Salto: "Solo en grupo se construye, solo en consensos se construye" | AULA 101
  • Curso “Estrategias para el diseño y desarrollo de capacitaciones en línea en contextos de internacionalización”
  • Construcción interinstitucional de una propuesta didáctica y pedagógica para el dictado de Química con enfoque agronómico
  • Llamado a Profesor/a Titular Regular Simple - Facultad de Cs. Económicas y jurídicas
  • Temarios y Sesiones del Consejo Superior
  • Escenarios territoriales en perspectiva geográfica: investigación y enseñanza
  • Desarrollo productivo avícola del periurbano Santa Rosa - Toay como elemento de subsistencia de familias en riesgo alimentario y salud luego de la crisis económica, social y afectiva que dejó la pandemia.
  • La educación y concientización a través de las redes sociales como estrategia de control del mosquito del Dengue, Aedes aegipty L. en La Pampa
  • Programa de Asistentes de Movilidad Internacional de Estudiantes | PAMIE 2-2024
  • Magna Jazz - Decimonovena edición el 30 de noviembre
  • Jefe/a de División Docente - Facultad de Ciencias de la Salud
  • Acreditación CONEAU
  • Fondo Solidario Estudiantil
  • Investigación y Posgrado
  • Alojamiento para visitantes
  • Contacta con la Secretaría de Bienestar Universitario
  • Orientación jurídica para personas con discapacidad y sus familias
  • Algoritmos y estructuras de datos con C/C++
  • Taller de guitarra
  • Robinson Crusoe... el mar
  • Colecciones
  • Pueblos Ferroviario de Hucal: revalorización cultural y paisajísitica
  • Consultorios Jurídicos en Villa Germinal
  • Desarrollo de la sección multiplicador genético de la Cooperativa Haillare Hue para la provisión de razas de conejo para carne a menor costo para el pequeño productor organizado en grupos asociativos
  • Lazos de trabajo, producción e inclusión social
  • IDIOMAS – FRANCÉS
  • Tutorías de pares para ingresantes 2018 (segunda convocatoria)
  • Experiencias educativas alternativas
  • Inclusión, Territorio y Educación
  • La UNLPam y el BLP firmaron convenio de colaboración
  • Convenio BLP
  • Abrió la Convocatoria 2019 de Programas, Proyectos y Acciones
  • Licitación Publica Nº 04-2020 - "Provisión de combustible para el parque automotor de la UNLPam (Santa Rosa y Gral. Pico)"
  • Convocatoria 2021 de Programas, Proyectos y Acciones
  • Colección de Libros de Interés Socio Comunitario (2021)
  • Guía para la evaluación visual de la calidad del suelo
  • Análisis de la respuesta hidrológica ante un Sistema de Drenaje Urbano Sostenible en la ciudad de Santa Rosa, La Pampa
  • Visiones del pasado. Recuerdos del porvenir. Imperialismo y cultura/Cultura e imperialismo
  • Primer encuentro del Consejo Consultivo y de Seguimiento del Programa
  • La escritura audiovisual: escribir en imágenes, ver con palabras
  • Curso Portugués con Objetivos Universitarios (POU)
  • UNLPam Tv 2022 - Programa 9
  • Fauna urbana: gatos asilvestrados, impacto en la salud pública
  • Planes de Acción Comunicacional para la concientización en temáticas hídricas locales. Una herramienta para incentivar la participación comunitaria en la gestión sustentable del recurso
  • Concursos abiertos de cargos docentes - Facultad de Ingeniería
  • Sentidos, experiencias y saberes diversos interpelan los territorios ante la complejidad del mundo actual
  • Ciclo de cine ”Sexualidad y empoderamiento”
  • Programa Move la América
  • XII Jornada de Extensión Universitaria e I Encuentro Estudiantil de Prácticas Comunitarias
  • Concurso Cerrado - Personal de Apoyo de Mantenimiento en la Secretaría de Coordinación y Planeamiento Institucional
  • Estudiar en la UNLPam
  • Acción Social
  • Espacios académicos
  • Resúmenes de las Primeras Jornadas de Extensión Universitaria de Investigaciones Relacionadas con la Salud y Ciencias Afines
  • Cultural critical perpesctives on recent literatures in english
  • Taller de diseño y confección de carteras en tela
  • Más voces = Más manos
  • Biblioteca - Servicios
  • Desentramando la violencia a través del arte. Cine, música, pintura y literatura en El Escondido
  • Generación y Fortalecimiento de redes de innovación productiva. GeFor
  • Promoción de la salud y prevención de enfermedades transmitidas por alimentos ETAS
  • Formación ocupacional para pequeños y medianos productores porcinos para la producción autónoma sustentable
  • CONVENIOS INTERNACIONALES
  • Segunda Convocatoria del Programa de Virtualización de Actividades Curriculares
  • Opciones estratégicas
  • ¿Qué se come y cómo se produce en La Pampa?
  • Inició el Congreso Nacional de Literaturas en la UNLPam
  • 14 Consejo Superior
  • Becas de la UNLPam para estudiantes
  • El trigo en la región subhúmeda seca pampeana
  • Convocatoria “Relatos de la vida cotidiana en dictadura cívico-militar”
  • Becas de TÜBİTAK a Docentes / Investigadores
  • Obligaciones en el Código Civil y Comercial: una mirada para estudiantes.
  • Colección Articulación Universidad - Escuela Secundaria (2021)
  • Voces habitadas
  • Geología de la región norte del lago Belgrano, provincia de Santa Cruz
  • En búsqueda de una sola salud en la localidad de Quehué
  • UNLPam TV - Entrevistas Programa Pueblos Originarios y Educación Superior
  • Examen CELU (Certificación Español: Lengua y Uso) Digital 2022
  • UNLPam Tv 2022 - Programa 8
  • Profesor/a Asociado/a Regular con dedicación Simple en la asignatura Impuestos - Facultad de Cs. Económicas y jurídicas
  • Estrategias, pedagogías y abordajes clínicos en Derechos Humanos
  • Diálogos en el territorio para la convivencia del sector agroganadero y la fauna silvestre
  • Memorias Maricas Pampeanas. Hacia una Construcción Colectiva del Archivo de la Memoria Lgtbinbq+ De La Pampa
  • Convocatoria de la Revista Española de Desarrollo y Cooperación (REDC) para la presentación de propuestas
  • Becas de la UNLPam. Inicio de la convocatoria 2025.
  • Concurso Cerrado - Subresponsable de Supervisión del Departamento Estadísticas - Dirección de Servicios Académicos - Secretaría Académica
  • Secretaría de Bienestar Universitario
  • Actividades vinculadas a la internacionalización universitaria
  • A dos siglos de un viaje
  • Lectores de Ebooks sugeridos
  • Nuevas Tecnologías para la Gestión de Espacios, Bienes Patrimoniales y Recursos Inmuebles
  • Concierto Coro Adultos Mayores
  • Servicios de Información y Bibliotecas (SIB)
  • Aportes para el desarrollo hortícola Regional y Local en la provincia de La Pampa. Enfoque social y comunitario.
  • Del murmullo a la palabra: FECOPA alza la voz
  • Desayunadores Comunitarios
  • Determinación y difusión de los aspectos productivos (carne/lana) en biotios ovinos característicos de La Pampa
  • NUEVAS HERRAMIENTAS DE GESTIÓN PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN
  • Becas del Programa de Terminalidad de Carreras de Grado
  • Leé ésto, que está buenísimo
  • El vínculo con el “otro”, clave en la formación docente
  • Diserta en la UNLPam el embajador de Egipto en Argentina
  • 40% becas
  • Participación fallecimiento Prof. Ricardo Hevia
  • Becas 2024
  • Publicación de Tesis de Grado, Maestría, Doctorado y Trabajos Finales de Especialización 2020-2021
  • Licitación Publica Nº 03-2020 - "Provisión combustible parque automotor"
  • Convocatoria "LUGARES"
  • Derechos Económicos, Sociales y Culturales en colectivos vulnerados. Experiencias en La Pampa
  • Guía para el reconocimiento y prevención de accidentes por animales ponzoñosos en la región norte de la provincia de La Pampa
  • Desarrollo de un centro interactivo en la Reserva Natural Urbana "Benicio Delfín Pérez", General Pico, La Pampa
  • Invertebrados que habitan nuestro cuerpo y el medio ambiente que nos rodea
  • Lecciones de Derecho Civil para estudiantes de Ciencias Económicas. Volumen II.
  • Evaluación de la citología endometrial en vacas de cría en posparto enroladas en protocolos de sincronización de la ovulación seguidos de inseminación a tiempo fijo
  • La UNLPam recibirá financiamiento para acciones de Internacionalización
  • Día Internacional de la Mujer Originaria
  • UNLPam Tv 2022 - Programa 7
  • Concursos de Profesores y Docentes Auxiliares Regulares - Facultad de Cs. Exactas y Naturales
  • Filón de Alejandría: método, filosofía y recepción
  • Co-Cuidados 2021
  • Programa Internacionalización sin límite | Convocatoria Internacionalización del Currículum de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL)
  • BECAS EVC 2024. Informan resultados para postulantes de la UNLPam.
  • Concursos Cerrados - Secretaría Administrativa - Facultad de Ciencias de la Salud
  • Residencias
  • Programas
  • Las escuelas ruralizadas del tercer ciclo de la educación general básica y el desarrollo regional en la Argentina
  • Desarrollo Rural y Agricultura Familiar
  • Buscador bibliográfico
  • Mujer Trova
  • Los papeles de Alfonso Corona Martínez
  • Comunicación para la articulación dentro de la Economía Popular
  • Género y ciudadanía en Los Hornos
  • Pequeños productores de cerdo
  • REUNIONES Y CAPACITACIONES EN LAS QUE SE PARTICIPÓ
  • La EdUNLPam en la 44ª Feria Internacional del Libro
  • Estrategias en los bordes pampeanos: prácticas, sujetos y conflictos
  • Comenzó el 10 Congreso Argentino de Química Analítica
  • Portal de Empleo
  • Participación Prof. Alejandro Socolovsky
  • UNLPamBIENTAL
  • Shaw, Crítico
  • Colección de Libros de Interés Socio Comunitario (2020)
  • Convocatoria 2020 - Revista de Extensión Universitaria, N° 4
  • Licitación Publica Nº 02-2020 - "Servicio de limpieza de la Facultad de Agronomía"
  • Prospectiva estratégica en organizaciones agroalimentarias. Experiencias en casos de La Pampa
  • NUTRI-UNLPam va a la escuela
  • Paleontología para todos
  • Espejo sin héroes. Personajes marginales en la literatura medieval.
  • Repositorio de las Jornadas de Internacionalización de la UNLPam 2021
  • Educación Superior y Pueblos Originarios
  • Prácticas de lectura y escritura en la transición entre niveles y ciclos educativos obligatorios
  • UNLPam Tv 2022 - Programa 6
  • Profesor adjunto regular en Prácticas Comunitarias de la FCEyJ
  • Red UAGAIs: 2do. Foro Nacional de Gestión y Educación Ambiental en Universidades
  • Programa de Movilidad Internacional de Estudiantes (PMIE) 2-2024
  • Colación en General Pico y Santa Rosa - Las fotos
  • Auxiliar de Cocina para el Comedor Universitario de Santa Rosa
  • Comedores
  • Movilidad Internacional
  • Estudios linguísticos y sociolinguíticos de lenguas indígenas sudamericanas
  • Orozco - Barrientos
  • Construyendo mi marca personal
  • Convenio Colectivo Trabajadores Docentes
  • Compartir saberes para el mejoramiento de la Producción
  • Participar en problemáticas sanitarias: promoción de donación de órganos y tejidos
  • Enriquecer conocimientos del campo contable
  • Capacitación de agentes de turismo y divulgación del conocimiento sobre el volcanismo del oeste de La Pampa
  • Desarrollo sustentable de pequeños y medianos productores porcinos de La Pampa
  • Capacitación de agentes de turismo y divulgación sobre volcanismo en el oeste de La Pampa
  • 14° Reunión Ordinaria del Consejo Superior
  • Actores políticos y reorganización partidaria en la Patagonia (1980-1983)
  • Proyecto Interinstitucional de Formación en Manejo de Bosque Nativo y Vivero en la Escuela Agrotécnica De Guatraché - Segunda Etapa
  • Colación 61 años
  • La Educación Superior como derecho humano y como bien público social
  • Un espacio italiano en las pampas, historias y memoria del Club Italiano de Santa Rosa
  • Convocatoria “Estamos cerca”
  • Convocatoria VIII del concurso Libros Académicos de Interés Regional
  • Geotecnologías en el proceso de enseñanza y aprendizaje por resolución de problemas: autonomía y estrategias de enseñanza en las Ciencias Sociales
  • Contratación Directa por Compulsa Abreviada 714/2020 "Adquisicion de termociclador"
  • Ciclo de cine-debate “Pensar la violencia”
  • L.I.F. (Laboratorio Itinerante de Física): un espacio de co-elaboración de recursos entre la Universidad y la Escuela
  • Genealogías de lo inefable: (re)apropiaciones de la tradición retórica mística de San Juan de la cruz en región de fugas, de Amelia Biagioni
  • Relevamiento perfil internacional de docentes investigadores/as de la UNLPam
  • La UNLPam donó lana de llama a comunidades originarias
  • Inscripción de aspirantes a docentes interinos - Fac. de Cs. Veterinarias
  • UNLPam Tv 2022 - Programa 5
  • Actas de las II Jornadas Internacionales y III Nacionales Nuevas Perspectivas de la Argumentación en el Siglo XXI
  • Movilidad Virtual de Estudiantes 2-2024
  • Correcaminata por el 66° aniversario de la UNLPam
  • Concurso Cerrado para Chofer - Santa Rosa
  • Salud
  • Internacionalización UNLPam
  • La escuela como espacio de posibilidad
  • Concierto Bicentenario
  • Seminario Intensivo de Danza Creativa a cargo de María José Vexenat
  • Distribución de pautas y contrataciones publicitarias
  • Sistema de Información Universitaria (SIU)
  • Las prácticas de laboratorio como alternativa de articulación con la Medicina Veterinaria
  • Equinoterapia
  • Consultorios de atención jurídica gratuita
  • El Teatro Comunitario como espacio de inclusión e integración
  • Aborto, un aporte al debate. Por Alejandro Osio*
  • Capacitación a productores familiares tamberos de la cuenca sur de La Pampa en registros productivos y económicos
  • Docentes egresados en 2018 podrán inscribirse en Educación
  • DDHH y discapacidad en la educación
  • Se incrementaron 40% las becas de ayuda económica a estudiantes
  • Geografía y enseñanza. Investigación, reflexión y prácticas
  • Educación ambiental: lo ecofriendly como paradigma de desarrollo territorial
  • Programa de formación para profesores universitarios en litigación oral - Libro de casos para talleres y juicios simulados
  • Articulación entre Universidad y escuelas agrotécnicas en Pico
  • Primer Encuentro Regional SAMECO en La Pampa
  • Becas de investigación y posgrado de la UNLPam
  • Convocatoria Café Científico - Ciclo 2020 "Comunicar las Ciencias"
  • Convocatoria XV del concurso Libros de Texto para estudiantes Universitarios
  • Licitación Privada Nº 07-2020 "Solicitud de Laboratorio"
  • Identity in Academic Writing: A study on Applied Linguistics Research Articles by Latin American scholars
  • Prácticas sociocomunitarias en contextos diversos. Una propuesta de formación integral
  • Toma de decisiones, planeamiento y control en la empresa ganadera.
  • Ciclo Internacionalización de la Investigación
  • Voces de colores, saberes ancestrales (Parte II) - Voces y Saberes
  • Concursos de cargos de Profesores/as y Docentes Auxiliares Regulares - Facultad de Cs. Veterinaria
  • Jornada de Ciencia y Técnica 2021. "El desafío de enseñar ciencias"
  • Concursos Cerrados para personal Nodocente - Facultad de Ciencias de la Salud
  • Becas de Movilidad de Profesorado argentino en España (2024-2025) | Ministerio de Capital Humano de la República Argentina – Fundación Carolina.
  • El CIN acordó su proyecto de presupuesto universitario 2025
  • Programas Nacionales
  • Datos de Contacto de Area de Prensa - Cultura y Extensión
  • Recomendaciones para el aprovisionamiento de software en organismos públicos y/o privados de la provincia de La Pampa
  • "Taller de Moldería" en Santa Rosa
  • A la velocidad del sonido - 200 años de música
  • Micros de Extensión de la UNLPam - 2016
  • La comunicación de la Violencia Escolar: Jóvenes y Violencia. Lo audiovisual como herramienta de intervención
  • Fomento del accionar cooperativo: Cooperar
  • Integrando esfuerzos de investigación, extensión y educación ambiental para la conservación del águila coronada en el oeste de la provincia de La Pampa
  • Proyecto de identificación de Patrimonio Cultural en manos de particulares
  • El veneno de la Yarará Ñata
  • Un lugar en el mundo. Ciclo de cine sobre culturas, regiones e identidades.
  • Se firmó convenio con Universidad alemana HSRM
  • Café Científico sobre Educación
  • Relanzamiento del Portal de Empleo de la UNLPam
  • Las inundaciones en el Noreste de La Pampa. Una mirada multidisciplinar
  • Programa de formación para profesores universitarios en litigación oral - Manual de ejercicios
  • Encuentro Provincial de Formación Docente
  • Becas de Iniciación en Extensión Universitaria
  • 70 años de gratuidad universitaria - Yenifer Corvalan
  • Estudios fisiológicos y genéticos de la tolerancia al estrés hídrico en Panicum virgatum L
  • Colección Articulación Universidad - Escuela Secundaria (2020)
  • Nutrición y alimentación de rumiantes en la Región Semiárida Central argentina
  • Licitación Privada Nº 06-2020 "Adquisición contenedores usados"
  • Articulación entre la Escuela Media y la Universidad: el conocimiento en Ciencias Naturales y desarrollo de la actividad científica
  • Convocatoria MSCA-IF
  • Examen CELU (Certificación Español: Lengua y Uso) Digital D221
  • Comunicación en territorios: construcción colectiva de sentidos
  • Voces de colores, saberes ancestrales - Voces y Saberes
  • Macroeconomía - Facultad de Agronomía
  • Concurso Cerrado Interno - Rectorado - Jefa/e de División de la Dirección de Asuntos Jurídicos de la Secretaría Legal y Técnica
  • Programa de Becas para Estancias Cortas Postdoctorales 2024-2025 | Fundación Carolina – UNLPam
  • Colaciones en General Pico y Santa Rosa en septiembre
  • Programa de Becas
  • Historia de La Pampa, sociedad, política, economía, desde los poblamientos iniciales hasta la provincialización
  • Enredos y colores
  • Eventos Académicos
  • Talleres de estimulación y entrenamiento de la memoria. Aplicaciones en la vida diaria de adultos mayores
  • Trabajo cooperativo y producción como herramientas para la autonomía y la inclusión social
  • Control de la población canina urbana en la localidad de Rivadavia (Bs. As.)
  • Dos revistas científicas celebran su 20° aniversario
  • Crecer en comunidad: iniciativas comunitarias y diálogos con la Universidad para el desarrollo local
  • Creación de Red Patagónica de Universidades Nacionales
  • Colección de Libros de Interés Socio Comunitario (2019)
  • Lo que el viento se llevó…
  • De escuela a cuartel
  • Se realizó Maratón 61 Aniversario de la UNLPam
  • Historia del Poder Judicial de La Pampa
  • Mitos y certezas de los estudios ambientales
  • Convocatoria 2019 de Programas, Proyectos y Acciones
  • LAS EXTENSIONES UNIVERSITARIAS POSIBLES EN TERRITORIO
  • Estudio de la diferenciación celular en la reparación de defectos óseos ortopédicos experimentales tratados con matriz ósea desmineralizada
  • Licitación Privada Nº 05-2020 "Servicio de Limpieza Biblioteca, oficinas Secretaria de Bienestar Universitario y Delegación General Pico"
  • Pensar con las manos: difusión y educación acerca de la cultura sorda y la lengua de señas
  • Prácticas quirúrgicas en Medicina Veterinaria: suturas.
  • Taller de redacción de propuestas para el programa Horizonte Europa
  • Actas de la I Jornadas Internacionales y II Nacionales Nuevas Perspectivas de la Argumentación en el Siglo XXI : avances y discusiones en torno a la argumentación jurídica
  • Llamado a docentes interinos - Facultad de Cs. Económicas y jurídicas
  • Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia
  • Jefa/e de División de Edición – Editorial - SCyEU
  • Programa de Asistentes de Movilidad Internacional de Estudiantes | PAMIE 1-2024
  • La UNLPam entrega al Gobernador el Informe Final del Inventario de Recursos Hídricos
  • Hablemos mapuzungun
  • Hasta otro día
  • Calendario
  • Campaña de difusión de la Ley Provincial de Patrimonio Cultural
  • Taller de Lectura y comunicación creativa
  • Mejoramiento de la competitividad de productora apícolas del centro de La Pampa
  • Herramientas para el diagnóstico de problemáticas sociales y ambientales urbanas locales y desarrollo de estrategias de intervención en la formulación de proyectos
  • Optimizar el uso de la planilla de cálculo
  • Miradas sobre las transiciones en el sistema educativo provincial
  • 6 comedias 6. Fiesta del Cigomático Mayor II
  • La UNLPam hará cuatro debates en las elecciones de 2019
  • Libros Académicos de Interés Regional (Septima Convocatoria - Edición 2019)
  • Buscan controlar la superpoblación de mascotas en Quehué
  • Día del Respeto a la Diversidad Cultural
  • Acto de Colación de Grado - 61 Aniversario de la UNLPam
  • Transporte Gratuito de la UNLPam
  • Colación de grado y posgrado en General Pico
  • Acciones de capacitación y difusión para mitigar el efecto de las inundaciones en La Pampa
  • Avatares del hispanismo: canon y estudios literarios en la Argentina (1949-1973)
  • 70 años de gratuidad universitaria - Carla Carabel
  • Héroes antiguos en espejo. Personajes clásicos y cristianos en la litaratura de la Edad Media.
  • Contratación Directa por Compulsa Abreviada 622/2020 "Adquisición de un espectrofotocolorimetro"
  • Rufford Small Grants for Nature Conservation
  • Certificación de Español: Lengua y Uso
  • Repudio a los hechos de violencia ocurridos en el paraje la “Cuesta del Ternero”
  • II Jonada Nacional sobre la Enseñanza del Derecho
  • Llamados docentes interinos - Facultad de Cs. Veterinaria
  • Auxiliar Administrativo de Edición – Editorial - SCyEU
  • Programa de Movilidad Internacional de Estudiantes (PMIE) 1-2024 | PLAZAS VACANTES
  • UNLPam inaugura el Centro de Simulación en Salud
  • Una historia increíble: estructuras increíbles, mecánica estadística, teorías cosmológicas, cuestiones filosóficas, compuestos químicos de coordinación, misceláneas
  • Illapu
  • Búsquedas Inteligentes
  • El cine como herramienta para la educación, el debate y construcción de la memoria
  • Prácticas comunitarias como espacios de aprendizaje y de compromiso social en el ingreso a la vida universitaria
  • Avicultura y horticultura como factor de socialización y alternativa terapéutica
  • Servicio de información aerobiológica relacionada a la problemática de la polinosis en la ciudad de Santa Rosa.
  • Patrimonio cultural: derecho humano de incidencia colectiva
  • Con voz propia: certamen literario de cuentos y poesías
  • Formas de la política
  • Fundamentos del pensamiento económico: del mercantilismo al enfoque neoclásico
  • Libros de Texto para Estudiantes Universitarios (Edición 2019)
  • Café Científico sobre ILE
  • Crear Con-Ciencia II
  • Convocatoria para incorporar docentes al Banco de Evaluadores
  • 13° Reunión Ordinaria del Consejo Superior
  • Colación de grado y posgrado en Santa Rosa
  • Destinos del nitrógeno en cultivos de cosecha fertilizados en la región semiárida pampeana central de argentina
  • Nuevo Régimen de Contrataciones de la UNLPam
  • Contratación Directa por Compulsa Abreviada 620/2020 "Servicio de mantenimiento de ascensores"
  • Encuesta UDUAL: “Las universidades de América Latina y el Caribe frente a la Covid-19”
  • La Universidad intercultural que deseamos, una propuesta educativa y política de las comunidades originarias
  • Religión, Derecho y Medicina en Egipto Antiguo, Tardoantiguo y Medieval
  • Llamado a docentes regulares (Cerrados)- Facultad de Cs. Exactas y Naturales
  • Subjefe/a de División Económico Financiero en la Dirección de Administración de Proyectos de la Secretaría de Investigación
  • Movilidad Virtual de Estudiantes 1-2024
  • Cursos de Idioma en la UNLPam
  • Por poblados, parajes y colonias en la Pampa central
  • Tonolec
  • Consultorios Gratuitos de Atención Jurídica
  • Tenencia Responsable de Mascotas
  • Capacitación en estrategias comerciales a productores y profesionales de las Ciencias Agropecuarias
  • Actualización metodológica para lenguas extranjeras
  • 6 Comedias 6 : fiesta del cigomático mayor I
  • Una herramienta para tomar decisiones
  • Libros de Texto para Estudiantes Universitarios (Edición 2018)
  • Estrategias en espacio de borde
  • Voces Alernativas en radios comunitarias
  • La UNLPam integra el Plan Chacra Mixta
  • Producción lechera: una mirada desde la Región Semiárida
  • De comienzos, pasajes y sujetos
  • Rectores y rectoras advirtieron sobre la crisis económica en el país
  • Error treatment in EFL writing
  • Resultados Torneo Interfacultades
  • Mitos y certezas de los estudios ambientales
  • Contratación Directa por Compulsa Abreviada 434/2020 "Adquisición notebook- POIRE 2019-02"
  • Ciclo Internacionalización del Currículum
  • Geografías: ausencias y compromisos en un mundo dinámico y diverso
  • Estamos esperándote #EstamosCerca
  • Inscripción de aspirantes a docentes regulares - Fac. de Agronomía
  • Técnico/a Auxiliar Camarógrafo/a Fotografo/a Editor/a - Centro de Producción Audiovisual - General Pico
  • Programa de Movilidad Internacional de Estudiantes (PMIE) 1-2024
  • Becas UNLPam para estudiantes. Se actualizaron los montos mensuales.
  • Al oeste del paraiso
  • Impuesto a las Ganancias 2016
  • Lugar lejano de una puta
  • El informe 14 - La represión ilegal en La Pampa 1975-1983
  • Donación de órganos: diálogo de saberes interdisciplinario y multisituado
  • Tenencia Responsable de Mascotas
  • Proyecto educativo aplicado al conocimiento y la conservación de los recursos naturales. Orientado a las escuelas de EGB del área de influencia de los Ríos Atúel, Salado, Chadileuvú y Curacó, provincia de La Pampa
  • Manejo pesquero del pejerrey bonaerense, en ambientes acuáticos pampeanos. Transferencia de tecnología y desarrollo de pautas para su explotación sustentable
  • Un novedoso aporte sobre Geotecnologías
  • Libros Académicos de Interés Regional (Sexta Convocatoria - Edición 2018)
  • Decisiones agropecuarias: Estrategias y gerenciamiento
  • Historias con sentido: Rescate, revalorización y registro de la identidad rankül
  • CPRES Sur eligió sus nuevas autoridades.
  • Héroes medievales en espejo. Personajes históricos y literarios de la Edad Media
  • La masonería en Argentina, Pampa y Patagonia
  • Práctica Educativa Interna
  • Enfoque Integrado de Medición, Evaluación y Mejora de Calidad con soporte a Metas de Negocio y de Necesidad de Información: Aplicación de Estrategias a partir de Patrones de Estrategia
  • Colación de grado y pregrado en Santa Rosa
  • Actos de Colación en Santa Rosa y General Pico
  • Colación de grado en General Pico
  • Licitación Privada Nº 04-2020 "Compra de resmas para Sec. Rectorado y Facultades"
  • Roddenberry Foundation Catalyst Fund
  • Ciclo Internacionalización de la Extensión
  • Actas del III Congreso Nacional de Derecho
  • Inscripción de aspirantes a docentes interinos - Fac. de Cs. Veterinarias
  • Técnico/a Auxiliar Camarógrafo/a Fotografo/a Editor/a - Centro de Producción Audiovisual - Santa Rosa
  • II Convocatoria “Promoción de la Internacionalización del Currículum (PIC-II)”
  • Colaciones en General Pico y Santa Rosa
  • Tesis de licenciatura de la Facultad de Ciencias Humanas año 2006
  • Chambouleyron
  • De escuela a cuartel
  • Se presentó en Mendoza "Violencias contra las mujeres"
  • Tomar la palabra. Una propuesta de formación en educación sexual integral y de acompañamiento escolar a adolescentes embarazadas y madres en la escuela secundaria
  • Los perros de la calle, un problema social y de salud
  • Lectura y escritura: pilares para una articulación entre el polimodal y la universidad
  • Colección Publicación de Tesis de Grado, Maestría, Doctorado y Trabajos Finales de Especialización (Edición 2018-2019)
  • Inclusión educativa y aprendizaje escolar
  • Conozcamos nuestro patrimonio
  • Convenio de la UNLPam con Universidades internacionales
  • Primeros conceptos de análisis complejo
  • La evitación al trabajo en las organizaciones santarroseñas y su relación con la cultura organizacional
  • Convocatoria 2018 para la presentación de Programas, Proyectos y Acciones de Extensión Universitaria
  • Diversidad lingüistico-cultural en las escuelas
  • Convenio por tercera etapa del Inventario de Recursos Hídricos
  • Disertará el Dr. Mauro Benente en General Pico
  • A 70 años de la gratuidad universitaria "La educación superior como derecho humano"
  • Contratación Directa por Compulsa Abreviada 364/2020 "Seguro accidentes personales en el ámbito deportivo..."
  • Actas de la Jornada Nuevas Perspectivas de la Argumentación en el Siglo XXI
  • Jornada de Internacionalización de la UNLPam 2021
  • Concursos regulares para cargos de Profesores y Docentes Auxiliares - Fac. de Ciencias Exactas y Naturales
  • Jefe/a del Departamento de Procesamiento de la Información de la Biblioteca Central
  • Convocatoria 2023 Programa de Intercambio Académico Latinoamericano | GESTORES/AS
  • Estudiantes con becas reciben bicicletas en General Pico
  • Recorridos de Micros
  • Memoria de gobernadores del territorio nacional de La Pampa
  • Reencuentro Lírico
  • Estudio de la jurisprudencia del Tribunal Administrativo de Apelación de la provincia de La Pampa
  • Certamen Literario de Microrrelatos
  • Está disponible para descargar "El Informe 14"
  • Conocer los derechos de la niñez
  • Recicl.Ar
  • Multimedios en la enseñanza de la física
  • Territorialidades en tensión en el oeste de La Pampa: sujetos, modelos y conflictos
  • Convocatoria a Bandas y Solistas
  • Express yourself: exploring creativity in English Language Teacher Education
  • El Rector Alpa en Workshop sobre Africa
  • El comportamiento violento de los caballeros villanos abulenses a fines del siglo XV
  • La UNLPam incorporó LinkedIn como nuevo medio
  • Se inauguraron murales por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural
  • Acto de Colación de Grado y Posgrado de la UNLPam
  • Licitación Privada Nº 03-2020 "Solicitud de Laboratorio para realización de análisis químicos de agua y sedimentos."
  • I Encuentro de cátedras de Psicología en la Formación Docente
  • Taller sobre Becas RISE (Research and Innovation Staff Exchange)
  • Inscripción de aspirantes para cargos de docentes interinos - Facultad de Agronomía
  • Jefe/a de Departamento de Organización y Desarrollo Sistemas Académicos - DTI
  • Convocatoria 100,000 Strong in the Americas Alliance for Climate Action (100K CLIMA)
  • El Embajador de China en la UNLPam
  • Trastornos de la conducta alimentaria
  • Agarrate Catalina
  • Libros de Textos para Estudiantes Universitarios (Edición 2017)
  • Lineamientos de trabajo de la Fiscalia de Investigaciones Administrativas de la Provincia de La Pampa
  • ¿Cómo era Casa Torroba?
  • Diseño de un Indicador Ambiental relativo a la Gestión de los Residuos de Aparatos Electrónicos Informáticos
  • Desayunadores Comunitarios
  • Problemáticas metodológicas en el abordaje de las Ciencias Sociales, en el tercer ciclo de la E.G.B
  • Mujeres pampeanas. Tensiones entre la ciudadanía formal y el ejercicio de derechos
  • Gestores Estudiantes en Extensión Universitaria 2018
  • Lecciones de derecho civil para estudiantes de ciencias económicas: volumen I
  • Atilio Borón diserta en el Aula Magnas
  • Uso de bioensayos para la evaluación toxicológica de efluentes provenientes de la producción láctea en la provincia de La Pampa
  • Se presentó libro por los 60 años de la Facultad de Agronomía
  • Reunión de la vicerrectora con el intendente de Vértiz
  • Kermés de Enfermería
  • Estudios del discurso: desafíos multidisciplinares y multimodales
  • Licitación Privada Nº 02-2020 "Servicio de Mantenimiento del parque de la Facultad de Ciencias Veterinarias"
  • Charla Virtual "Oportunidades de intercambio y vinculación entre Argentina y Europa"
  • Green Climate Fund Simplified Approval Process
  • Llamado a cubrir un cargo docente: Ayudante de Primera - Facultad de Ingeniería
  • Jefe/a del Departamento de Procesamiento de la Información de la Biblioteca Central
  • Programa de Asistentes de Movilidad Internacional de Estudiantes | PAMIE 2-2023
  • Becas Kit para Estudiantes de Enfermería
  • Modernidad e imperios en América Latina
  • Las Taradas
  • Libros de Interés Regional (Edición 2017)
  • Estudio de la jurisprudencia del Tribunal Administrativo de Apelación de la provincia de La Pampa (ePub)
  • La EdUNLPam en la Feria Provincial del Libro
  • Formarse para formar. Una propuesta de formación en derechos humanos y educación sexual integral con estudiantes del secundario y del profesorado que amen el derecho y la responsabilidad del ejercicio profesional
  • Proyecto de Educación Ambiental y Derechos Humanos
  • Convenio Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Fundación Chadileuvú
  • Aportes para una historia regional de la educación: las instituciones, el magisterio y los discursos en el proceso de escolarización pampeano (1900-1960)
  • Proyectos de Extensión Universitaria vinculados a proyectos de investigación
  • Una historia económica argentina: de la etapa agroexportadora a la caída del peronismo 1880-1955
  • Evaluación del contenido de fósforo y fitatos en materias primas de origen vegetal empleados en nutrición animal
  • Café Científico - Invitación a docentes investigadores/as de la UNLPam
  • El rector se reunió con intendente de Catriló
  • Promoción del Dr. Marcelo Zárate en CONICET
  • Inauguración Murales "Día del respeto a la diversidad cultural"
  • Repensar las geografías para construir saberes en contextos dinámicos
  • Licitación Privada Nº 01-2020 "Provisión de Combustible para la Facultad de Ciencias Veterinarias"
  • Español orientado a Ciencias Veterinarias y Agrarias
  • Coordinación del Gabinete Pedagógico Didáctico - Facultad de Ciencias Veterinarias
  • Técnico/a Auxiliar Ayudante en el Departamento de Tecnologías de la Información de la Dirección de la Biblioteca Central
  • Movilidad Virtual de Estudiantes 2-2023
  • Nueva especie de tarántula en La Pampa
  • Construir en la asimilación y la resistencia
  • Grupo Teatral Trono-Compa (Bolivia)
  • Publicaciones de la UNLPam para otra historia
  • Taller para creación de publicaciones digitales
  • Proyecto Interinstitucional de Formación en Manejo de Bosque Nativo y Vivero en la Escuela Agrotécnica de Guatraché
  • Campamentos Científicos
  • Territorios empetrolados. Las geografías del suroeste de La Pampa en la ribera del río Colorado
  • Electrocardiografía. Manual para la práctica de las arritmias
  • Conocer los Derechos de la Niñez II
  • La construcción del espacio como estrategia de supervivencia: prácticas, discursos y representaciones en los márgenes de la ciudad de Santa Rosa, La Pampa
  • Convenio con el Ministerio de Salud por Educación a Distancia
  • XXIV Jornadas de Investigación de la Facultad de Ciencias Humanas
  • Becas de estudio en Japón
  • Taller "Educación en Contextos de Encierro"
  • Actas del XX Congreso Nacional y X Latinoamericano de Sociología Jurídica
  • Licitación Publica Nº 07-2019 - "Servicios de limpieza Rectorado 2020"
  • Forrajicultura y Manejo de Pasturas de la carrera Ingeniería Agronómica - Facultad de Agronomía
  • Convocatoria de selección de antecedentes para la designación de referente Abogada
  • Programa de Movilidad Internacional de Estudiantes (PMIE) 2-2023 | PLAZAS VACANTES
  • “SÍ, LA VEMOS”
  • Tierra, economía y política en el territorio nacional y la provincia de La Pampa
  • MujerTrova
  • Certamen Literario "Con voz propia"
  • Análisis sobre la importación de cerdos
  • Puesta en Marcha e Implementación de un Sistema alimentado con Energía Alternativas Renovables, para su uso con fines sociales
  • Crear Con-Ciencia
  • Convocatoria 2017 para la presentación de Programas, Proyectos y Acciones de Extensión Universitaria
  • La política cultural del Partido Socialista en el Territorio Nacional de la Pampa: dispositivos y prácticas de intervención de sus dirigentes e intelectuales (1913-1939)
  • Currículum y Derechos Humanos en Latinoamerica
  • Consejerías Juveniles en el Nivel Secundario en Santa Rosa y General Pico: Dialogando sobre Derechos y Sexualidad
  • Relaciones con el Saber en las prácticas de formación del Profesorado en Matemática
  • Deporte Universitario 2019
  • 12° Reunión Ordinaria del Consejo Superior 2019
  • Español Lengua Extranjera | 2-2019
  • Reunión de funcionario con equipos de Secretaría Académica
  • Presentación de Libros de la EdUNLPam en la 3º Feria Provincial del Libro
  • Actas del III Congreso Internacional “Instituciones e interdisciplina. Alcances jurídicos, económicos y epistemológicos”
  • Licitación Publica Nº 06-2019 - "Servicios de Limpieza de Ciencias Veterinarias"
  • Convocatoria para Ayudantes de Segunda - Facultad de Ciencias Humanas
  • Director/a de la Biblioteca Central - Secretaría de Académica
  • Programa CUIASMUS Pro-azione III para Movilidad de estudiantes de Argentina
  • Actos de Colaciones de Grado - Abril de 2024
  • La UNLPam en Argentina Investiga
  • Chango Spasiuk en el Aula Magna
  • Libro sobre los 40 años del Golpe de Estado (EdUNLPam)
  • Pliegos de traducción: volumen II
  • Los caminos en la Extensión en América Latina y el Caribe
  • Convocatoria 2017 para Cursos, talleres y/o seminarios extracurriculares
  • Acompañar la Construcción
  • Revalorización del patrimonio de plantas nativas de La Pampa a través de su incorporación al paisaje urbano y periurbano
  • La configuración del campo de la formación docente permanente en el nivel medio en la Argentina
  • La incorporación de nuevos sujetos y nuevos derechos humanos en La Pampa (1994-2013)
  • Botánica, morforlogía, taxonomía y fitogeografía
  • Integrando Saberes para fortalecer la Comunicación interna y externa en Salud Institucional
  • El rector Alpa en lanzamiento del programa Madre Emprendedora
  • El rector Alpa con la Fundación Chadileuvú
  • Presentaron documental Que Sea Ley en Gral Pico y Sta. Rosa
  • I Jornada Nacional sobre Enseñanza del Derecho
  • Licitación Privada Nº 09-2019 "Adquisición de un videoendoscopio veterinario para el Hospital de Pequeños Animales"
  • Cargos docentes - Departamentos de Historia, Ciencias de la Educación, Educación Primaria y Educación Inicial - Facultad de Ciencias Humanas
  • Concurso Abierto - Rectorado - Auxiliar de Extensión - Secretaría de Cultura y Extensión
  • Programa de Movilidad Internacional de Estudiantes (PMIE) 2-2023
  • Creación de la carrera de Medicina en la UNLPam
  • Café Científico
  • La Comunitaria "Se cayó el sistema, disculpe las molestias"
  • Ver y comparar para construir
  • Libro Los Caminos de la Extensión en la UNLPam
  • Violencias contra las mujeres. Realidades, desafíos y actores en la implementación de la Ley Nacional 26485 en La Pampa
  • Producciones recientes del CPA
  • Compromiso Social Universitario 2017
  • Conociendo Áreas Protegidas
  • Implicancia de Ca y especies activas de oxígeno en la manifestación de Tipburn en lechuga bajo condiciones de salinidad
  • Geotecnologías en el proceso de enseñanza y aprendizaje por resolución de problemas
  • MayorMente: Taller de estimulación y entrenamiento de la memoria
  • Polen Santa Rosa. Servicio de información aerobiológica de la ciudad de Santa
  • Actividades en el marco de los 40 años de Villcabamba
  • Español Lengua Extranjera
  • Se realizó Acto de Colación de Grado y Posgrado en Santa Rosa
  • Género y derecho
  • Inició el Congreso Nacional de Literaturas en la UNLPam
  • Contratación Directa por Compulsa Abreviada 2113/2019 "Molino Triturador"
  • Llamados selección de antecedentes de cargos interinos - Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas
  • Concurso abierto - Profesional de Colaboración y Apoyo - Compras y Suministros - Facultad de Ingeniería
  • Programa Movilidad de profesorado argentino (2023-2024) | Ministerio de Educación de la República Argentina – Fundación Carolina.
  • RECTORAS Y RECTORES EN EL CIN
  • Los Ácidos
  • Higienismo, educación y discurso en la Argentina 1870-1940
  • Colección de Libros Académicos de Interés Regional 2016
  • Geotecnologías aplicadas al análisis de la complejidad territorial de la provincia de La Pampa
  • Fortalecimiento de la Extensión Universitaria
  • Chamaicó, su resistencia al éxodo
  • Importancia de la calidad y estado de los combustibles vegetales en la propagación de incendios. Desarrollo de protocolos para su estimación y transferencia a productores rurales
  • Ciencia y cultura popular. Usos medicinales y comestibles de plantas silvestres en el oeste pampeano.
  • Efectos de la represa Casa de Piedra en la variación témporo espacial de las características hidrológicas y del diseño de drenaje del Río Colorado
  • Antología de la Antigua Compañía de Jesús
  • XXIV Jornadas de Investigación de la Facultad de Ciencias Humanas
  • Actas del II Congreso Nacional de Derecho
  • Jornada de Bienvenida a Estudiantes Internacionales 1-2019
  • Está en funcionamiento nueva caldera en Exactas y Naturales
  • Comenzó el 10 Congreso Argentino de Química Analítica
  • Licitación Privada Nº 08-2019 "Cableado Estructurado de Datos dentro del edificio, fibra óptica al Decanato de la Facultad de Agronomía y conversores... - Informática"
  • Llamado a selección de aspirantes para cargos interinos - Facultad de Ciencias Veterinarias - UNLPam
  • Concurso Abierto - Rectorado - Auxiliar de Becas y Subsidios de Investigación - Secretaría de Investigación y Posgrado
  • Becas para Estancias Cortas Postdoctorales 2023-2024 | Fundación Carolina – UNLPam
  • Colaciones en General Pico y Santa Rosa
  • Brian Chambouleyron - Juglar
  • Una historia increíble: el macromundo
  • Colección de Libros de Texto para Estudiantes Universitarios 2016
  • De la Conquista del Desierto a la Doctrina de la Seguridad Nacional
  • Un aporte al diseño y gestión de políticas públicas
  • Banco de Evaluadores
  • Costos para la administración
  • Elegí la UNLPam
  • Incidencia de la reflexión metalingüística en el mejoramiento de las prácticas de escritura en el nivel universitario: el rol del conocimiento gramatical
  • IV Encuentro de Lenguas Indígenas Americanas (ELIA)
  • La UNLPam adhirió a la iniciativa Impacto Académico de Naciones Unidad (UNAI)
  • Aceites esenciales pampeanos
  • UNLPam en Territorio: visita del intendente de Pellegrini
  • Se realizó Maratón 61 Aniversario de la UNLPam
  • Contratación Directa por Compulsa Abreviada 2081/2019 "Adquisición de CPU - POIRE 2019"
  • Llamado a concurso de los cargos docentes de los Departamentos de Letras y Geografía - Facultad de Ciencias Humanas
  • Concurso Cerrado Interno - Rectorado - Personal de Apoyo - Chofer
  • Programa Asistentes de Movilidad Internacional de Estudiantes | PAMIE 1-2023
  • Boleto universitario interurbano gratuito
  • Desde Cuba, Vicente Feliú en concierto
  • Una historia increíble: las ondas y el universo
  • Colección de Libros de Interés Socio Comunitario
  • Desarrollo, políticas públicas e instituciones: la experiencia de La Pampa en una visión de largo plazo
  • Convocatoria de Gestores Estudiantes en Extensión Universitaria
  • El sujeto deleznable
  • Herramientas avanzadas de planilla de cálculo
  • Estudio de la interacción ADN-ligando
  • Los pueblos indígenas de América Latina: actas del II CIPIAL
  • Ambiente urbano, comunidad y educación ambiental
  • Estrategias pedagógico- didácticas para el acompañamiento de las trayectorias educativas en el Ciclo Orientado del Nivel Secundario en la ciudad General Pico, La Pampa
  • La UNLPam en 1° Reunión Anual de la Comisión de Asuntos Internacionales (CAI) del CIN y de la Red CIUN
  • El rector Alpa con la ministra de Educación por convenio
  • Rectores y rectoras advirtieron sobre la crisis económica en el país
  • Licitación Publica Nº 05-2019 - "Adquisición de Omnibus (minibus) 0km 19+ 1"
  • Llamado a selección de docentes interinos - Facultad de Ciencias Humanas
  • Técnico Auxiliar Ayudante en el Área de Educación a Distancia - Secretaría Académica
  • UNLPam y Gobierno de La Pampa firmaron convenios
  • Colección “Publicación de Tesis de Grado, Maestría, Doctorado y Trabajos Finales de Especialización"
  • Magna Jazz X
  • Una historia increíble: el macromundo
  • Producción porcina. El complejo educativo - productivo de la actividad en Argentina.
  • Estudio hidrogeológico del acuífero que provee de agua potable a Intendente Alvear: departamento Chapaleufú, Provincia de La Pampa
  • Programa "Arte+Estudiantes" 2017
  • Ya están disponibles los títulos más recientes de EdUNLPam
  • La escuela entre la subjetividad adolescente y los posibles horizontes educativos
  • Costos para la gestión
  • Libro de Resúmenes X Jornadas de Ciencia y Técnica
  • Aprovechamiento biotecnológico del Lactosuero: Transformando un desecho agroindustrial en biomasa de levadura enriquecida con selenio para su utilización como suplemento proteico para la alimentación de pollos parrilleros
  • La UNLPam en actividad de Internacionalización Universitaria
  • Ampliación del buffet del Centro Universitario
  • Convenio por tercera etapa del Inventario de Recursos Hídricos
  • Contratación Directa por Compulsa Abreviada 2060/2019 "Adquisición de notebook + memoria 4 GB DDR"
  • Selección de aspirantes para docente Jefe/a de Trabajos Prácticos interino - Facultad de Ingeniería - UNLPam
  • Técnico Auxiliar Ayudante en la Dirección de Biblioteca Sede General Pico
  • Convocatoria 1-2023 Programa de Movilidad Internacional de Estudiantes (PMIE): PLAZAS VACANTES
  • Bienvenida a Estudiantes en General Pico
  • Libros de Texto para Estudiantes Universitarios
  • Ana Prada - Otra pecadora sola
  • Manual ilustrado de las gramíneas de la provincia de La Pampa
  • Los chacareros de Trenel, La Pampa. Construcción social del territorio -fragmentación y desplazamientos identitarios
  • Gestor en Extensión Universitaria en la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria
  • Charlas sobre Comunicación Institucional: la huella inconsciente
  • Paralelismos entre la ciencia del derecho y la lingüística
  • Publicación universitaria de libros digitales
  • Inducción farmacológica del celo como herramienta para estacionar el servicio en los rodeos del Oeste Pampeano
  • Actas del II Congreso Internacional Instituciones e interdisciplina: alcances jurídicos, económicos y epistemológicos
  • Francés con Objetivos Universitarios
  • Acto de Colación de Grado y Posgrado en Santa Rosa
  • La UNLPam incorporó LinkedIn como nuevo medio
  • Licitación Privada Nº 07-2019 "Adquisición de sistema de digitalización indirecta de imágenes radiológicas"
  • Llamado a selección de aspirantes interinos - Facultad de Ciencias Veterinarias - UNLPam
  • Concurso Abierto - Rectorado - Camarógrafo/a Editor/a - Centro de Producción Audiovisual
  • Programa de Movilidad Internacional de Estudiantes (PMIE) | Convocatoria ARFAGRI
  • El Rector en las actividades de cierre de la Escuela de Verano
  • PRISMA - Pink Floyd Experience
  • Memoria de gobernadores del territorio nacional de La Pampa Siglo XIX
  • La “pampeanidad” en debate. Discursos y prácticas sobre la identidad provincial
  • Práctica Educativa Interna en la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria
  • Espacios métricos
  • Fronteras en tensión. Argentina y Paraguay frente al desafío de la integración regional
  • La búsqueda de un perfil productivo integrado
  • Actividades Científicas Escolares para la escolaridad obligatoria en La Pampa como parte de un proyecto de divulgación científica
  • Invertir en lo sagrado: salvación y dominación territorial en América y Europa (siglos XVI-XX)
  • Proyecto de Ludoteca en General Pico
  • Programa Estímulo Formación de Posgrado | Curso de Posgrado “Sistemática Molecular: curso teórico práctico”
  • Nuevo enlace de fibra óptica en Exactas y Naturales
  • Contratación Directa por Compulsa Abreviada 1973/2019 "Alquiler impresoras y fotocopiadoras. Período 2020."
  • Ayudante de Primera con dedicación Simple en el área "ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL" - Facultad de Ingeniería - UNLPam
  • Concurso Cerrado Interno - Rectorado - Jefatura de Supervisión del Departamento de Administración Técnica - Unidad de Vinculación Tecnológica
  • Programa de Movilidad Internacional de Estudiantes (PMIE) 1-2023
  • Escuela de Verano. Comenzaron las actividades en el Aula Magna.
  • Orquesta del Centenario - Tangos del Más Allá
  • Tesis de licenciatura de la Facultad de Ciencias Humanas
  • El derecho humano a los patrimonios culturales. Avances, frenos y retos de su consolidación desde La Pampa
  • Microprogramas de Ciencias (Convocatoria 2016)
  • La población rural en la provincia de La Pampa
  • La configuración del campo de la formación docente permanente en el nivel medio en la Argentina: estudio del caso en la provincia de La Pampa
  • Ex Escuela Hogar, un patrimonio cultural
  • Importancia de la educación sexual integral en la Escuela. Articulación entre la Universidad y la Escuela
  • Actas III Congreso Internacional de Educación: Formación, Sujetos y Prácticas
  • Acciones desarrolladas en el marco del Plan de Internacionalización de la UNLPam - Año 2018
  • Ingreso por Calle 7 en Centro Universitario de General Pico
  • 11° Reunión Ordinaria del Consejo Superior
  • Contratación Directa por Compulsa Abreviada 1688/2019 "Compra de Espectrofotómetro - Inventario de Recursos Hídricos III"
  • Listados de docentes - Mecanismo incorporación Carrera Docente
  • Concurso Cerrado Interno - Rectorado - Subresponsable de Supervisión - Departamento de Extensión SCyEU
  • Convocatoria "Propuestas de Cursos para Universidades Extranjeras"
  • Declaración de emergencia del servicio de los Comedores Universitarios - Nuevas características de prestación
  • Borges y Yo
  • La incorporación de nuevos sujetos y nuevos derechos humanos en La Pampa 1994-2013
  • Cuadernos de las visitadoras de higiene
  • Una Psícología para educadores
  • Convocatoria “Universidad, Cultura y Sociedad”
  • La regulación de la sexualidad en las leyes particulares 3 de Filon de Alejandria
  • El Derecho Humano a los Patrimonios Culturales
  • Reconfiguraciones territoriales e identitarias
  • El valor del acceso al conocimiento digitalizado en la toma de decisiones
  • Participación de estudiantes Internacionales de la UNLPam en el Programa Municipal “Puertas Abiertas”.
  • Proyecto de Cultura y Extensión obtuvo financiamiento por $350.000
  • 11º Reunión Ordinaria del Consejo Superior
  • Licitación Publica Nº 04-2019 - "Servicio de Limpieza para la Facultad de Ciencias Humanas, sede Santa Rosa y el colegio de la UNLPam"
  • Llamado a selección de aspirantes para cubrir cargos docentes interinos - Facultad de Ciencias Humanas
  • Concurso Cerrado Interno - Rectorado - Jefe/a de Supervisión de la Dirección de Despacho, Mesa de Entradas y Salidas de la Secretaría Legal y Técnica
  • Convocatoria 2022 Programa de Intercambio Académico Latinoamericano | GESTORES/AS
  • Rectoras y rectores en encuentro virtual de Universidades Nacionales Patagónicas
  • Mujeres pampeanas
  • Africa. Temas actuales, conflictos y fragmentación espacial ¿cómo abordarlos desde la geografía?
  • Glándula mamaria y lactación
  • Compromiso Social Universitario
  • Usos del latín en los procesos de configuración cultural y educativa del Cono Sur en el siglo XIX
  • EdUNLPam en la Feria del Libro
  • Tecnologías en la enseñanza universitaria: experiencias e investigaciones
  • Enseñanza jurídica pre-universitaria
  • Certificación de Español: Lengua y Uso
  • 2da Reunión Extraordinaria del Consejo Superior
  • Consejo Interuniversitario Nacional
  • Contratación Directa por Compulsa Abreviada 1624/2019 "Adquisición cámara digital microscopia con wifi"
  • Cierre - Llamado a Concursos Docentes y Auxiliares Docentes - Facultad de Ciencias Económicas y Juridicas
  • Concurso Cerrado Interno - Rectorado - Subresponsable de Supervisión - Dirección de Prensa y Difusión SCyEU
  • Convocatoria 2022 Programa de Intercambio Académico Latinoamericano | DOCENTE
  • La Facultad de Ciencias de la Salud tendrá su espacio para construir su edificio
  • Territorialidades en tensión en el oeste de La Pampa
  • Estudios fonológicos de continua dialectales
  • Aplicaciones de las medidas de complejidad estadística
  • La enseñanza de la historia en debate: ¿enseñar desde el presente o para el presente?
  • Cooperativismo y economía social en la Universidad
  • Quintas Jornadas de Geografía, Docencia e Investigación
  • Territorios rurales y conflictos
  • Trayectorias formativas: una construcción
  • Unión de Universidades de América Latina y El Caribe (UDUAL)
  • Acto por los 15 años de la EdUNLPam
  • La UNLPam incorporó una unidad adaptada
  • Contratación Directa por Compulsa Abreviada 1602/2019 "Adquisición 2 notebooks FI- Programa Fortalecimiento 2018 CyT"
  • Llamados interinos - Profesorado de Nivel Secundario en Lengua y Literatura (sede General Acha)
  • Concurso Cerrado Interno - Rectorado - Jefe/a de departamento Extensión - Dirección de Extensión, de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria
  • Programa Asistentes de Movilidad Internacional de Estudiantes | PAMIE 2-2022
  • Escuela de Verano de la ULEU
  • Aportes para una historia regional de la educación
  • Linguística diacrónica
  • Grietas en el silencio
  • Comportamiento de Trichloris crinita (Lag.) Parodi ante condiciones de estrés hídrico.
  • Apoyo y fomento a las actividades culturales de la UNLPam
  • Estrategia, Política y Complejidad
  • Actas del I Congreso Internacional “Instituciones e interdisciplina”: alcances jurídicos, económicos y epistemológicos
  • Iniciativa para fortalecer la vinculación del estudiante con la universidad
  • Jornada de Interculturalidad en la Colonia Menonita “Nueva Esperanza”
  • Encuesta: positiva respuesta a la Jornada de Ciencia y Técnica
  • Dos actos de Colación de Grado en Santa Rosa
  • Licitación Privada Nº 05-2019 "Adquisición de un sistema de digitalización indirecta de imágenes radiológicas"
  • Llamados interinos - Profesorado de Nivel Secundario en Lengua y Literatura (sede General Pico)
  • Concurso Cerrado Interno - Rectorado - Técnico/a Auxiliar - Departamento de Técnica de la Dirección del Centro de Producción Audiovisual - SCyEU
  • Movilidad Virtual de Estudiantes 2-2022
  • Becas de la UNLPam para estudiantes - Convocatoria 2024
  • La política cultural del Partido Socialista en el Territorio Nacional de La Pampa
  • Arritmías cardíacas
  • El Che y otras rebeldías. Antología I
  • Efecto de la fertilización y densidad de siembra sobre la productividad física y económica del agua en maíz.
  • Programas de Extensión Universitaria (PROEU) 2016
  • Presentaron el libro “Charlas sobre Comunicación Institucional”
  • Actas del II Workshop “Metáfora y episteme”
  • Una propuesta de acercamiento a la química y a la física
  • Diversidad Lingüística
  • Se realizó la 20 Reunión Ordinaria del Consejo Superior
  • Licitación Privada Nº 04-2019 "Adquisición de Ecógrafo Doppler"
  • Llamado a selección de aspirantes interinos "Geología Ambiental" - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - UNLPam
  • Concurso Cerrado Interno - Rectorado - Jefe/a del Departamento de Salud - Secretaría de Bienestar Universitario
  • Convocatoria 2-2022 Programa de Movilidad Internacional de Estudiantes (PMIE): PLAZAS VACANTES
  • XI Jornadas de Extensión Universitaria de la UNLPam I Jornadas de la Editorial de la UNLPam
  • Primer congreso internacional educación, lenguaje y sociedad
  • Territorios empetrolados
  • Español-inglés en clave contrastiva. Volúmen I
  • Clemente de Alejandría y las costumbres sociales en el marco apologético del Pedagogo
  • Estudio del efecto del sistema de riego sobre la dinámica hidrológica del río Atuel en la cuenca media-inferior
  • Acciones de Extensión Universitaria (AEU) 2016
  • El proceso histórico de poblamiento y los territorios
  • Acompañamiento de alumnos del ciclo básico en el espacio curricular matemática
  • Programa de Movilidad Internacional de Estudiantes - Programa PILA (2019)
  • Retiraron rezagos electrónicos de la Universidad
  • Se firmó convenio con la Asociación Civil Axionar
  • Licitación Privada Nº 03-2019 "Servicio de Transporte de larga distancia para los JUR 2019"
  • Llamado a selección de aspirantes para cargos de Ayudantes de primera - Facultad de Ingeniería - UNLPam
  • Concurso Cerrado Interno - Rectorado - Técnico/a superior especializado en archivo - Dirección de Despacho Mesa de Entradas y Archivo de la Secretaría Legal y Técnica
  • Programa de Movilidad Internacional de Estudiantes (PMIE) 2-2022
  • Becas de Iniciación en Extensión Universitaria - Convocatoria 2023
  • VII Congreso Nacional de Trigo y V Simposio Nacional de Cereales de Siembra Otoño-Invernal I Encuentro del Mercosur
  • Población y ciudades
  • Orfeo y el orfismo en el Protréptico de Clemente de Alejandría
  • Educación Intercultural Bilingüe: aportes para la construcción de prácticas educativas interculturales en la provincia de la pampa a través de una revisión normativo-curricular
  • Proyectos de Extensión Universitaria (PEU) 2016
  • En Casa de La Pampa se realizó charla sobre la violencia contra las mujeres
  • Trayectorias formativas: una construcción II
  • Jornada de Bienvenida a Estudiantes Internacionales
  • Se firmó convenio de vinculación con RENATRE
  • Diplomatura en Aprovechamiento Sustentable del Bosque Nativo
  • Contratación Directa por Compulsa Abreviada 1496/2019 "Compra de equipamiento para las residencias universitarias"
  • Llamado a selección de aspirantes interinos - Facultad de Ciencias Veterinarias - UNLPam
  • Concurso Cerrado Interno - Rectorado - Jefe/a de División Despacho, Mesa de Entradas y Archivo - Secretaría Legal y Técnica de la Universidad
  • Programa Movilidad de profesorado argentino | Ministerio de Educación de la República Argentina – Fundación Carolina.
  • Taller anual del SIU en la UNLPam. Culminaron las actividades en el Aula Magna
  • II Reunión Pampeana de Educación Matemática
  • Aprendizaje integrado de anatomofisiología humana
  • Mujeres y política
  • Composición botánica y valor nutritivo de la dieta de cabras en un arbustal halófilo y un jarillal del oeste de la provincia de La Pampa
  • Proyectos de Extensión Universitaria Estudiantil (PEUE) 2016
  • Espacios lúdico-educativos para la infancia
  • Se reunió la Comisión Especial del Consejo Superior
  • Reparación de caminos internos del Campo Universitario
  • La UNLPam en territorio: el rector Alpa con el gobernador electo
  • Licitación Privada Nº 02-2019 "Servicio de Transporte de larga distancia JUR 2019"
  • Acta de Inscriptos - Concurso Regular - Facultad de Ciencias Veterinarias
  • Concurso Cerrado Interno - Rectorado - Jefe de Departamento de Administración Técnica - Unidad de Vinculación Tecnológica
  • Becas para Estancias Cortas Postdoctorales | Fundación Carolina – UNLPam
  • Actas del III Taller de Historia Social de la Salud y Enfermedad en Argentina y en América Latina
  • Hacia las prácticas educativas en matemáticas
  • Mujeres que dicen y hacen
  • Análisis sobre el Presupuesto Público de la provincia de La Pampa y su vinculación con el modelo de salud pública
  • Robótica educativa. Acercando la programación de computadores a estudiantes y graduados
  • La UNLPam en Talleres y Plenario de Red Interuniversitaria
  • Visita de gestora de Universidad de Colombia
  • Sesión ordinaria del Consejo Social de la Universidad
  • Contratación Directa por Compulsa Abreviada 1398/2019 "Análisis de muestras medioambientales de suelos"
  • Llamado a Concursos Docentes y Auxiliares Docentes - Facultad de Ciencias Económicas y Juridicas
  • Concurso Cerrado Interno - Rectorado - Jefe/a de División - Dirección de Despacho de Consejo Superior de la Secretaría de Consejo Superior y Relaciones Institucionales
  • Programa de Asistentes de Movilidad Internacional de Estudiantes (PAMIE) - Convocatoria 1-2022
  • Diplomatura en Gestión y Dirección de PyMEs región Patagonia
  • La alteridad y la intimidad
  • Aprendiendo con tecnologías
  • Günün a Yajütshü. El vocabulario Puelche documentado por Roberto Lehmann - Nistsche
  • Convocatoria 2016 para la presentación de cursos, talleres y/o seminarios extracurriculares
  • Tolerancia a la salinidad en la germinación y crecimiento inicial de agropiro criollo (Elymus scabrifolius) y agropiro alargado (Thinopyron ponticum)
  • Intercambio y Construcción de Experiencias entre Estudiantes de Escuelas Secundarias y Miembros de la UNLPam
  • Español Lengua Extranjera
  • Café Científico - Ed. Sexual Integral en las escuelas
  • Puertas Abiertas: más de 600 estudiantes en jornada de difusión
  • Contratación Directa por Compulsa Abreviada 1391/2019 "Compra de bicicletas para becas 2019"
  • Profesor Adjunto en la asignatura "Introducción a la Geografía del Departamento de Geografía" - Facultad de Ciencias Humanas
  • Concurso Cerrado Interno - Rectorado - Subresponsable de Supervisión - Dirección de Despacho de Consejo Superior
  • Programa de Movilidad Internacional de Estudiantes (PMIE) | PROGRAMA DE INTERCAMBIO LATINOAMERICANO (PILA) - Extensión de la Convocatoria 1-2022
  • FESTUNLPam: 65AÑOS DEFENDIENDO LA UNIVERSIDAD PÚBLICA
  • II Congreso Internacional Educación, Lenguaje y Sociedad
  • Una aproximación a la lectura comprensiva de textos académicos en inglés
  • Aborto no punible
  • Conocimientos científicos y utilidad social. La controversia científico- médica “indicación vs. restricción del consumo de sal”, y el riesgo de reemergencia de desórdenes por deficiencia de yodo en Argentina siglo XXI
  • Francés con Objetivos Universitarios
  • Tenencia responsable de animales domésticos en ambiente rural y urbano de la localidad de Quehué
  • La UNLPam integra el Plan Chacra Mixta
  • Primer año en foco
  • Contratación Directa por Compulsa Abreviada 1361/2019 "Adquisición de Aire split, frío/calor"
  • Programa de concursos del mecanismo de ingreso a carrera docente - Facultad de Ciencias Veterinarias
  • Concurso Cerrado Interno - Rectorado - Jefe/a de Supervisión - Departamento de Personal de la Dirección de Recursos Humanos
  • Movilidad Virtual de Estudiantes 1-2022
  • 65° ANIVERSARIO DE CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD - Colaciones en General Pico y Santa Rosa
  • Lenguajes, escritura literaria y subjetividad en América Latina
  • Geografía y cambios curriculares
  • El Che y otras rebeldías. Antología II
  • Estudio de la expresión de la integrina αVβ3 y la fibronectina durante la gestación porcina
  • Acciones desarrolladas en el marco del Plan de Internacionalización de la UNLPam - Año 2017
  • El mundo microscópico de Santa Rosa: descubrir para conocer y cuidar
  • CPRES Sur eligió sus nuevas autoridades.
  • Colación de Grado en General Pico
  • Contratación Directa por Compulsa Abreviada 1294/2019 "S/ Adquisición Cámara digital microscopia..."
  • Programa de Concursos para incorporación a Carrera Docente - Facultad de Ingeniería
  • Concurso Cerrado Interno - Rectorado - Auxiliar Administrativa - Secretaría de Investigación y Posgrado
  • Programa de Movilidad Internacional de Estudiantes (PMIE) 1-2022 | PROGRAMA DE INTERCAMBIO LATINOMAERICANO (PILA)
  • Programa Institucional de Políticas Plurilingüísticas
  • La geografía ante la diversidad socio-espacial contemporánea
  • Hacia una didáctica del inglés para niños en escuelas primarias
  • Historia de La Pampa I, sociedad, política, economía
  • Efecto acumulado de dos abonos orgánicos sobre el suelo y el rendimiento de lechuga (Lactuca sativa L. Var Brisa), en un haplustol éntico, Santa Rosa, La Pampa
  • Fortalecimiento del vínculo del estudiante con la Universidad a través de experiencias participativas de educación ambiental
  • Jornada de Internacionalización de la UNLPam 2018
  • Convenio de la UNLPam con Universidades internacionales
  • Comedores: se creará Fondo Especial para becas por la crisis económica
  • Licitación Publica Nº 03-2019 - "Servicio de Limpieza - Facultad de Económicas y Jurídicas"
  • Jefe de Trabajos Prácticos de dedicación exclusiva en el área de Recursos Naturales
  • Programa de Cursos Internacionales para estudiantes argentinos/as financiados por la Subsecretaría de Políticas de Cooperación Internacional del ME
  • Concurso Cerrado Interno - Rectorado - Jefe/a de Supervisión del Departamento de Control de Cuentas y Rendiciones
  • Actos académicos de colación en General Pico y Santa Rosa
  • La educación en los nuevos escenarios socio-culturales
  • Entre el arte y la ciencia
  • Violencia sexual y discurso jurídico
  • Evaluación del potencial de conectividad funcional para especies silvestres en un área agrícola-ganadera
  • Implementación de TIC en la Gestión Administrativa y resolutiva de consejos deliberantes
  • Primer Foro Científico Tecnológico Italo Argentino sobre Energía, Ambiente y Bioeconomía
  • El Rector Alpa en Workshop sobre Africa
  • Acto de Colación de Grado en General Pico el 28 de junio
  • Contratación Directa por Compulsa Abreviada 1286/2019 "S/ Adquisición Oximetro portatil"
  • Docentes de la UNLPam anfitriones de colegas italianas/os | Programa "Profesores Visitantes" del CUIA
  • Concurso Cerrado Interno - Rectorado - Jefe/a Departamento de Dirección de Transporte
  • Red de Universidades Patagónicas - Primer encuentro en la UNLPam
  • III Reunión Pampeana de Educación Matemática : memorias
  • Travesías literarias, itinerarios de lectura, teoría y práctica
  • Umberto Eco y Massimo Vedovelli en conferencia
  • Microestructura de otolitos en larvas de peces de fiordos patagónicos de Chile: determinación de crecimiento y condición larval
  • Dictado de Seminarios de Posgrado a cargo de Especialistas del exterior
  • Una propuesta de interacción: BIO Físico Química
  • Atilio Borón diserta en el Aula Magna
  • Anunciaron la realización de la Jornada Puertas Abiertas
  • Contratación Directa por Compulsa Abreviada 1270/2019 "S/ Adquisición notebooks FI - programa de fortalecimiento CyT 2018"
  • Convocatoria "Promoción de la Internacionalización de la Extensión": Propuestas seleccionadas
  • Cupo Trans - Auxiliar Administrativo/a, Categoría 7, Tramo Inicial
  • La educación pública debe ser una prioridad de los próximos gobiernos
  • Jornada de Ciencia y Técnica 2010
  • Naturaleza jurídica de las cooperadoras
  • Casos Prácticos y Actividades Didácticas de Derecho Internacional Público. Volumen I.
  • Proyecto: “Implementación de un Espacio de Movilidad de Investigadores, Docentes y Alumnos para el Fortalecimiento del posgrado y de las capacidades científicas en las áreas de Alimentos y Recursos Hídricos”
  • Robótica educativa. Acercando la programación de computadores a estudiantes y graduados
  • Novena Reunión Ordinaria del Consejo Superior
  • Licitación Publica Nº 02-2019 - "Servicio de Limpieza para Centro Universitario de General Pico"
  • Programa de Asistentes de Movilidad Internacional de Estudiantes (PAMIE) - Convocatoria 2-2021
  • Cupo Trans - Camarógrafo/a y editor/a en Gral. Pico - Categoría 7
  • Declaración de rechazo y repudio del Consejo Superior
  • X Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación - WICC 2008
  • Introducción al estudio procesal de la Ley de Concursos y Quiebras
  • Fundamentos sobre tecnología de la información para las ciencias económicas
  • Proyecto: “La Fauna de Invertebrados de Latinoamérica”
  • Acto por el centenario de la Reforma Universitaria en la UNLPam
  • Contratación Directa por Compulsa Abreviada 1229/2019 "Adquisición de Fotometro de llama - Fortalecimiento 2017"
  • Convocatoria “Promoción de la Internacionalización del Currículum (PIC)”
  • Cupo Trans - Personal de apoyo (chofer) en Santa Rosa - Categoría 7
  • Beneplácito del Concejo Deliberante de Santa Rosa
  • Segundas Jornadas de Extensión Universitaria de Investigaciones Relacionadas con la Salud y Ciencias Afines
  • Asia. Temas actuales, nuevas realidades, conflictos y estrategias geopolíticas
  • Roger Casement en Sudamerica
  • III Congreso Internacional de Educación "Formación, Sujetos y Prácticas"
  • CONEAU validó el Sistema de Educación a Distancia de la UNLPam
  • Contratación Directa por Compulsa Abreviada 1118/2019 "Fortalecimiento CyT 2018- Mobiliario FCEyJ"
  • Movilidad Virtual de Estudiantes 2/2021
  • Concurso Cerrado Interino - Rectorado - Profesional de Colaboración y Apoyo
  • El CONICET fortalece lazos con la Universidad Nacional de La Pampa
  • Actas del Segundo Simposio de Estudios Irlandeses en Sudamérica
  • Hacia una lectura estratégica de textos académicos en inglés
  • Poder, conocimiento y reforma educacional
  • Internacionalización de la Educación Superior: 10 años del Plan de Internacionalización de la UNLPam
  • Jornada “El primer año en foco” sobre permanencia de ingresantes
  • Licitación Publica Nº 01-2019 - "Servicio de Limpieza Rectorado 2019"
  • Convocatoria "Promoción de la Internacionalización de la Extensión"
  • Concurso Cerrado Interino - Rectorado - Director/a de Servicios Académicos
  • Facultad de Ingeniería. 40 Años del Acto de Inauguración Oficial.
  • Tensiones educativas en América Latina
  • Química
  • Justicia curricular en el currículum editado
  • El rector se reunió con el ganador del premio Whitley
  • Contratación Directa por Compulsa Abreviada 1105/2019 "Compra de UPS para sistemas de equipos analíticos"
  • Programa Erasmus + de la Unión Europea
  • Concurso abierto para el ingreso del 1% cupo trans - Auxiliar Administrativo
  • 50° Aniversario de Nacionalización. Colaciones de Grado.
  • Memorias. SIEF 7
  • Cálculo numérico
  • Ciudadania derechos de las mujeres
  • El rector Oscar Alpa estableció el Receso Invernal 2019 de la UNLPam
  • Contratación Directa por Compulsa Abreviada 1098/2019 "Provisión de agua de mesa para consumo humano"
  • Convocatoria Fondo Fiduciario Pérez-Guerrero de Naciones Unidas
  • Concurso Cerrado General - Rectorado - Director/a de Recursos Humanos
  • Rondas con el CONICET: Diálogos de saberes y participación ciudadana
  • Resúmenes. SIEF 7
  • Nociones previas a la topología métrica
  • Cuaderno del Instituto Nº 3 Voces de Mujeres Rurales
  • Actividades de salud
  • Contratación Directa 1419/2019 "Instalación de equipo de calefacción y refrigeración"
  • Becas para Estancias Cortas Postdoctorales | Fundación Carolina – UNLPam
  • Concurso Cerrado Interno - Rectorado - Técnico/a Auxiliar del Dpto. de Asistencia Técnica
  • Fue aprobada la creación de la Facultad de Ciencias de la Salud
  • Vigésimo Primer Congreso de Lengua y Literatura Italiana de ADILLI, Asociación Docentes e Invetigadores de Lengua y Literatura Italiana
  • Introducción a la hidrología
  • Léxico y categorización etnobiológica en grupos indígenas del Gran Chaco
  • Acto de Colación de Grado y Posgrado en Pico
  • Contratación Directa 987/2019 "Mantenimientos equipos IBM"
  • Programa Movilidad de profesorado argentino | Ministerio de Educación de la República Argentina – Fundación Carolina.
  • Concurso Cerrado Interno - Rectorado - Auxiliar Administrativo/a del Dpto. de Liquidación de Haberes
  • Asamblea Universitaria
  • Primera Reunión Pampeana de Educación Matemática
  • Síndrome de vaca caída
  • Representaciones docentes en la evaluación escolar
  • Actos de Colación de Grado y Posgrado en General Pico
  • Contratación Directa 1006/2019 "Adquisición de servidor Proliant HP"
  • Convocatoria CUIA para manifestaciones de interés en colaboraciones bilaterales
  • Dora Barrancos en la UNLPam
  • Actas del Encuentro de Lenguas Indígenas Americanas, 15 a 17 de Junio de 2006, Santa Rosa, La Pampa
  • Introducción a la planilla de cálculos
  • Verano del 72 la gran huelga salinera
  • Quince proyectos en el Programa de Apoyo a Actividades Culturales
  • Contratación Directa por Compulsa Abreviada 947/2019 "Adquisición espectofotómetro digital"
  • Programa de Movilidad Internacional de Estudiantes (PMIE) 2-2020
  • Jefe/a de Tesorería en la Dirección de Tesorería de la Secretaría Económico Administrativa
  • X° CONGRESO NACIONAL DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
  • Resúmenes Novenas Jornadas Pampeanas de Ciencias Naturales
  • Derecho político actual. Temas y problemas. Volumen 1
  • El territorio rural desde una perspectiva geográfica
  • Se realizó Acto de Colación de Grado en Santa Rosa
  • Contratación Directa Nº 937/2019 "S/Adq. UPS para sistemas de equipos analíticos"
  • Técnico/a Auxiliar Ayudante en la Dirección de Tecnologías de la Información - Dpto. de Organización y desarrollo informático
  • Becas para Investigación Doctoral y Posdoctoral en España | Fundación Carolina - Ministerio de Educación de la Nación
  • Inauguraron el Aula de Simulación de Prácticas Profesionales
  • Actas de las Séptimas Jornadas Nacionales y Cuartas Latinoaméricanas Conocer para poder hacer una nueva sociedad
  • Español-inglés en clave contrastiva
  • Investigaciones sobre lenguas indígenas sudamericanas
  • Se suspendió aumento de tickets de Comedor por el mes de junio
  • Contratación Directa Nº 940/2019 "S/Adq. de Espectofotometro para microplacas"
  • Oficial de Cocina en el Departamento Comedor Universitario, Sede General Pico
  • Becas de Estancias Cortas Postdoctorales | Fundación Carolina - UNLPam
  • X Congreso Nacional de Extensión Universitaria. Invitan a colaborar
  • Actas del II Encuentro de Investigadores "Fuentes y problemas de la investigación histórica regional"
  • Prevención, manejo y tratamiento del dolor quirúrgico
  • Historia de La Pampa II sociedad, política, economía
  • Universidad Cardioprotegida: inició el programa
  • Contratación Directa Nº 898/2019 "S/Adq PC más lector de documentos"
  • Técnico/a Auxiliar Ayudante en la Dirección de Tecnologías de la Información - Dpto. de asistencia técnica
  • Programa de Asistentes de Movilidad Internacional de Estudiantes (PAMIE) - Convocatoria 1-2020
  • Festival Estudiantil UNLPam 2023
  • I Jornadas sobre Prácticas y Residencias en Formación Docente
  • Derecho político actual. Temas y problemas. Volumen 3
  • In their own words = En su propias palabras
  • Personal de Apoyo (Chofer) del Departamento de Transporte (Santa Rosa)
  • Contratacion Directa Nº 899/2019 "S/Adq. ultrafreezer"
  • Convocatoria 2019 Programa MARCA | Movilidad Docente
  • 2º Reunión ordinaria 2023 del Consejo Superior
  • VI Congreso de Ecología y Manejo de Ecosistemas Acuáticos Pampeanos
  • Secuenciado del genoma
  • Otra escuela es necesaria y posible
  • Personal de Apoyo (Chofer) del Departamento de Transporte (General Pico)
  • Se aumentó el número de becas a estudiantes
  • Contratacion Directa Nº 883/2019 "S/Serv. de mantenimiento IBM"
  • Programa de Movilidad Internacional de Estudiantes
  • X Congreso Nacional de Extensión Universitaria
  • Actas del Cuarto Simposio de Estudios Irlandeses en SudaméricaContemporánea
  • Historia económica
  • Roger Casement en Sudamérica: el caucho, la Amazonia y el mundo atlántico 1884-1916
  • Auxiliar Administrativo del Departamento de Tesorería
  • Colación de Grado y Posgrado en Santa Rosa
  • Contratacion Directa Nº 755/2019 "S/Diseño de Experiencias Interactivas..."
  • Convocatoria 2019 Programa MAGMA | Gestores
  • Becas UNLPam para ingresantes 2023
  • VI Congreso Nacional. III Congreso del Mercosur. II Jornada Técnica de Productores
  • Biomecánica de la locomoción del caballo
  • Mujeres de La Pampa
  • Personal de Apoyo (Chofer) del Departamento de Transporte (Santa Rosa)
  • Presupuesto 2019: se garantizó el normal funcionamiento de la Universidad
  • Contratacion Directa Nº 748/2019 "S/Adquisición Contador Hematológico"
  • Convocatoria 2019 Programa MAGMA | Docentes investigadores
  • Becas Manuel Belgrano
  • Investigaciones acerca de y con el pueblo Ranquel : pasado, presente y perspectivas
  • Debates y perspectivas de la Investigación en las Ciencias Humanas y Sociales
  • Palabras y algo más
  • Personal de Apoyo (Chofer) del Departamento de Transporte (General Pico)
  • Homenajearon al primer rector de la UNLPam
  • Licitación Privada Nº 01-2019 "Provisión e Instalación de una caldera para la Facultad Ciencias Exactas y Naturales"
  • Friends of Fulbright - Convocatoria 2020
  • Asistentes de Movilidad Internacional de Estudiantes 2023
  • Desafíos de la glotodiversidad en el siglo XXI
  • Pliegos de traducción
  • La edad media en capítulos, panorama introductorio a los estudios medievales
  • Técnico Auxiliar Ayudante en la Secretaría de Coordinación y Planeamiento Institucional
  • Premiaron al investigador Sarasola con el Whitley Awards
  • Fortalecimiento CyT Adq. Incubadora frío-calor
  • Proyectos y Acciones de Extensión: Convocatoria Complementaria 2022
  • V Jornadas de Extensión Universitaria de Investigaciones Relacionadas con la Salud y Ciencias Afines
  • Inglés específico para agronomía y agronegocios
  • Profesional de Colaboración y Apoyo en la Secretaría Académica
  • Se realizó el debate televisivo de candidatos a gobernador
  • Contratacion Directa Nº 516/2019 "S/Adquisición Cabina de Seguridad Biológica Clase II Tipo A2 FONTAGRO"
  • Estudiantes de Medicina Veterinaria | Programa de Movilidad Académica Regional - MARCA
  • Gestoras y Gestores en la Extensión Universitaria 2023
  • Libro de Resúmenes de la VIII Jornada de Ciencia y Técnica. Jornada Interinstituciona
  • Múltiples territorialidades en el campo argentino
  • Técnico Profesional de Colaboración y Apoyo en la Secretaría Académica
  • Contratacion Directa Nº 399/2019 "Mantenimiento de ascensores y plataforma vertical"
  • Capacitación para Docentes de la UNLPam en Seguridad e Higiene Laboral
  • Programa de Asistentes de Movilidad Internacional de Estudiantes (PAMIE) 2-2019
  • La UNLPam en el Territorio. Oferta académica para el año 2023
  • II Jornada de Investigación de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas
  • Estrategia política y complejidad
  • Auxiliar Administrativo en la Secretaría Académica
  • Contratación Directa Nº 140/2019 "desarrollo de contenidos gráficos y multimedia"
  • Se firmó contrato para construir laboratorio en el Campo Universitario
  • Programa de Becas ITEC – Indian Technical & Economic Cooperation Programme
  • X Jornada de Extensión Universitaria. Camino al X Congreso Nacional de Extensión Universitaria
  • Actas del I Workshop "Metáfora y episteme: hacia una hermenéutica de las instituciones"
  • Una invitación a la resolución de problemas
  • Violencia de género, acoso sexual y discriminación de género - Abogada/o
  • Contratación Directa 647/18 "Actualización software de copia de seguridad"
  • La UNLPam realizará tres debates electorales
  • Estudiantes de Ingeniería Agronómica | Programa de Movilidad Académica Regional - MARCA
  • Colación de pregrado, grado y posgrado. Acto en Santa Rosa
  • Jornada de Ciencia y Técnica 2014
  • Task Ing. 2
  • Violencia de género, acoso sexual y discriminación de género - Psicóloga/o
  • Contratación Directa 561/18 "Adq. estación láser de alta precisión"
  • Programa de Movilidad Internacional de Estudiantes 2 (2019)
  • Colación de pregrado, grado y posgrado. Acto en General Pico
  • XXIX Jornadas de Docentes de Matemáticas de las Facultades de Ciencias Económicas y Afines
  • Task Ing. 1
  • Auxiliar Administrativo en la Secretaría de Bienestar Universitario
  • Contratación Directa 557/18 "Adquisición de material bibliográfico"
  • Convocatoria 2019 Becas Saint Exupéry
  • Se firmó convenio con el ISS por talleres de Adultos Mayores
  • Entrega de informes y firma de convenios
  • Actas del IV Congreso Internacional de la Sociedad de Estudios Irlandeses y Latinoamericanos (SILAS) y del VIII Simposio de Estudios Irlandeses en Sudamérica (ABEI)
  • Elementos de la teoría y el análisis literario
  • Técnico Auxiliar Ayudante en la Dirección de Biblioteca Central
  • Licitación Privada Nº 05-2018 "reemplazo de válvulas de tres vías y mantenimiento de rodamientos del sistema de termodinámica"
  • Becas para Estancias Cortas Postdoctorales | Fundación Carolina - UNLPam
  • Nueva conformación del claustro estudiantil
  • X CONGRESO NACIONAL DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA. 29, 30 y 31 de marzo de 2023
  • El mundo rural
  • Español-inglés en clave contrastiva. Volúmen II
  • Profesional de Colaboración y Apoyo en el Departamento de Catastro de Salud y Cobertura Medica
  • Licitacion Publica Nº 06-2018 - "Servicio de limpieza en la Facultad de Ciencias Veterinarias"
  • Estudiantes Ing. Agronómica - Movilidades a Francia | Programa ARFAGRI
  • El rector Alpa entregó inventario de Recursos Hídricos
  • Equipos de la UNLPam finalistas en los JUAR
  • Ponencias de las Primeras Jornadas de Formación Docente
  • Bases prácticas para la cirugía del abdomen canino
  • Profesional de Colaboración y Apoyo en el Departamento de Cooperación Internacional
  • Licitacion Publica Nº 05-2018 - "Servicio de mantenimiento de Instalaciones en la Facultad de Ciencias Veterinarias"
  • La UNLPam integra el Comité Ejecutivo del CIN
  • Actividades de la UNLPam en la Feria del Libro
  • Jornada de Ciencia y Técnica 2012. Proyectar y Comunicar
  • Manual de introducción a la economía
  • Auxiliar Administrativo de la Secretaría Económico Administrativa
  • Programa de Asistentes de Movilidad Internacional de Estudiantes 2 (2018)
  • Licitación Privada Nº 04-2018 "Adquisicion de Ecografo doppler pulsado para el Programa de fortalecimiento CyT"
  • Se firmó convenio con el Municipalidad de Intendente Alvear
  • Becas para Estudiantes de la UNLPam
  • I Congreso Nacional de Derecho Agrario Provincial
  • El hemograma en animales pequeños. Tomo 1: Eritrocitos
  • Fundación Carolina – Becas para estancias cortas posdoctorales
  • Auxiliar de Extensión de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria
  • Licitacion Publica Nº 04-2018 - "Alquiler de inmueble con destino a su uso como Comedor Universitario"
  • La UNLPam repudió las medidas de ajuste en el INTA
  • Primer Encuentro de Estudiantes Indígenas de la UNLPam
  • Actas de las I Jornadas Internacionales de Fronteras, Cuidadanía y Conformación de Espacios en el Cono Sur : una mirada desde las Ciencias Humanas y Sociales
  • Derecho político actual. Volumen 2
  • Becas Iberoamérica. Estudiantes de Grado. Santander Universidades
  • Asistente de Edición de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria
  • Licitacion Publica Nº 02-2018 - "Instalación Termomecánica CUSR Subetapa A de la UNLPam"
  • Transporte Gratuito de la UNLPam
  • 1er Encuentro de Estudiantes Indígenas de la UNLPam
  • Actas de las IV Jornadas de Historia Social de la Patagonia
  • Organos y mecanismos de control de la administración pública en el ámbito nacional y en la provincia de La Pampa
  • Convocatoria Programa de Asistentes de Movilidad Internacional de Estudiantes
  • Asistente de Diseño de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria
  • Licitacion Publica Nº 03-2018 - "Contratación del seguro para el parque automotor de la UNLPam"
  • El rector Alpa y la ministra Garello juntos en Buenos Aires
  • El agua como recurso vital, socioeconómico y ambiental
  • I Jornada de Investigación de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas
  • Unión Europea
  • Auxiliar Administrativo en la dirección de despacho, Mesa de Entradas y Archivo de la Secretaría Legal y Técnica
  • Programa de Movilidad Internacional de Estudiantes | Programa PILA 1-2019
  • Contratación Directa Nº 441/18 "Sistema de medición de desplazamientos lineales de alta precisión"
  • Consultora UNLPam
  • JUAR 2022 La UNLPam representará a la Patagonia en Fútbol 11 femenino; Natación y Tenis. Se destacó la UNComa en muchas disciplinas.
  • Actas del XII Congreso Nacional y Latinoamericano de Sociología Jurídica
  • Profesional de Colaboración y Apoyo, en la Dirección de Seguridad e Higiene de la Secretaría de Coordinación y Planeamiento Institucional
  • Programa Estímulo de Formación de Posgrado - Plan de Internacionalización 2 - 2018
  • Contratación Directa Nº 445/18 "Destilador de agua FCEyN"
  • Se realizó la Vigilia por el 24 de Marzo
  • JUAR 2022 Se encendió la llama de la instancia Patagonia
  • actas del XII Congreso Nacional y II Lationamericano de Socilogia Jurídica
  • Programa de Movilidad Internacional de Estudiantes | Programas JIMA y PAME 2017
  • Personal de Apoyo de Mantenimiento de la Secretaría de Coordinación y Planeamiento Institucional
  • Contratación Directa Nº 442/18 "Incubadora frío-calor FCEyN"
  • Se inauguró obra del nuevo buffet en Veterinarias
  • JUAR 2022 "MALVINAS ARGENTINAS" La UNLPam anfitriona del noveno regional correspondiente a la Patagonia
  • actas del XII Congreso Nacional y II Lationamericano de Socilogia Jurídica
  • Profesional de Colaboración y Apoyo de la Secretaría del Consejo Superior
  • Programa de Asistentes de Movilidad Internacional de Estudiantes
  • Contratación Directa Nº 406/18 "Adquisición de Desfibriladores"
  • Universidad de Puertas Abiertas 2022
  • XV Jornadas Argentinas de Bioética
  • Técnico Auxiliar Ayudante de Biblioteca Central, de la Secretaría Académica
  • 3° Convocatoria Programa de Movilidad de Académicos y Gestores entre Universidades Argentinas y Mexicanas | MAGMA | Gestores
  • Licitación Pública Nº 01-2018 - Obra Pública: "Hospital Escuela de Pequeños Animales - 2da Etapa"
  • Programa de la Semana de la Memoria en la UNLPam
  • X CONGRESO NACIONAL DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA. REXUNI decidió su postergación para el 2023
  • IV Reunión Pampeana de Educación Matemática
  • Auxiliar Administrativo de Departamento de Despacho, de la Secretaría Académica
  • Convocatoria 2018 Programa MAGMA | Académicos
  • Licitación Privada Nº 03-2018 "Servicio de Limpieza para la Facultad de Ciencias Veterinarias"
  • Cuatro nuevos laboratorios: se preadjudicó la obra
  • Presentan la colección “Libros de Texto para Estudiantes Universitarios” Ediciones 2020 y 2021
  • Historia constitucional y desafíos a las instituciones jurídicas
  • Chofer de la Secretaría de Coordinación y Planeamiento Institucional
  • Cooperación con la UNESCO
  • Licitación Privada Nº 02-2018 "Adquisición de equipamiento de fancoils"
  • La vicerrectora Moreno en inicio de educación a distancia
  • Gran Peña UNLPam en General Pico
  • Auxiliar Administrativo de la Secretaría de Coordinación y Planeamiento Institucional
  • Licitación Privada Nº 01-2018 "Adquisición de equipamiento de Tecnología de la Información"
  • El rector Alpa se reunió con el Ministerio de la Producción
  • Curso de Posgrado Internacional. Docentes de inglés de distintas provincias en la UNLPam
  • Personal de Apoyo de Mantenimiento, Producción y Servicios Generales
  • Licitación Pública Nº 02/2018 "Servicio de Limpieza para la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam"
  • Convocatoria 2018 Programa MAGMA | Gestores
  • Se reunió el Comité Evaluador de Extensión Universitaria
  • Adecuación edilicia del Aula Magna
  • Oficial de Cocina para el Comedor Universitario de Santa Rosa
  • Proyecto ARFAGRI
  • Licitación Pública Nº 01/2018 "Servicio de Limpieza para la Facultad de Agronomía"
  • Ingreso a la UNLPam
  • Programa de Voluntariado Universitario - Convocatoria Anual 2022 “Malvinas Argentinas” - Prorroga
  • Concursos No Docentes para Sede General Pico
  • Alojamiento a estudiantes internacionales de la UNLPam
  • Licitación Privada Nº 08/17 "Intervenciones Generales en PB y 3º piso edificio central de la UNLPam"
  • Actividades por el Día Internacional de la Mujer
  • Universidad, Cultura y Territorio 2022
  • Concursos No Docentes para Sede Santa Rosa
  • Fundación Carolina - Becas para cursar másteres y cursos de especialización
  • Licitación Privada Nº 07/17 "Remodelaciones y adecuaciones en 2º subsuelo del edificio central de la UNLPam"
  • Se colocaron siete desfibriladores externos automáticos
  • Convocatoria de selección de antecedentes para la designación de referente Abogada / Psicóloga
  • Becas Iberoamérica. Estudiantes de Grado. Santander Universidades | 1º cuatrimestre 2018
  • Licitación Privada Nº 09/17 "Centro de Producción Audiovisual 2º Etapa"
  • Se inauguró el nuevo Comedor de General Pico
  • Correcaminata en General Pico y Santa Rosa
  • Convocatoria 2017 Programa MAGMA | Docentes
  • Contratación Directa Nº 493/2017 "Estaciones de SALUD de los Playones Deportivos"
  • Primera reunión ordinaria del Consejo Superior
  • Convenio específico por Programa Universidades para Personas Adultas Mayores Integrados “UPAMI”
  • Licitación Pública Nº 07/2017 "Adquisición de un equipo de simulación para el ciclo inicial de la carrera licenciatura en enfermería universitaria"
  • Convocatoria 2017 del Programa Estímulo Formación de Posgrado - Plan de Internacionalización
  • Hubo 2.581 inscriptos en la UNLPam para 2019
  • Adhesión Repudio CIN - Feriado Nacional
  • Becas Saint Exupery Convocatoria 2017
  • Licitación Privada Nº 03/2017 "Adquisición de un sistema de impresión de producción BYN para la EDUNLPam"
  • Se lanzó aplicación de transporte gratuito
  • Programa de Permanencia de Ayudantes de Primera Rentados
  • Contratación Directa Nº 444/2017 "Adquisición unidad 0 km tipo berlingo"
  • Convocatoria 2018 Becas Saint Exupery
  • Consulta pública del trámite digital de diplomas universitarios
  • Reunión de la Comisión del Colegio de la UNLPam
  • Licitación Pública Nº 05/2017 "Servicio de limpieza en Facultad de Ciencias Humanas y Colegio Secundario"
  • Asumió nuevo secretario de Investigación y Posgrado
  • Programa de Voluntariado Universitario - Convocatoria Anual 2022 “Malvinas Argentinas”
  • Licitación Pública Nº 03/2017 "Obra Pública": Trabajos de Finalización Subetapa Aulas y Laboratorios en CUSR
  • Docentes egresados en 2018 podrán inscribirse en Educación
  • 64° Aniversario de creación: lanzamiento del programa VIVÍ UNLPam
  • Bienestar Universitario: financiamiento de la SPU
  • UNLPam firma convenio con UTELPA
  • Licitación Pública Nº 04/2017 "Servicio de pago de remuneraciones al personal, becarios y otros servicios para esta Universidad"
  • Programa de Movilidad Internacional de Estudiantes | Programas PILA y PAME 2018
  • Nexos: proyecto de la UNLPam recibirá $1.000.000
  • BECAS PARA ESTUDIANTES DE LA UNLPam: Convocatoria abierta por cupos vacantes
  • Licitación Pública Nº 03/2017 "Servicio de limpieza en el Centro Universitario de General Pico"
  • Estudiantes Ing. Agronómica movilidades a Francia | Programa ARFAGRI
  • Proyecto de Cultura y Extensión obtuvo financiamiento por $350.000
  • Se realizaron actos académicos de Colación de Grado en Santa Rosa y General Pico
  • Licitación Pública Nº 01/2017 "Servicio de limpieza para rectorado y dependencias de la UNLPam sito en la ciudad de Santa Rosa"
  • Se firmó convenio con Universidad alemana HSRM
  • Programa de Evaluación Institucional - PEI Covid
  • Licitación Privada Nº 04/2017 "Actualización y Adecuación de la Instalación Eléctrica de los Pabellones de Salud Pública, Ciencias Básicas y Anatomía de la F.C.V."
  • Becas para Estancias Cortas Postdoctorales - Fundación Carolina - UNLPam
  • Creación de Red Patagónica de Universidades Nacionales
  • Presentación del Plan GanAr
  • Licitación Pública Nº 02/2017 "Aulas y Auditorios -Subetapa 2- Centro Universitario Santa Rosa"
  • 2da REUNIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO SUPERIOR
  • Acto de asunción de autoridades electas
  • Solución llave en mano de un sistema de Resguardo de Seguridad.
  • La UNLPam hará cuatro debates en las elecciones de 2019
  • Se inauguró el Hospital de Animales Pequeños
  • Adquisición de ómnibus de larga distancia para la Universidad Nacional de La Pampa
  • Acto por los 15 años de la EdUNLPam
  • Consejo Social - Primera sesión del 2022
  • CIN – USPC: Asociación de grupos científicos y académicos
  • Licitación Privada Nº 02/2017: “Servicio de limpieza y mantenimiento - Facultad de Cs. Veterinarias”
  • Se inauguró grupo escultórico en Veterinarias
  • EdUNLPam en la Feria del Libro de Buenos Aires
  • Programa de Asistentes de Movilidad Internacional de Estudiantes
  • Licitación Pública Nº 01/2017 “Aulas Audiovisuales sede General Pico
  • El rector Alpa firmó convenio con el gobernador Verna
  • 87° Plenario de Rectoras y Rectores
  • Licitación Privada Nº 1/2017: “Adquisición unidad 0 KM para la Facultad de Ingeniería”
  • 21ra Reunión Ordinaria del Consejo Superior
  • Caminando el territorio desde las prácticas comunitarias y la extensión
  • Licitación Privada 01/17 - OBRA PÚBLICA: "Programa de Infraestructura Deportiva en General Pico"
  • Acto de cierre de Talleres para Adultos Mayores
  • Propuestas de Extensión - Se abre convocatoria 2022
  • Licitación Pública Nº 02/2016 - OBRA PÚBLICA: "Refacciones en 2do Subsuelo del Edificio Central de la UNLPam"
  • Reunión del Consejo de Ciencia y Tecnología de La Pampa
  • Inauguración de la Feria Provincial del Libro Infantil y Juvenil
  • Encuesta: positiva respuesta a la Jornada de Ciencia y Técnica
  • La UNLPam firmó convenio de pasantías con Castex
  • Servicio de comidas con lugar físico donde servirlas incluido, para los J.U.R 2016
  • IV Congreso Nacional de Participación Ciudadana 2018
  • Actos Académicos de Colación
  • Confección de camperas deportivas
  • Se realizó la 20 Reunión Ordinaria del Consejo Superior
  • Kermés Estudiantil de bienvenida en General Pico
  • Servicio de alojamiento para los J.U.R 2016
  • Retiraron rezagos electrónicos de la Universidad
  • Abierta inscripciones para las becas Progresar 2022
  • Adquisición de material bibliográfico para la Biblioteca Central de la UNLPam
  • Se firmó convenio de vinculación con RENATRE
  • Alegato popular en el Aula Magna
  • Licitación Privada Nº 04/2016
  • Reparación de caminos internos del Campo Universitario
  • Gestión y Educación Ambiental en Universidades
  • Visita de gestora de Universidad de Colombia
  • Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia
  • Se debieron posponer las colaciones de grado en la UNLPam
  • Convocatoria para presentar proyectos culturales
  • Se firmó contrato para dos obras en General Pico
  • Talleres permanentes de cultura
  • La UNLPam profundiza lazos con el sector cooperativo
  • La UNLPam en la apertura de sesiones piquense
  • La UNLPam donó lana de llama a comunidades originarias
  • Segunda reunión del Consejo Social: participó la ministra Alonso
  • Gestión y Educación Ambiental en Universidades
  • Se realizó la 19 Reunión Ordinaria del Consejo Superior
  • Embajadora de Irlanda en la UNLPam
  • Universidad, cultura y territorio: Seis proyectos aprobados.
  • Destacada actuación de la UNLPam en los Juegos patagónicos
  • Se firmó contrato para finalizar el Hospital Escuela para Pequeños Animales
  • Estudiantes difusores informarán sobre carreras, fechas y mecanismos de inscripción
  • Obra para aulas y laboratorios del Campo Universitario
  • Café Científico - Educación Sexual Integral en las escuelas
  • Comunicado de prensa sobre lo actuado por la Comisión de Intervención
  • La UNLPam integra el Plan Chacra Mixta
  • Plenario extraordinario del CIN para cerrar el 2021
  • CPRES Sur eligió sus nuevas autoridades. El Rector de la UNLPam es el coordinador.
  • Becas para estudiantes ingresantes 2022 de la UNLPam
  • Convenio de la UNLPam con Universidades internacionales
  • Programa de Becas Estratégicas Manuel Belgrano
  • El Rector Alpa en Workshop sobre Africa
  • Los versos salvados. Se presentó libro de la EdUNLPam en Concejo Deliberante de General Pico.
  • Atilio Borón diserta en el Aula Magna
  • Tecnicatura en Gestión y Tecnología de los Alimentos
  • Presupuesto: el rector Alpa con el secretario de Políticas Universitarias
  • Se desarrollaron los actos de colación en la UNLPam
  • Primera reunión de la Comisión del Consejo Social
  • Semana del orgullo LGBTIQ+
  • Se realizó 17 reunión del Consejo Superior
  • Presentación de la carrera de Enfermería Universitaria
  • Entrega de medallas en sede General Pico
  • La gestión editorial de revistas electrónicas
  • La UNLPam en el Congreso por el Presupuesto
  • Taller de Reflexión Inclusión: ¿Qué ves cuando me ves?
  • El rector Alpa pidió incremento en el Presupuesto 2019
  • Comisión de Seguimiento de Comedores
  • Word y Excel - Taller gratuito para graduadas/os y estudiantes avanzadas/os
  • Diputados de cinco bloques legislativos en defensa del Presupuesto de la UNLPam
  • Moreno participó de una reunión en el Ministerio de Agricultura
  • Segunda Feria Provincial del Libro en Santa Rosa
  • Programa Tutorías de Pares para Ingresantes - Primera Convocatoria año 2022
  • Visita a la UNLPam de Pares Evaluadores
  • IX Jornadas de Extensión Universitaria
  • Encuentro con CGT
  • Becas para estudiantes de la UNLPam 2022
  • Nuevo Sistema Informático de Diplomas y Certificaciones
  • Potencial del cultivo de Cáñamo
  • Por más matemática
  • Convocatoria para integrar el Banco de Evaluadoras y Evaluadores
  • Consejo Social de la UNLPam
  • Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas (Becas EVC-CIN)
  • Segunda etapa del Hospital Escuela
  • Movilidad Internacional de Estudiantes de la UNLPam 2022
  • Correcaminata en General Pico
  • “El desafío de enseñar Ciencias”
  • 80° Plenario del CIN
  • IX Jornadas de Extensión Universitaria
  • Presupuesto 2019
  • Oscar Alpa frente a la Secretaría de Políticas Universitarias
  • Salón para estudiantes en el Campus Universitario
  • Cine debate: Pensar la violencia
  • La UNLPam Internacional
  • Proyecto de Extensión sobre arbolado urbano
  • Correcaminata de la UNLPam
  • Convocatorias de SPU
  • Correcaminata en General Pico
  • Fortalecimiento de las trayectorias y la enseñanza en la educación secundaria
  • Secretarías Académicas
  • Pedaleada por la Conciencia Ambiental
  • Patrimonio Paleontológico de La Pampa
  • Colación de Grado y Posgrado en General Pico
  • Se presentaron cinco libros de la EdUNLPam
  • Cupo laboral Trans en la UNLPam - Dos convocatorias públicas en Rectorado
  • 60 Años de creación de la UNLPam
  • Enseñar y aprender en los primeros años de la Universidad
  • Libros Académicos de Interés Regional
  • Nuevo Campus Virtual de la UNLPam
  • Ciclo de Charlas de Interés General
  • La Universidad intercultural que deseamos, una propuesta educativa y política de las comunidades originarias
  • 60 AÑOS DE CREACIÓN
  • Nuevas herramientas en la virtualidad
  • El rector Alpa en marcha nacional
  • Colación de Grado y Posgrado
  • El jueves habrá micros a Buenos Aires para la marcha nacional y actividades en la Pampa
  • Mesas de diálogo pedagógico
  • Ciencia y Transferencia
  • Universidad, cultura y territorio / Universidades Públicas Solidarias
  • Colación de Grado y Posgrado en General Pico
  • WORKSHOP - Manejo de Redes Sociales
  • Tercer Encuentro de Gestión Turística
  • Actividades Deportivas por el aniversario de la UNLPam
  • Expo Tecno en General Pico
  • Acto Central por el Centenario de Juan Ricardo Nervi
  • Reunión con el Presidente del CONICET
  • Proyectos Orientados a la Investigación Regional
  • UNLPam - Rotary Club
  • Doctorado en Biociencias - Una carrera de posgrado que agrupa a tres Facultades
  • Plan Estratégico para el Desarrollo de la ciudad de Santa Rosa
  • Continúa el regreso paulatino y gradual de la presencialidad
  • Colación de Grado y Posgrado
  • Consulta a estudiantes de primer y segundo año
  • II Encuentro Nacional de Formadores de Profesores de Educación Primaria y de Educación Inicial
  • Becas Progresar - Segunda convocatoria
  • XVI Coral de La Pampa
  • Secretarías Económico Administrativas
  • Comienzan las obras en el Centro Universitario Santa Rosa
  • Segunda Feria Provincial del Libro - Sede General Pico
  • Cursos de Idioma 2021
  • Nace una nueva sede de “La UNLPam en el TERRITORIO”
  • Actividades preventivas en salud
  • La EdUNLPam abre las convocatorias 2021
  • Cursos de capacitación para docencia en ambientes virtuales de enseñanza y aprendizaje
  • Difusión de la Ciencia y la Tecnología en escuelas de La Pampa
  • Celebramos una nueva Graduación de profesionales de la UNLPam
  • La UNLPam te convoca a experiencias de intercambio académico internacional
  • Construcción de una Agenda en común
  • Capacitación para Colectivo Trans
  • Becas Progresar
  • Mesas de Diálogos Pedagógicos - Programa de Tutoría de Pares
  • Consejo Directivo en Veterinarias
  • El orgullo de tener empleo
  • Consejo Directivo de Ciencias Exactas y Naturales
  • Herramientas para afrontar la adversidad - Capacitación para personal no docente
  • Dirección de Modernización Judicial
  • Becas de Iniciación en Extensión Universitaria
  • El Rector en Económicas y Jurídicas
  • Nace el Departamento de Ciencias de la Salud
  • El Rector en Agronomía
  • Situación de docentes interinos
  • Consejo Directivo en Ingeniería
  • Convocatoria abierta para el ingreso del 1% destinado a personas Trans, travestis y transgénero de la UNLPam
  • Primer día de gestión
  • Mención de Honor al Valor Científico
  • Nuevas autoridades de la UNLPam
  • Tutorías de Pares para Ingresantes - Segunda convocatoria
  • Acto Asunción Autoridades UNLPam
  • Se fortalece el Portal de Revistas de la UNLPam
  • Día Internacional de lxs Trabajadores
  • Nuevas aulas y auditorios para el Centro Universitario Santa Rosa
  • Taller de Diseño de Propuestas de Extensión
  • Día Internacional de lxs Trabajadores
  • Convocatoria Becas Conectividad
  • VI Jornadas de Extensión del Mercosur
  • Convocatoria "Promoción de la Internacionalización de la Extensión"
  • Orientación Vocacional y Educativa
  • Invitación a la Colación de Grado y Posgrado - General Pico
  • Inauguración de obra en la Facultad de Agronomía
  • El Rector con el Gobernador
  • Se inicia la convocatoria de Acciones, Proyectos y Programas de Extensión 2021
  • Playón Deportivo y Campo de Deportes Universitario
  • Renovación y transparencia digital. Las instituciones de hoy
  • DR. DANTE CRACOGNA Profesor Honorario de la UNLPam
  • Prórroga - Constancia de finalización de estudios secundarios
  • Recuperación edificio El Palomar
  • Comenzó la 3ra etapa de Juicios por delitos de lesa humanidad
  • La UNLPam adhiere al Paro Internacional de Mujeres
  • Comisión de Intervención del Protocolo
  • La UNLPam en Comité Técnico Comisión Interprovincial del Atuel Inferior (CIAI)
  • Ciclo Internacionalización de la Extensión
  • Movilización por la defensa del Río Atuel
  • Avanza el Programa UNLPam Sustentable; Una propuesta integral para el desarrollo de una conciencia ambiental
  • Proyecto de nuevo comedor en General Pico
  • Un corredor sanitario fortalece el sistema de salud provincial de La Pampa
  • LA UNLPam rechaza laudo presidencial sobre Portezuelo
  • Becas 2021 - Listados provisorios
  • UNLPam - COSEPAR
  • Registro Voluntario de Personas Trans
  • Feliz 2018
  • Seis actos de Graduación
  • Feria Internacional de la Educación Superior Argentina
  • El Presupuesto 2021, con perspectiva de género y aumento del 93.46%, permitirá re-posicionar a la UNLPam en el sistema universitario nacional
  • Concurso de Artículos Académicos para Publicación Digital
  • Alcohol en gel con sello pampeano; Universidades por la emergencia del Covid-19
  • Colación de Grado y Posgrado en General Pico, el jueves 7 de diciembre
  • Secretaría de Bienestar Universitario inaugura un nuevo canal de consulta por Whatsapp
  • Ley Micaela en la UNLPam
  • Recibos de haberes de todo el personal de la UNLPam
  • La semana de la Memoria
  • 3era Edición Maratón UNLPam
  • Campaña de donación Voluntaria de sangre
  • Colación de Grado en Santa Rosa, el 24 de noviembre
  • Becas exclusivas para estudiantes ingresantes
  • Solidaridad con Alana Bravo
  • Abordaje Interdisciplinario del Cannabis
  • VI Jornada Institucional de Extensión Universitaria
  • Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
  • Mural Ni Una Menos en Edificio Universitario
  • Talleres Permanentes de Cultura
  • Estudiantes de la UNLPam asisten a las audiencias
  • Actividades académicas en la UNLPam
  • Cursos de idioma 2021
  • Primera Feria Provincial del Libro: Naturaleza y Cultura
  • La Consultora relanza su Portal de Empleos
  • Ciencia en la Plaza
  • Becas Manuel Belgrano 2021
  • Asistencia a Juicio de la Subzona 1.4 II
  • Becas para estudios en España
  • Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología en la UNLPam
  • Programa Tutoría de Pares para Ingresantes
  • Sistema de Reconocimiento Académico - Ingeniería
  • Cuadernos de Extensión Universitaria de la UNLPam
  • Presentaron unidad cero kilómetro
  • Presentación del ómnibus de larga distancia
  • Magna Jazz XV - Edición Audiovisual
  • Culminación de Obras de accesibilidad
  • Nuevo reglamento de Becas de investigación y Posgrado en la UNLPam
  • Café Científico: ¿Es posible un voto electrónico seguro?
  • Récord de títulos entregados en 2020
  • Distinción de Profesora Honoraria a la Dra. Hebe Vessuri
  • Toma virtual de Juramentos y Promesas
  • Comenzó el Congreso Provincial de Vinculación y Transferencia
  • Reflexiones en torno a la discapacidad y algunos estereotipos
  • Universidad de Puertas Abiertas en Santa Rosa
  • "Workshop: potencia tu marca personal"
  • Becas de la UNLPam 2021
  • Laboratorios de la UNLPam - Recibieron equipamiento
  • EJUAR 2020
  • Consejo Social de la UNLPam
  • Tutorías de Pares para Ingresantes - 1ra Convocatoria 2021
  • Centro Regional de Educación Superior en La Adela
  • Contextos de Privación de Libertad
  • Audiencia Pública ante la CSJN por el Río Atuel
  • Los servicios esenciales gestionados por la comunidad / Tercera charla del ciclo web
  • UNLPam - MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL
  • Consulta a estudiantes de primer año: informe final del relevamiento
  • UNLPam - MINISTERIO DE EDUCACIÓN
  • Programa Tutoría de Pares para Ingresantes. Primera Convocatoria 2021
  • 7 de JUNIO - DÍA DEL PERIODISTA
  • Escribir proyectos comunitarios
  • Café Científico
  • Compost en grandes superficies
  • Amigo del Tribunal
  • VIII Jornada de Extensión Universitaria
  • El impacto de la pandemia Covid-19 en las rutinas educativas
  • Retiran el título de Profesora Honoraria a la Dra. Elena Inés Highton de Nolasco
  • Consulta a Docentes por estrategias pedagógicas
  • Elecciones de renovación de Consejeros Superiores y Directivos - Claustro de Estudiantes
  • Escribir proyectos comunitarios
  • Declaración del Consejo Interuniversitario Nacional ante el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el caso del represor Luis Muiño
  • La pandemia me torció la mano
  • Juan Carlos Tedesco
  • Mujeres que investigan a Olga Orozco
  • UNLPam - Centro de Estudios y Participación Ciudadana
  • Juramento y promesas virtuales
  • Elecciones del Claustro Estudiantil
  • Taller teórico- práctico de Word y Excel. Nivel básico
  • La UNLPam presenta su canal web
  • Emprendiendo Kaizen
  • Nacionalización de la Universidad
  • Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas - 2020
  • Planificación de la Educación Superior
  • Festival Latinoamericano de Naturaleza 2020
  • Comite Ejecutivo del CIN
  • III JORNADAS DE VIRTUALIZACIÓN DE ACTIVIDADES CURRICULARES
  • Genética y Derechos Humanos - Café Científico
  • Colaciones de Grado y Posgrado en forma virtual el 4 de septiembre
  • Licenciatura en Enfermería
  • La sustentabilidad posible - 2º encuentro
  • Centro de Producción Audiovisual
  • La UNLPam y La Extensión. Última charla del ciclo web.
  • Convenio con la Cámara de Diputados para capacitación en DDHH
  • Café Científico - "Mujeres en la ciencia"
  • Talleres Permanentes de Cultura 2020
  • Capacitación en Mediación Educativa
  • Teletrabajo - Conversatorio sobre la nueva modalidad laboral
  • CONFERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR (CRES 2018)
  • Conversatorio "Educación en Derechos Humanos"
  • La UNLPam en encuentro del SEDRONAR
  • Convocatoria "LUGARES"
  • Día Internacional de la Mujer
  • Programa Universidad por la Emergencia de Covid-19
  • Escritura Académica
  • Consulta a estudiantes de primer año
  • Día Internacional de la Mujer Trabajadora
  • La sustentabilidad posible
  • Nuevos proyectos de extensión
  • Los Versos Salvados
  • Predio de Ciencias Veterinarias
  • Tutorías de Pares para Ingresantes - Inscripción Complementaria 2020
  • Inauguración de la obra de accesibilidad en la Facultad de Exactas y Naturales
  • La UNLPam y la Extensión. Segunda charla.
  • Dora Barrancos en la UNLPam
  • Llegarán 200 millones para obras en las sedes de Santa Rosa y Pico
  • Plan 111Mil - El Vicerrector UNLPam en lanzamiento de convocatoria
  • Revista Contexto Universitario N° 63
  • Subzona 14 - Segundo juicio - El Rector en audiencia preliminar
  • EdUNLPam - INTERCOOP
  • Talleres Culturales (2017)
  • Se realizaron tres nuevas colaciones con Facultades de General Pico
  • Comedores Universitarios de Santa Rosa y General Pico
  • Tutorías de Pares para Ingresantes 2020
  • Convenio Colectivo de los Trabajadores Docentes
  • Rector Alpa: “La pandemia obligó a repensar nuestra Universidad pública”
  • Portal de Empleos de la UNLPam
  • Se realizaron tres actos de colación no presenciales de facultades de Santa Rosa
  • Inscripciones de ingresantes a partir de Febrero
  • Reanudación gradual de la presencialidad en la UNLPam
  • Feliz 2017
  • 200 Años del fallecimiento de Manuel Belgrano
  • Investigadores de la UNLPam ingresaron a CONICET
  • La UNLPam propuso al Ministerio de Ambiente trabajar en conjunto
  • Hubiéramos hecho Hamlet
  • La UNLPam y la Extensión
  • Movilización por la defensa de los ríos pampeanos
  • Acceso a libros de Bibliotecas mediante delivery
  • Colación de grado en General Pico
  • El CIN se manifestó por el espionaje ilegal denunciado por AFI
  • El presidente Alberto Fernández anticipó la finalización de dos obras en la UNLPam
  • Tecnicatura en Hidrocarburos
  • Día de la Vinculación Tecnológica
  • La Universidad a los pueblos
  • Cuadernos de Extensión Universitaria de la UNLPam
  • Tecnicatura en Hidrocarburos en 25 de Mayo
  • Estamos cerca
  • Colación de grado sede Santa Rosa
  • El rector Alpa participó de la reunión con los ministros Guzmán y Trotta
  • Acto inaugural de los Juegos Universitarios
  • Constancia de Salud para Estudiantes
  • Sistema Nacional de Reconocimiento Académico
  • Se firmó nuevo convenio con el Ministerio de Desarrollo Social
  • El rector Alpa en plenario del CIN por videoconferencia
  • Día internacional de la tolerancia
  • Tarifa Social de Gas
  • Semana de la diabetes
  • Prórroga excepcional de mandatos de Consejeras y Consejeros
  • Jaime Linares en la UNLPam
  • La Universidad firmó convenio con el Ministerio de Desarrollo Social
  • Acuífero Urbano de Santa Rosa
  • El rector Alpa en reunión conjunta de comisiones del CIN
  • Atuel, sed que crece
  • Educación inscribe títulos de profesorados de la UNLPam en trámite online por el aislamiento social
  • Emprendedorismo Universitario
  • Convocatorias de la EdUNLPam abiertas
  • Pareidolias Perenne
  • Convocatoria “Estamos cerca”
  • Fausto Criollo - Elenco del Teatro Nacional Cervantes en La Pampa
  • Medidas académicas aprobadas por el Consejo Superior
  • Una Psicología para Educadores - La EdUNLPam presentó libro
  • Seguridad en Zoom
  • Congreso Nacional de Extensión
  • Articulación y Fortalecimiento Federal de las Capacidades para enfrentar la pandemia
  • Red Universitaria de protección ciudadana en tiempos de cuarentena
  • Veinte años de la Jornada de Ciencia y Técnica
  • Acceso a Campus Virtuales. Todas las compañías liberaron acceso
  • FONTAGRO - Banco Interamericano de Desarrollo
  • Actualizamos información sobre acceso a campus virtuales desde telefonía celular
  • Se inició curso extracurricular con la Dra. Hebe Vessuri
  • Taller anual 2016 del Sistema de Información Universitaria (SIU)
  • Sesionó el Consejo Superior en modalidad no presencial
  • El Rector de la UNLPam en CABA
  • Arte y Cultura Universitarios
  • Se crea Fondo Solidario Universitario para los y las estudiantes
  • La enseñanza de la historia en debate
  • Mientras siga el aislamiento obligatorio: se avanzará en las clases virtuales y siguen suspendidas las presenciales
  • Becas para Estudiantes de la UNLPam
  • Se acreditan este viernes los sueldos de marzo con aumentos por paritarias
  • 76° Plenario de Rectores en Jujuy
  • Rectorado tramita acceso gratuito de internet móvil para educación virtual
  • PAIDH: Memoria, Verdad y Justicia a 44 años del golpe del 24 de marzo de 1976
  • Acoso Sexual en la Universidad - Informaron sobre disertación de catedrática de Costa Rica
  • Agradecimiento a no docentes de la UNLPam que están colaborando
  • "La imagen de la mujer latinoamericana en los medios" - Talleres en General Acha y Santa Rosa
  • Área de Educación a Distancia
  • 25 Años de docencia en la UNLPam - Entrega de medallas
  • Aislamiento social, preventivo y obligatorio
  • Congreso y Reunión Argentina de Sedimentología - Se inició en el Aula Magna
  • Se comenzó a elaborar alcohol en gel para uso de la UNLPam
  • Programa Nacional de Formación Enfermeros - La UNLPam en jornada de discusión
  • Obras para la UNLPam - Reunión con autoridades de la Secretaría de Políticas Universitarias
  • Coronavirus: funcionamiento de Comedores, Salud, Deporte y Becas
  • Comunicado - Régimen de Sinceramiento Fiscal
  • Coronavirus resolución 2: licencias y recomendaciones para personal docente y nodocente
  • Se reunió el Consejo Social de la UNLPam por PE-PDI
  • Coronavirus resolución 1: suspensión de clases hasta el 31 de marzo en la UNLPam
  • Bienvenida a los estudiantes internacionales
  • Se adoptaron en la UNLPam medidas de prevención por el coronavirus
  • Categorización de Docentes Investigadores en Puerto Madryn
  • Talleres Permanentes de Cultura 2020
  • Reunión Pampeana de Educación Matemática
  • Recomendaciones generales para prevenir virus respiratorios
  • Programa de Comunicación Científica - Feria de Ciencia y Tecnología
  • Coronavirus: recomendaciones a quienes regresen de viajes al exterior en la UNLPam
  • Plan Estratégico y Proyecto de Desarrollo Institucional 2016-2020
  • Acto Académico de Colación de Grado
  • Bienvenida a las y los ingresantes en Realicó
  • Derechos Humanos - V Jornadas del 4 al 6 de agosto
  • La UNLPam realizó aportes para la nueva Ley de Plaguicidas en la Legislatura
  • Café Científico - "El Atuel en disputa: 69 años de controversias"
  • UNLPam en el Territorio. Se presentaron las carreras en General Acha.
  • Humanas celebró 20 años de Educación a Distancia
  • Becas PROGRESAR y PRONAFE
  • Programa Universitario de Adultos Mayores (2º cuatrimestre 2016)
  • Avanzar a pesar de los obstáculos: Maximiliano Zanazzi, estudiante de Abogacía
  • "El Pozo de Vargas"
  • Se comenzó a reparar el edificio histórico de El Palomar
  • Acto de Colación de Grado y Posgrado
  • Primera reunión del año del Consejo Superior
  • Juicio a la Sub Zona 14 II - La UNLPam presentó Recurso de Apelación
  • Sectores populares en la extensión universitaria: ¿destinatarios o protagonistas?
  • Concierto del Bicentenario - Exitosa presentación de coros y músicos pampeanos en el Aula Magna
  • Más de 6 millones para la UNLPam para desarrollo científico tecnológico
  • A la velocidad del sonido - 200 años de música
  • La UNLPam presentó su contribución para Argentina contra el Hambre
  • Enredos y colores - Espectáculo infantil en el Aula Magna
  • El rector Alpa se reunió con el Ministro Arroyo
  • Graduada de Agronomía desarrolla su carrera profesional en Australia
  • Bicentenario de la Independencia
  • Convocatoria anual de estudiantes difusores
  • Plenario Rectores - Transmisión en vivo
  • Comienza la inscripción para La UNLPam en el Territorio
  • La problemática del Atuel en revista del CIN
  • Se lanzó el programa La UNLPam en el Territorio
  • Ciencia y Transferencia - 2do. Desayuno de Trabajo
  • Convocatoria para participar del Plan Nacional Argentina Sin Hambre
  • UNLPam - CENTRO EMPLEADOS DE COMERCIO
  • Horarios del servicio de transporte gratuito en febrero en Santa Rosa
  • Educación de personas privadas de la libertad
  • Nuevas sedes de la UNLPam en General Pico
  • UNLPam - Aguas del Colorado - Firma de convenio marco
  • Programa "La UNLPam en el Territorio"
  • Gabinete de Cultura en la UNLPam
  • Se firmó convenio para poner en marcha UNLPam en Territorio
  • Presentaron Colecciones de la EdUNLPam, Tesis de Grado y Libros Académicos de Interés Regional
  • Actos de Colación de Grado y Posgrado en Santa Rosa
  • Recibieron sus diplomas 36 egresadas y egresados de la UNLPam
  • CONADUH en la UNLPam
  • Sesionó el Consejo Superior su 1ra reunión extraordinaria
  • UNLPam y la Municipalidad de Toay - Convenio Marco de Cooperación
  • El rector Alpa se reunió con autoridades por proyectos en Santa Rosa
  • Universidad de Puertas Abiertas
  • Saludo a la comunidad universitaria por las fiestas de fin de año
  • Laboratorio de Ciencias Naturales del Colegio
  • Horarios de Bibliotecas de la UNLPam
  • “Ciencia Viajera I” en Caleufú
  • Rector y vicerrectora se reunieron con el CD de Agronomía
  • 20° Reunión Ordinaria del Consejo Superior
  • Reunión de la Comisión Regional Sur
  • Se extiende inscripción al Programa Tutorías de Pares
  • La UNLPam estuvo en la Feria del Libro
  • Celebración por los 70 años de la Gratuidad Universitaria
  • Reclamos de la comunidad universitaria
  • Colación de grado en General Pico y Santa Rosa
  • Red WiFi de la UNLPam - Una sola red en toda la Universidad
  • El rector Alpa se reunió con el CD de Ingeniería
  • Café Científico en General Pico - Dengue en La Pampa
  • Se realizó la 19 reunión ordinaria del Consejo Superior en General Pico
  • La UNLPam impulsa un Presupuesto 2020 con perspectiva de género
  • 1° Plenario de Red CIUN
  • Café Científico - Cambios en el impuesto a las Ganancias
  • Elecciones Generales Consejeros Superiores y Directivos
  • El Rector de la UNLPam en Buenos Aires
  • La Violencia en Foco
  • El Rector en reunión con el secretario de políticas universitarias
  • Listado de teléfonos
  • Reunión con la Dirección de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica
  • El subsecretario de salud en el rectorado de la UNLPam
  • LA MINISTRA DE EDUCACIÓN DE LA PAMPA EN LA UNLPam
  • Bienvenida a estudiantes
  • Residencias Universitarias - Tareas de mantenimiento
  • Taller de Moldería, Reciclado, Corte y Confección de Indumentaria
  • Subsecretario de obras públicas de la nación
  • Saneamiento urbano de Santa Rosa
  • El cuerpo en escena en General Pico (2016)
  • Doctorado en Ciencias Ambientales
  • Saludos de fin de año
  • Nuevo posgrado en la Facultad de Agronomía
  • Baudino se reunió con el subsecretario de salud
  • Primera Reunión del Centro de Producción Audiovisual
  • Colación de Grado y Posgrado
  • Inauguración de murales en las Residencias Universitarias
  • Programa Universitario de Adultos Mayores (2015)

FECHA: 15 de noviembre de 2018

DESTINATARIOS: Docentes - investigadores de la UNLPam y otros organismos públicos y privados, estudiantes de la UNLPam, graduados, no docentes y público en general.

LUGAR: Edificio Central de la UNLPam, Coronel Gil 353 (planta baja), Santa Rosa.

Preinscripción OnLine

Se solicita a los interesados realizar la preinscripción correspondiente hasta el día 9 de noviembre, inclusive, ingresando al siguiente link:

TRANSPORTE DESDE LA SEDE GENERAL PICO: Se pondrá a disposición de los interesados que tengan vinculación con la UNLPam un colectivo con 48 plazas. Los interesados deben indicar su requerimiento en el formulario de preinscripción INGRESANDO A https://goo.gl/forms/9F8ofSUjgqnxCnLz1

La inscripción estará habilitada hasta cubrir las plazas disponibles.

El servicio de transporte desde General Pico partirá puntualmente a la hora 6.30 desde el Centro Universitario - Calle 9 Oeste 447, de esa ciudad.

Programa de actividades

JornadaCienciaTecnica2018

Jornada de Ciencia y Técnica 2016
“Veinte años de las Jornadas de Ciencia y Técnica”

A 20 años de las Jornadas de Ciencia y Técnica, se realiza un balance de las 11 ediciones anteriores de las muestras de la producción científica de los investigadores nucleados en esta Casa de Estudios y de las políticas de investigación de la UNLPam.

jornadasCyT2016 afiche

revistas

La creación de un Consejo Editorial de Revistas Académicas y Científicas (CERAC) en la Universidad se fundamenta en que las revistas científicas, sobre todo en formato digital, constituyen un instrumento imprescindible para impulsar la difusión social del conocimiento científico y tecnológico. La existencia de sistemas específicos para la gestión, presentación y seguimiento de evaluación de las revistas, así como la necesidad de procesar información técnica y aspectos de los derechos de autor, la comunicación y difusión, requiere de un organismo que, de manera transversal a toda la UNLPam, coordine, asista y capacite en la publicación de revistas científicas.

 

Para consultar las revistas, ver:


Jornada de Edición de Revistas Académicas y Científicas

El 6 de abril en sede Santa Rosa

El Consejo Superior de la UNLPam mediante Res. 032/18 decidió aprobar la realización de la Jornada de Edición de revistas académicas y científicas que a propuesta de la Secretaría de Investigación y Posgrado, en conjunto con el Consejo Editor de Revistas Académicas y Científicas se efectuó el día 6 de Abril del 2018.

Fué una actividad libre y gratuita destinada a docentes, investigadores, estudiantes, graduados y no docentes relacionados directamente con el proceso de edición de revistas académicas y científicas de centros nacionales y públicos en especial y para público en general.

En los fundamentos indicaron que nuestra universidad "lleva adelante una política de estímulo de las revistas académicas y científicas, apoyando de manera permanente las publicaciones de la institución en su formato electrónico" que requiere el acceso de manera permanente "a la capacitación, dados los nuevos criterios de calidad Latindex y SciELO y los nuevos indicadores de impacto y visibilidad".

Se capacitó en buenas prácticas y criterios de calidad, indicadores de impacto de corriente principal (Índice h. DOI – ORCID), para promover la internacionalización de las revistas, así como en nuevas características de calidad editorial Latindex para revistas en línea y en SiELO Argentina, en visibilidad e impacto en las plataformas de gestión de herramientas y servicios (Google Académico, Google Analytics y Almetrics. C), propuestas para aumentar el impacto de la producción científica desde el acceso abierto.

Durante su desarrollo junto a presentaciones de equipos técnicos de nuestra universidad, estuvo la Lic. Alicia Aparicio, de CAICYT-CONICET y la Lic. Carina Gordillo, Coordinadora SciELO Argentina.

Documentación

 

logo incitapEl Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa (INCITAP), es desde el año 2008 una Unidad Ejecutora de doble dependencia, e incluye a la Universidad Nacional de La Pampa y al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

Concurso para Director del INCITAP

La UNLPam y el CONICET llaman a concurso público y abierto para cubrir el cargo de Director Regular de la Unidad Ejecutora de doble dependencia UNLPam-CONICET: Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa (INCITAP).

Más información en la página: Concurso para Director del INCITAP

Información y contacto

Sitio Web: incitap.conicet.gob.ar

Dirección postal: Rivadavia 236
CP: L6300DUG
Santa Rosa, La Pampa

Contacto: Martín, Carla
Teléfono: ☎ +549 2954 703100
Correo electrónico: secretariaincitap@yahoo.com.ar

749

Artículos en scopus
en los últimos 5 años

261

Proyectos de Investigación

700+

Investigadores

132

Becarios


Acerca de la Secretaría de Investigación y Posgrado


La investigación constituye uno de los pilares fundamentales de la Universidad Nacional de La Pampa. En sus 6 Facultades y más de 10 Institutos y Centros de Investigación (dos de ellos asociados a CONICET) se desempeñan más de 700 investigadores que contribuyen a generar conocimientos tanto en áreas de las ciencias básicas como aplicadas. De esta manera, la UNLPam (1) apuesta al desarrollo de la investigación y la divulgación científica y tecnológica, (2) garantiza la continua actualización de los contenidos dictados en las materias de grado y (3) genera un espacio para la formación de posgrado de jóvenes profesionales a niveles competitivos.

Misión

Fortalecer la investigación y el desarrollo tecnológico de la Universidad Nacional de La Pampa para generar, ampliar y transferir conocimientos que permitan dar respuestas a las necesidades de la sociedad.


Objetivos

  • Promover, coordinar y supervisar la actividad de investigación que se desarrolla en diferentes ámbitos de la UNLPam.
  • Contribuir en la generación de las condiciones necesarias para que los graduados universitarios continúen desarrollando con éxito su formación académica mediante la profundización del conocimiento en las distintas áreas de las Ciencias.


uvt

MISIÓN

Fomentar la investigación, el desarrollo y la innovación tecnológica y promover distintas acciones tendientes al desarrollo local.

OBJETIVOS

Favorecer y cooperar en el mejoramiento de las actividades productivas y comerciales de la región. Fomentar y profundizar el proceso de vinculación con las distintas organizaciones estatales y de la sociedad civil, a través de la transferencia de capacidades científico – tecnológicas.

CONTACTO

  • Carolina Vicente
  • Email: uvt@unlpam.edu.ar
  • +54 (02954) 451600 int. 1061

EPISTEMES (Estrategias y Propuestas de Innovación de Saberes para trabajar en la Enseñanza Media y en la Escuela Secundaria) tiene como objetivo principal articular y mejorar la enseñanza en la escuela secundaria mediante el desarrollo de  que promuevan el desarrollo de habilidades y la construcción de aprendizajes, fomentando la creatividad y el conocimiento científico. A través de este Concurso, se propone fomentar actividades didácticas con el uso de material diseñado especialmente y con la aplicación de experiencias innovativas para la enseñanza y aprendizaje de las ciencias en colegios secundarios de toda la Provincia de La Pampa.

epistemes afiche banner 2016Concurso EPISTEMES 2016

"Estrategias y propuestas de innovación de saberes para trabajar en la enseñanza media y en la escuela secundaria”

Convocatoria abierta desde el 01 de noviembre hasta el 02 de diciembre.

Los grupos participantes deben estar conformados por docentes de la UNLPam, graduados y estudiantes. Este concurso tiene como objetivo principal impulsar la presentación de productos que se utilicen de manera activa y participativa en actividades destinadas a estudiantes del nivel secundario y permitan fomentar la creatividad y el conocimiento científicos. Las propuestas deben ser originales, plantear de manera dinámica la construcción del conocimiento científico a través de la experiencia y estar adaptadas a la currícula para estudiantes de nivel secundario de la Provincia de La Pampa. 

Documentación

Premios

  • 1º Premio
    Área de Ciencias Exactas $12.000,00
    Área de Ciencias Naturales $12.000,00
    Área de Ciencias Sociales $12.000,00
  • 2º Premio
    Área de Ciencias Exactas $7.000,00
    Área de Ciencias Naturales $7.000,00
    Área de Ciencias Sociales $7.000,00
  • Menciones
    Área de Ciencias Exactas
    Área de Ciencias Naturales
    Área de Ciencias Sociales

Más información

Contacto: Secretaría de Investigación y Posgrado - Yamila GÓMEZ
Correo electrónico: adminv@unlpam.edu.ar
Teléfono: (02954) 451612

epistemes afiche 2016


image003EPISTEMES 2015

Resolución Consejo Superior N°208/15

En la primera edición, se premiaron propuestas de las áreas de Ciencias Exactas y Ciencias Sociales.

Foto 1: Primer Premio, Propuesta “Detectar y registrar movimientos utilizando Sofware y Hardware libre”, Area Ciencias Exactas.


Foto 2: Segundo Premio: “Juegos en matemática para la educación secundaria obligatoria: por un mayor acceso al conocimiento”, Area Ciencias Exactas.


Foto 3: Primer Premio, “Las mujeres en la historia”

 

La UNLPam desde el año 1995 lleva a cabo esta Jornada de manera periódica (bianual), su propósito es el de difundir las investigaciones donde participan docentes, investigadores, graduados, personal técnico y estudiantes para suministrar una base inicial o para incentivar nuevos caminos, aunados bajo la responsabilidad social de la investigación y la transferencia científica.

Jornada de Ciencia y Técnica 2025
“Ciencia para comprender nuestra realidad”

Mediante Resolución N° 80/25, el Consejo Superior de la UNLPam decidió fijar para el día 5 de junio del corriente año, la Jornada de Ciencia y Técnica de la UNLPam 2025, bajo la denominación “Ciencia para comprender nuestra realidad” organizada por la Secretaría de Investigación de la UNLPam en coordinación con el Consejo de Investigación y Posgrado de la UNLPam. La jornada se llevará a cabo en el Centro Universitario Santa Rosa, Facultades de Agronomía y Ciencias Exactas y Naturales de esta Universidad.

Se invita a la comunidad docente a presentar resúmenes con resultados de investigación vinculados a cátedras, trabajos finales, tesinas, proyectos externos y otro tipo de investigación, además de los resultados de los proyectos de investigación propios acreditados en la UNLPam.

Los resúmenes se podrán presentar en las siguientes Comisiones: 1- Educación; 2- Estudios Regionales; 3- Salud; 4- Producción y Sustentabilidad; 5- Política, Derecho y Economía; 6- Sujeto, Cultura y Sociedad; 7- Recursos Naturales y Ambiente; 8- Tecnología; 9- Ciencias Básicas.

Información


 Ediciones anteriores

Jornada de Ciencia y Técnica 2023
“65 AÑOS CONSTRUYENDO CONOCIMIENTO”

Mediante Resolución N° 191/23, el Consejo Superior de la UNLPam decidió fijar para el día 9 de noviembre del corriente año, la Jornada de Ciencia y Técnica de la UNLPam 2023, bajo la denominación “65 Años Construyendo Conocimiento” organizada por la Secretaría de Investigación de la UNLPam, a llevarse a cabo en el ámbito de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa.

En la medida se fijaron las pautas para la presentación de los resúmenes y las exposiciones orales.

Los resúmenes se podrán presentar en las siguientes Comisiones: 1- Educación; 2- Estudios Regionales; 3- Salud; 4- Producción y Sustentabilidad; 5- Política, Derecho y Economía; 6- Sujeto, Cultura y Sociedad; 7- Recursos Naturales y Ambiente; 8- Tecnología; 9- Ciencias Básicas.

Información

Jornada de Ciencia y Técnica 2021

Programa de actividades

El próximo 13 y 14 de octubre en modalidad virtual se desarrollará la Jornada de Ciencia y Técnica 2021 de la UNLPam, bajo el lema “El desafío de enseñar las ciencias”. El programa de actividades estipula el día miércoles 13, entre las 14 y 16 horas, el Acto Inaugural, con palabras de bienvenida del rector Oscar Alpa, la presentación de videos de ciencia “UNLPam Investiga”, producidos por el Centro de Producción Audiovisual (CPA) de la UNLPam; y la Conferencia Plenaria “El desafío de enseñar Ciencias”, a cargo del Dr. Diego Golombek.

Para el jueves 14 de octubre a las 11:00h se presentará el material y se hará entrega de reconocimientos vinculados al Concurso de Fotografía que se realizará en el marco de estas Jornadas; a las 11:30 comenzará la Exposición de la Comisión “Institucional”; y entre las 14:00 y 18h se desarrollarán las Exposiciones simultáneas de Resúmenes distribuidos en las siguientes comisiones: educación; estudios regionales; salud; producción y sustentabilidad; política, derecho y economía; sujeto, cultura y sociedad; recursos naturales y ambiente; tecnología; ciencias básicas; e institucional.

La Secretaría de Investigación y Posgrado en conjunto con el Consejo de Ciencia y Técnica de la UNLPam invitan a las y los docentes de la esta Casa de Estudios a presentar resúmenes de proyectos desarrollados en el ámbito de nuestra universidad.

En el siguiente enlace se podrá descargar el programa completo en el que se especifican las pautas para la presentación escrita y oral de los resúmenes y la plantilla para la presentación de éstos:

CONCURSO FOTOGRÁFICO

En el marco de las Jornadas se realizará un concurso fotográfico, cuyo objetivo es socializar actividades científicas y tecnológicas aplicadas a la ciencia que se realizan en la UNLPam a través de imágenes que conjuguen una visión científica y artística.

Podrán participar integrantes de la comunidad universitaria de la UNLPam (estudiantes, graduadas/os, docentes y nodocentes). Las personas interesadas en participar tendrán tiempo de presentar sus obras hasta el 24 de septiembre próximo. Deberán enviarlas, junto con sus correspondientes epígrafes a analia.pugener@unlpam.edu.ar

Las imágenes serán evaluadas por un jurado de docentes de la UNLPam compuesto por: la Prof. Emilia Gaich, el Dr. Santiago Echaniz y el Dr. Ramón Alberto Sosa.

El jurado valorará tanto la pertinencia y el enfoque del tema propuesto como la calidad técnica de las fotografías, y evaluará las obras desde el punto de vista científico y artístico. Las resoluciones del jurado serán inapelables. Este podrá declarar desierta alguna categoría.

Las bases del concurso se pueden descargar a través del siguiente enlace: Bases concurso fotografía - Jornada CyT 2021

banner jornadas cyt 2012 

banner jornadas cyt 2014

banner jornadas cyt 2010

La Secretaría de Investigación y Posgrado de la Universidad Nacional de La Pampa tiene como objetivo central la promoción, coordinación y supervisión de la actividad de investigación  que se desarrolla en diferentes ámbitos de esta Casa de Estudios. 

Esto se ve expresado en los proyectos de investigación que se desarrollan dentro de cada facultad, como los Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica Orientados (PICT-O), los Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica (PICyT) y los Proyectos de Investigación Plurianuales (PIP)  para los cuales se cuenta con financiamiento de organismos como la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT), el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET) así como los proyectos financiados por la misma UNLPam, entre los que sobresalen los POIRE (Proyectos Orientados de Investigación Regional).

CONICET, en convenio con la UNLPam, aprobó recientemente 9 Proyectos de Investigación Orientados (PIO), que se financian entre ambas instituciones. Resolución 4213/15

 

GPI - Gestión de Proyectos de Investigación

Para acceder de manera permanente y contar con la información actualizada, se cuenta con la Base general de Información sobre Proyectos.

Ingresar desde el siguiente enlace: https://seciyp.unlpam.edu.ar/gpi/

 


Líneas de investigación y temas de trabajo de docentes e investigadores de la Universidad Nacional de La Pampa en los últimos años.

Salud

ZOONOSIS: Investigaciones y estrategias de control de las enfermedades comunes al hombre y a los animales. Desarrollo de estrategias para la prevención y control de las zoonosis. Parásitos de los caninos y felinos que transmiten enfermedades a los humanos. Las especies silvestres como reservorio o diseminadoras de ciertos agentes infecciosos que afectan a la ganadería o a la población humana.

ANIMALES PONZOÑOSOS: Reconocimiento, prevención y tratamiento de mordeduras y picaduras.

DESARROLLO DE FÁRMACOS: Farmacobotánica. Efectos farmacológicos de especies vegetales de La Pampa. Acción de principios activos vegetales como cicatrizantes de piel. Efecto gastro y hepatoprotector de extractos vegetales. Extractos vegetales con efecto antimicrobiano en producción y terapéutica animal. 

DIAGNÓSTICO DE AFECCIONES EN CABALLOS DE POLO: Uso de biocinemática para diagnosticar y evaluar afecciones osteoarticulares, realizar terapia de rehabilitación y fisioterapia.

MEDICINA REPRODUCTIVA VETERINARIA: Aplicación, desarrollo y transferencia de tecnología en reproducción animal con el fin de contribuir a la salud reproductiva de las especies domésticas. Estrategias reproductivas en el ganado. Estudio del posparto en ganado bovino.

MEDICINA DE CANINOS Y FELINOS DOMÉSTICOS: Cirugía veterinaria. Terapias regenerativas. Ortopedia veterinaria.

MASCOTAS: Tenencia responsable. Control de la población canina y felina.

ENFERMEDADES VENÉREAS EN GANADO BOVINO: Diseño y optimización de una vacuna.

EQUINOTERAPIA 

BIOSEGURIDAD EN LABORATORIOS 

ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS: Legislación alimentaria, bromatología y seguridad alimentaria, tecnología de alimentos.

ENFERMEDADES DEL SISTEMA DIGESTIVO: Evaluación del efecto antitumoral en hepatocarcinoma de glicofármacos sintetizados enzimáticamente. Estudio Traslacional de Tumores Gastrointestinales. Enfermedad hepática.

OBESIDAD: Susceptibilidad al hambre como factor de riesgo para la presencia y desarrollo futuro de obesidad infanto-juvenil.  Percepción de hambre, saciedad y deseo en la alimentación luego de adelgazar. Obesidad en adolescentes. 

HIPERTENSIÓN ARTERIAL INFANTIL: Estudio epidemiológico de factores clínicos y bioquímicos que determinan hipertensión arterial infantil. Ingesta de yodo y sodio en escolares de poblaciones rural y urbana. Vigilancia de la restricción de la ingesta de sal para prevenir déficit de yodo y enfermedad cardiovascular en La Pampa.


Industria - Robótica - Sistemas

MECATRÓNICA APLICADA: Modelado, diseño e integración de sistemas, actuadores y transductores, control inteligente, robótica, sistemas de manufactura, sistemas automotrices, control de movimiento, vibraciones y ruido. Modernización de Máquinas-Herramientas Convencionales. Diseño y Construcción de Prototipo de Dispositivo de Posicionamiento de Alta Precisión. Estudio y compensación de fenómenos críticos para posicionamientos de precisión.  Modelado y control de posicionadores para máquinas herramientas. Desarrollo Dispositivos para Posicionamientos de Ultra Precisión con Recorridos Largos. Control de Sistemas de Posicionamiento. Sistemas Lineales de Alta Velocidad y Alta Precisión de Posicionamiento. Monitoreo en tiempo real de procesos de mecanizado. Posicionamiento para Mecanizado de Alta Velocidad. Ensayos varios de materiales. Metrología de piezas en máquina de medir 3D.

ROBÓTICA APLICADA: Aplicaciones sobre microcontroladores y sistemas embebidos. Control de sensores y actuadores normalmente encontrados en aplicaciones de automatización.

ESTRATEGIAS AVANZADAS EN CONTROL INDUSTRIAL

INGENIERÍA DE SOFTWARE: Soporte metodológico y tecnológico para la evaluación cuantitativa de sitios y aplicaciones web. Métricas web. Estudios de campo para dominios de E-commerce, E-learning, entre otros. Modelos de calidad para la web. Tecnologías RMI, XML, SOAP, entre otras. Integración de Distintas Arquitecturas y Tecnologías. Implementación de una aplicación Domótica usando tecnología RMI y redes CAN. Evaluación y Mejora de Calidad en Organizaciones de Software. Herramientas didácticas para asistir en procesos de enseñanza y aprendizaje en Tics. Seguridad en Proyectos de Software. Utilización de Sistemas Inteligentes para optimizar el diseño de redes de distribución de agua. Técnicas Inteligentes avanzadas y sistemas distribuidos aplicados a la resolución de problemas de decisión complejos.

INFORMÁTICA APLICADA: Sistemas operativos, redes de computadoras, criptografía, lenguajes de programación. Protocolos de voto electrónico.

DISEÑO Y DESARROLLO DE ALGORITMOS HEURÍSTICOS Y META-HEURÍSTICOS QUE RESUELVAN PROBLEMAS DE OPTIMIZACIÓN INFORMÁTICA.



Tecnología Educativa - Innovación Educativa

Uso de tecnologías para el aprendizaje, interacciones en ambientes virtuales, programación y robótica educativa. Actualización pedagógica para docentes de nivel primario/secundario/terciario. Programación y juegos educativos para colegios secundarios/primarios. Sistemas de software, estructuras de datos, seguridad, tecnología informática aplicada en educación. Tecnología móvil aplicada a la enseñanza en colegios de nivel secundario y a la educación en general. Estrategias innovadoras en los Procesos de Enseñanza y de Aprendizajes de temas de Informática. Educación a Distancia. Mejoramiento de software educativo. Aplicaciones de Software libre para Educación. Repositorios digitales.



Matemática

Estructuras Algebraicas ordenadas. Métodos variacionales y sistemas Hamiltonianos. Representaciones de Álgebras de dimensión finita sobre un cuerpo. Álgebras simétricas y extensiones por relaciones. Enseñanza – Aprendizaje de la Matemática en la Generación .Net. Representaciones de álgebras de Artin. Técnicas estadísticas y Minería de datos.



Física

Astrofísica de altas energías. Cálculo numérico de las polarizabilidades eléctricas longitudinal y transversal de macroiones cilíndricos. Estructura y dinámica de la hidratación de colorantes en presencia de efectores osmóticos. Estudio computacional de flavonoides en solución. Estudio de la relación entre la fuerza de activación y la fuerza de sujeción en un sujetador granular universal. Estudio de la melanina en solución e interacción con iones. La formación inicial de futuros profesores de Física y Química.



Producción Agro-ganadera

PRODUCCIÓN LECHERA: Caracterización de la estructura productiva de las explotaciones lecheras de la provincia de La Pampa. Producción lechera. Mastitis. Calidad de la leche. Marcadores moleculares para producción lechera.

PRODUCCIÓN AGROPECUARIA/PRODUCCIÓN y GENÉTICA ANIMAL: Producción porcina, bovina, caprina, ovina, equina y avícola. Gestación porcina. Biología de la lana. Agregado de valor a la producción avícola teniendo en cuenta el bienestar animal.

APICULTURA: Adquisición y aplicación de conocimiento en la materia para la formación de recursos humanos y la transferencia tecnológica en calidad, eficiencia y educación.

CALIDAD NUTRICIONAL DE AGROALIMENTOS: Generación de estándares de calidad de las reses para favorecer el mejoramiento genético y productivo. Estimación del valor reproductivo en carneros. Calidad nutricional de ensilaje de alfalfa. Producción de carne de cordero para consumo, en condiciones de seguridad y calidad alimentaria. Calidad de harinas de La Pampa para panificación.

COMPORTAMIENTO Y BIENESTAR ANIMAL: Tiene el objetivo de formar Médicos Veterinarios capacitados en diagnosticar y prevenir problemas de comportamiento y bienestar animal que afectan la salud y la productividad, proveyendo seguridad alimentaria a la comunidad.

AGRICULTURA DE PRECISIÓN-COMPETITIVIDAD PRODUCTIVA-APLICACIONES GEOESPACIALES: Desarrollo de aplicaciones orientadas a incrementar la competitividad productiva mediante drones en agricultura. Aumento de la competitividad del campo pampeano mediante la aplicación de datos geoespaciales. Desarrollo de aplicaciones para agricultura de precisión. Optimización de las técnicas de geoprocesamiento para los sistemas de manejo de sitio específico.

ADMINISTRACIÓN AGROALIMENTARIA: Costos para la toma de decisiones. Diagnóstico de sistemas agroalimentarios-agroindustriales. Análisis estratégico de organizaciones. Complejos agroalimentarios y territorios. Gestión de empresas agropecuarias.

CLIMATOLOGÍA Y AGROMETEOROLOGÍA: Bioclimatología agrícola y animal, pronósticos meteorológicos y agrometeorológicos. Emisión de material respirable, pronósticos estacionales.

PRODUCCIÓN HORTÍCOLA: Horticultura en La Pampa. Sistemas de producción vegetal intensiva. Horticultura familiar.

AGROECOSISTEMAS Y MANEJO DE ÁREAS NATURALES: Evaluación y manejo de áreas naturales y cultivadas. Banco de semillas. Quemas controladas de áreas naturales.

CULTIVO DEL AMARANTO Y QUINUA.

FERTILIZANTES: Eficiencia de utilización. Ciclo de nutrientes en el suelo. Manejo de fertilizantes orgánicos y sintéticos en sistemas productivos. Biofertilizantes bacterianos. Caracterización e identificación de cepas solubilizadoras de fósforo nativas de la zona Semiárida Pampeana y evaluación de su  potencial biotecnológico para la formulación de biofertilizantes.

FIJACIÓN BIOLÓGICA DE NUTRIENTES: Inoculantes. Rizobacterias promotoras del crecimiento Vegetal. Contribución de las raíces al secuestro de C y N en el suelo.

BIODIESEL: Análisis del posicionamiento de la industria aceitera y de biodiesel en la provincia de La Pampa: herramientas de gestión y formulación de estrategias.



Ambiente

ECOLOGÍA ACUÁTICA. Ecofisiología. Zoología. Ecología de lagos someros (lagunas), embalses, lagos salinos y su relación con el uso de la tierra en sus cuencas. Ecología de lagos hipersalinos en el centro de Argentina. Procesos de eutrofización. Taxonomía y biogeografía de organismos zooplanctónicos de ecosistemas epicontinentales. Ecofisiología de crustáceos planctónicos (Cladóceros y copépodos). Dieta de peces de interés regional. Efectos de la agricultura sobre ecosistemas acuáticos. Efectos de las ciudades sobre lagunas urbanas. Efectos de “El Niño” sobre la temporalidad y estructura comunitaria de lagos de La Pampa. Estudio ficológico de ambientes naturales o antrópicos y su aplicación en el manejo, protección y gestión de los recursos hídricos naturales. Relevamiento de comunidades algales en áreas naturales protegidas de la provincia de La Pampa.

ECOLOGÍA VEGETAL. Poblaciones y comunidades vegetales. Manejo de sistemas naturales. Manejo de pastizales naturales y bosque de caldén. Coexistencia de plantas nativas y exóticas en comunidades ruderales y en el caldenal. Uso del fuego. Relación de los incendios con la degradación del bosque de caldén. Efecto de distintas técnicas de manejo en el bosque de caldén sobre el banco de semillas del suelo.

SANIDAD VEGETAL. Plagas de insectos en cultivos de La Pampa. Identificación-taxonomía de insectos. Detección de hongos patógenos y determinación de micotoxinas en semillas, alimentos balanceados y alimentos de consumo humano. Utilización de aceites esenciales para el control de plagas.

BOTÁNICA. Estudios florísticos en regiones áridas, semiáridas y alta montaña. Forestación con especies autóctonas. Especies vegetales nativas de La Pampa con fines productivos y ornamentales. Formulación de un Licor Fino a partir de hierbas pampeanas. Conocimientos del Río Atuel en relación a sus recursos naturales (biota y ambiente). 

ECOLOGÍA DE COMUNIDADES DE ZONAS ÁRIDAS Y SEMIÁRIDAS. Ecología, conservación y manejo de aves y mamíferos herbívoros. Aspectos sociales de la fauna y flora. Valoración de nuestro paisaje y su fauna para el turismo no masivo. Mascotismo.

AVES RAPACES. Ecología y conservación del Águila del Chaco en el centro de Argentina. Estructura y función de las comunidades de carroñeros vertebrados en la región semidesértica del centro de Argentina. Ecología y conservación del aguilucho langostero en su área de invernada en Argentina. Demografía, comportamiento y biología reproductiva del chimango (Milvago chimango) en ambientes agrícolas de la región pampeana. Mortalidad de aves rapaces por electrocución en tendidos eléctricos. Ecología reproductiva del Halconcito colorado (Falco sparverius) a lo largo de un gradiente de intensificación agrícola en el centro de Argentina. Evaluación y cuantificación de factores de amenazas y de medidas de mitigación en especies amenazadas.

GRANDES FELINOS. Estudio de félidos silvestres como el puma (Puma concolor), que pueden tener un importante rol ecológico como dispersores de semillas de gramíneas y herbáceas. Interacción trófica de los predadores (dispersores secundarios) con sus presas (dispersores primarios).

SUELOS-PRODUCTIVIDAD. Desertificación de suelos. Medición del proceso de erosión eólica y calibración de modelos mediante el ajuste de variables implicadas en el proceso, en suelos de regiones áridas y semiáridas de Argentina. Material particulado en el aire. Evaluación del efecto de rolado y quema controlada sobre las propiedades edáficas. Rizorremediación de herbicidas en suelos bajo explotación agrícola intensiva. Cambios en el uso y cobertura de la tierra y su relación con la dinámica del carbono e hídrica a diversas escalas espaciales.

TARDÍGRADOS COMO INDICADORES AMBIENTALES. Homogeneización en comunidades urbanas y su impacto en la diversidad de Tardígrados en la provincia de Salta.

CONTAMINACIÓN. Evaluación diagnóstica de la contaminación potencial de los efluentes de tambos de La Pampa. Evaluación diagnóstica de los espacios verdes y azules de gran magnitud de Santa Rosa-Toay. Evaluación toxicológica de efluentes líquidos urbanos, de producción agrícola y pecuaria.



Biología

PESQUERÍAS DE AGUAS CONTINENTALES. PISCICULTURA DE AGUAS TEMPLADAS. Diagnósticos biológicos pesqueros. Dinámica de poblaciones de peces. Reproducción, incubación y alevinaje del pejerrey bonaerense. El pejerrey bonaerense como alternativa de producción para La Pampa. Aprovechamiento sustentable del pejerrey pampeano. Cría de trucha arco iris en el manantial de Puelén, factibilidad y desarrollo experimental. Elaboración de conservas y ahumados como subproducto de la pesca y transferencia de tecnologías.

Hábitat de aves (ej. Gallito Arena - Teledromasfuscus) en ambientes áridos y semiáridos de La Pampa.

Biología  del Venado de las Pampas.



Química - Microbiología

QUÍMICA ANALÍTICA INSTRUMENTAL Y QUIMIOMETRÍA. Análisis elemental de alimentos y materias primas agroalimentarias mediante Espectroscopía de Emisión Atómica por Plasma Microondas (MPAES), Espectroscopías UV-Visible y de infrarrojo cercano (NIRS) y cromatografías HPLC y GC entre otras. Tratamiento quimiométrico de datos mediante paquetes estadísticos. Análisis físicos y químicos en diversas muestras (agua, suelo, material biológico, etc.).Estudio de residuos de petróleo en suelos de biorremediación en la zona 25 de Mayo-Medanito. Análisis de agua de la localidad de Anguil. Determinación de contenido de plomo en semillas de soja producidas en la provincia de La Pampa.

MICROBIOLOGÍA APLICADA. Biocatálisis. Fermentaciones. Bioprocesos. Ingeniería de alimentos. Revalorización de desechos de la industria citrícola. Investigación de metabolitos secundarios bioactivos con potencial aplicación en la industria farmacéutica, alimenticia y/o agroquímica.

ENERGÍAS ALTERNATIVAS. Energías alternativas no contaminantes. Tratamiento de efluentes en sistemas de producción porcina. Producción de Biogás. Uso del lactosuero para la producción de biomasa de levadura y etanol. Identificación de microorganismos con potencial biotecnológico para la producción de biocombustibles.



CIENCIAS DE LA TIERRA

RECURSO AGUA. Prospección. Calidad. Hidrogeología de la provincia de La Pampa, República Argentina. Relación hidráulica, hidroquímica e isotópica entre el régimen de escurrimiento y la interacción entre el agua superficial y subterránea en la cuenca inferior del río Atuel. 

SEDIMENTOLOGÍA. Ambientes sedimentarios continentales, actuales y fósiles. Paleosuelos. Caracterización de distintos tipos de sedimentos. Controles sobre la sedimentación en sistemas aluviales volcaniclásticos en Patagonia. 

AMBIENTES Y CLIMAS DEL NEÓGENO Y CUATERNARIO. Reconstrucción de la historia geológica (ambientes y clima) de la región central de Argentina durante los últimos millones de años. Cambios ocurridos en los últimos miles de años (Holoceno) en la cuenca del río Atuel, los valles transversales y la planicie estructural de La Pampa, el piedemonte andino de Mendoza y la Pampa interserrana de la provincia de Buenos Aires.

ESTRATIGRAFÍA Y PALEONTOLOGÍA DEL CRETÁCICO-CENOZOICO MARINO DE LA PATAGONIA. Estudio de los fósiles contenidos en rocas sedimentarias depositadas en Patagonia, durante las transgresiones marinas del océano Atlántico, en el Cretácico, Paleógeno y Neógeno. Estudios estratigráficos, sedimentológicos, tafonómicos y paleoecológicos de las concentraciones de fósiles con el objetivo de reconstruir las paleocomunidades, así como también comprender los procesos biológicos, físicos y químicos operantes desde su formación. Edad de las transgresiones marinas. Cambios relativos del nivel del mar. 

EDAFOLOGÍA. Físico-química de suelos. Biología de suelos. Paleosuelos. Propiedades magnéticas de suelos afectados por hidrocarburos en los yacimientos hidrocarburíferos de colonia 25 de Mayo, La Pampa. Procesos pedogenéticos y su relación con características de la vegetación en las mesetas de la subregión de mesetas y valles de la región semiárida pampeana, Argentina.

PALEONTOLOGÍA. Vertebrados fósiles de La Pampa. Paleontología, estratigrafía y tafonomía de depósitos continentales del Cenozoico tardío del Centro de Argentina. Neoicnología de ambientes desérticos y su aplicación al registro fósil.

VOLCANISMO. Volcanismo y emplazamiento de coladas basálticas en Payunia oriental (Mendoza y La Pampa). Petrología de basaltos y xenolitos del manto terrestre de varias localidades de Patagonia.

YACIMIENTOS MINERALES. Prospección geológica de depósitos minerales. Depósitos de pegmatitas en La Pampa, Córdoba y San Luis. Rocas de aplicación de La Pampa. 

PETROLOGÍA. Características petrográficas y geoquímicas de rocas ígneas y metamórficas de La Pampa (entre otras). Rocas de basamento. Dataciones. Paleomagnetismo en unidades del paleozoico tardío al triásico del Bloque de San Rafael y del Bloque del Chadileuvú. 

HIDROCARBUROS - GEOFÍSICA. Estudios de las características del basamento y sus discontinuidades (fallas, terremotos). Estudios geológicos-geofísicos en el basamento ígneo-metamórfico de la región central de la provincia de La Pampa.



CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

DESARROLLO, REGIÓN Y CAPACIDADES ESTATALES: INSTITUCIONES, EMPRESAS Y POLÍTICAS PÚBLICAS. Historia de las políticas públicas en La Pampa.

LINGÜÍSTICA. Lenguas indígenas patagónicas. Diversidad lingüística en América. Adquisición de primera y segunda lengua, lingüística cognitiva y psicolingüística, semántica léxica y psicolingüística experimental. Procesamiento del lenguaje. Estudios comparados entre español, inglés y chino. Lenguas minoritarias y lenguas amenazadas. Historiografía lingüística. Tipología lingüística. Lingüística aplicada a la enseñanza de las lenguas (Inglés como Lengua Extranjera y Español como Lengua Extranjera).

ESTUDIOS DE GÉNERO. Estudios de la Mujer y el enfoque de género. 

ESTUDIOS DE LITERATURA CLÁSICA. Investigaciones sobre textos en griego, latín y otras lenguas clásicas. Literatura latina. Estudios sobre la traducción literaria. Estudios de tradición clásica. 

HISTORIA REGIONAL. Historia social regional. Antropología. Sociología. Pueblos indígenas. Los sistemas represivos y carcelarios. Formas de la política entre los sectores subalternos en la historia argentina. Administración de la justicia en las provincias argentinas. Historia cultural y urbana. Estudios migratorios y fronteras. Historia de la secularización argentina. Historia indígena. Historia política del Territorio Nacional de La Pampa y de la Argentina. Historia económica. Historia política.

GEOGRAFÍA DE LA PAMPA. Geotecnologías aplicadas a la enseñanza y aprendizaje de la geografía y la historia. Construcción social del territorio. Turismo en La Pampa. Enseñanza de la Geografía. 

EDUCACIÓN. Formación de grado universitaria y desempeño profesional docente. La educación desde la perspectiva de los derechos humanos: Inclusión Educativa, ESI, obligatoriedad, trayectorias educativas. Aprendizaje y Subjetividades en contextos: Procesos formativos y escenarios educativos Post Pandemia. Formación Docente. Trabajo docente. Diseño, desarrollo y evaluación del currículum. Justicia Curricular. Elaboración y diseño de materiales alternativos. Teoría y práctica de la enseñanza. Las prácticas como dispositivos de conocimiento, de comprensión y de intervención. Práctica educativa y subjetividad en los procesos de enseñanza y aprendizaje. La incorporación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Mediadores simbólicos en la enseñanza. Legislación educativa. Incidencia de los modelos didácticos universitarios en la calidad de los aprendizajes. Ingreso, permanencia y egreso en la Universidad. El campo de las prácticas como espacio formativo. Transición educativa (inicial - primaria; primaria - secundaria; secundaria - universidad). Teoría Educativa, Filosofía y Estudios Culturales. 

ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS AMERICANOS Y EUROPEOS. Retórica, filología y literatura clásica y medieval. Literatura y filosofía helenística, judeo-helenística, tardoantigua y medieval. Configuración ideológica y discursiva de los textos del cristianismo. Estudios hermenéuticos y discursivos de las instituciones europeas y americanas. Historia americana desde el siglo XVI e historia argentina del siglo XIX con énfasis en los procesos discursivos y sociopolíticos. Estudios de identidades y alteridades en el espacio sudamericano. Historias, discursos e imágenes. Representaciones discursivas de la persona y el cuerpo humano. Estudios de fonética y fonología inglesa con énfasis en la construcción de identidades discursivas. Interculturalidad. Configuración epistemológica de los campos disciplinares. 

LITERATURA INGLESA. LITERATURA IRLANDESA.

INVESTIGACIONES LITERARIAS Y DISCURSIVAS. Repertorios de lectura en América Latina. Construcción de discursos nacionales en Argentina (siglo XX). Géneros, cuerpos y sexualidad en la literatura argentina. Costumbrismo y humor en la literatura argentina contemporánea. 



DERECHO

ESTUDIOS SOCIO LEGALES, DERECHOS HUMANOS, GÉNERO. Acceso a la justicia, violencia de género, formación jurídica. Derechos del niño y la niña. Derechos culturales, patrimonio cultural. Indígena. Derecho y lenguaje. Discurso jurídico. Democracia y ciudadanía. Derechos electorales.

DERECHO PENAL, CRIMINOLOGÍA, SOCIOLOGÍA JURÍDICA, DERECHO PENAL INTERNACIONAL. Control social, genocidio y crímenes de lesa humanidad, control global punitivo. Diseños o estrategias de seguridad democrática. Resolución alternativa de conflictos. 

DERECHO ADMINISTRATIVO. Régimen jurídico de la administración pública. Contencioso administrativo. Servicios públicos. Empleo público. Organización administrativa. Control público, contratos administrativos, derecho disciplinario. Ética, ejercicio profesional y de la Magistratura. 

ECONOMÍA POLÍTICA, RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES, ECONOMÍA Y DERECHO. Conflictos entre la Constitución y las políticas económicas. Procesos de reestructuración de deuda externa. Problemas de la agricultura a nivel Internacional. Consecuencias en la sociedad de leyes promulgadas en función de la aplicación de las políticas económicas. 



ECONOMÍA

IMPUESTOS, AUDITORIA, CONTABILIDAD. Auditoría de estados contables.

ADMINISTRACIÓN, CONSULTORÍA EMPRESARIAL, PERICIAS. Mercado minorista. Gestión de PyMEs y de PyMEs familiares. Análisis económico-financiero de proyectos o unidades de negocio, reorganización empresarial, planificación estratégica. Concursos y quiebras. La función del contador como auxiliar de la justicia (perito y síndico). Microfinanzas y desarrollo regional. 

ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO. Recursos públicos, gastos públicos, presupuesto público, sistema tributario, administración financiera del Estado, control público, auditoría gubernamental. 

Crecimiento económico, inflación, desempleo, ciclos económicos, teoría monetaria, política monetaria, política fiscal y cambiaria. Índices de precios al consumidor en Santa Rosa.