Esta Convocatoria se financia mediante la propuesta “Aprendizajes en territorio”, aprobada por la Subsecretaría de Políticas Universitarias (SPU) de la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano en el marco de la Convocatoria 2024 “Fortalecimiento de la Extensión Universitaria” y fondos propios. El proyecto presentado tiene como objetivos impulsar la incorporación de la extensión en los planes de estudio de las carreras de la UNLPam para posibilitar el desarrollo de nuevos formatos curriculares y generar estrategias para la promoción de la corresponsabilidad social en la alfabetización ciudadana, científica, ambiental, digital, artística, entre otras, de la población pampeana.
Para los Proyectos de Extensión Universitaria (PEU) sobre Curricularización en la Extensión se financiarán hasta nueve (9), uno por cada Unidad Académica y sede, con un monto total de setecientos mil pesos ($700.000) por iniciativa, de hasta un año de duración.
Para los Proyectos de Extensión Universitaria (PEU) sobre diversas temáticas, se financiarán hasta cinco (5) propuestas, con un monto de cuatrocientos mil pesos ($400.000) cada uno, de hasta un año de duración.
Finalmente, para la convocatoria de Acciones de Extensión Universitaria (AEU) sobre Alfabetización Comunitaria, se financiarán hasta nueve (9) propuestas, una por cada Unidad Académica y sede, con un monto de cuatrocientos mil pesos ($400.000) cada una, distribuido en un lapso de hasta un año.
El presupuesto total de la Convocatoria de Extensión 2025 es de once millones novecientos mil pesos ($11.900.000).
La recepción de las propuestas será únicamente en formato digital al correo extension@unlpam.edu.ar con copia a gestores@unlpam.edu.ar
Espacio de acompañamiento para Proyectos sobre Curricularización y Alfabetización Comunitaria
El espacio destinado a Proyectos sobre Curricularización tiene como objetivo acompañar la presentación de iniciativas extensionistas destinadas a la inclusión de estrategias de curricularización de la extensión en las unidades académicas. Estará a cargo de la Dra. Viviana Macchiarola de la Universidad Nacional de Río Cuarto y la Esp. Sandra Gezmet de la Universidad Nacional de Córdoba.
El espacio reservado a Proyectos sobre Alfabetización Comunitaria pretende crear condiciones para fomentar y sostener la continuidad educativa de las infancias, jóvenes y personas adultas, desde diferentes disciplinas, que concurren a instituciones de educación obligatoria y no obligatoria. Será coordinado por la Mg. Verónica de los Ángeles Nicoletti y la Esp. Daniela de los Ángeles Pizarro, ambas docentes en Ciencias de la Educación por la Universidad Nacional de La Pampa.
La participación en ambos espacios requiere inscripción previa:
Formulario de inscripción para Proyectos de Extensión sobre Curricularización:
https://forms.gle/4QZJUjqETvcs28WKA
Formulario de inscripción para Acciones de Extensión sobre Alfabetización Comunitaria:
https://forms.gle/bLVvdW7QtFbmFmMUA
Documentación
- Resolución del Consejo Superior N° 110/2025 - Convocatoria Extensión 2025 Presentación Proyectos de Extensión
- Planilla de presentación PEU sobre Curricularización
- Planilla de presentación AEU sobre Alfabetización