Red CIUN
Se trata de la Red de Cooperación Internacional de las Universidades Nacionales (UUNN), integrada por las Oficinas de Relaciones Internacionales (ORIs) de las UUNN, que se reúne en tres Plenarios al año.
Para más información, los invitamos a visitar: www.redciun.edu.ar
Red UNIPI (Red de Universidades Patagónicas Argentinas e Italianas)
Tiene por fin establecer relaciones y articular convenios de reciprocidad entre las Universidades que la integran en temáticas relacionadas a docencia, investigación y extensión. Está conformada, por la parte Argentina, por la Universidad Nacional de Río Negro; Universidad Nacional Patagonia Austral; Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; la UNLPam (cuya adhesión se formalizó mediante Resolución del Consejo Superior N° 152/2017) y la Federación de Entidades Italianas de La Pampa, y por parte de Italia, la Universitá degli Studi di Modena e Reggio Emilia; Universitá di Roma La Sapienza; Universitá di Roma Torvergata; Universitá de Pavia; Universitá di Firenze; Universitá di Napoli Federico II; Universitá di Bergamo y Politécnico di Torino.
Consorcio ELSE
La UNLPam forma parte del Consorcio Español Lengua Segunda o Extranjera cuyo objetivo es contribuir a una política lingüística y educativa regional que promueva la valoración de la diversidad y reconozca la importancia de los códigos interculturales a partir de la Enseñanza, Evaluación y Certificación del Español como Lengua Segunda y Extranjera (ELSE). En este contexto, la UNLPam cuenta con Cursos de Español para extranjeros (aprobados mediante Resoluciones Rector Nº 264/2013 y 382/2015); y es sede todos los años del examen CELU (Certificado de Español, Lengua y Uso).
Para más información, los invitamos a visitar: www.else.edu.ar
AUSA
Mediante Resolución del Consejo Superior Nº 323/2013, la UNLPam adhirió a la Asociación de Universidades del Sur Andino de la que también forman parte las Universidades Nacionales de Chilecito, San Juan, San Luis, Cuyo, Río Negro, Comahue, Patagonia San Juan Bosco y Patagonia Austral. Su finalidad es impulsar el proceso de integración regional andina a través de la creación de un espacio común ampliado en base a la cooperación científica, tecnológica, educativa y cultural. Más información en www.ausa.edu.ar
Unión de Universidades de América Latina y el Caribe
Organización de universidades e instituciones de educación superior de la región, constituida en 1949 y encaminada al propósito de establecer lazos firmes de cooperación, en un marco de respeto y pluralidad, con un claro compromiso de vinculación social de la educación superior.
Grupo de Universidades Iberoamericana La Rábida
La UNLPam forma parte de este grupo desde el 2008. Su finalidad es la cooperación académica, científica, tecnológica y cultural, para estrechar los lazos universitarios y la integración de los pueblos iberoamericanos.
Para más información, los invitamos a visitar: grupolarabida.org