Edición: octubre de 2025Categoría: Actas de Eventos AcadémicosFormato: E-Book ISBN: 978-950-863-557-0Autor/es:
Resumen: Geografías Solidarias. Retos y desafíos para fortalecer vínculos con los territorios es un libro que expresa un sentir, una forma de pensar comprometida con, desde y entre los territorios que conformamos. Es una publicación colectiva enmarcada en los 30 años del Instituto de Geografía de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa (IGeo). Reúne contribuciones geográficas que expresan avances y resultados de investigaciones científicas fruto del esfuerzo colectivo de equipos de trabajo conformados por docentes, estudiantes, miembros de la comunidad graduada y de la sociedad, comprometidos con una geografía crítica y situada.
Convergen en estas páginas producciones que provienen de autoras y autores de distintas provincias y países. La diversidad de pensamientos y enfoques enriquece la obra y habilita el diálogo constante frente a los desafíos sociales, territoriales y ambientales actuales.
La espacialidad de las dinámicas sociales adquiere cada vez mayor relevancia en el marco de los enfoques multidisciplinares contemporáneos. En este sentido, el giro espacial ha puesto el foco en los conceptos de lugar y territorios en tanto manifestación espacial concreta de procesos y dinámicas territoriales en un mundo globalizado y en red. En relación con los avances de las Ciencia Sociales, las geografías necesitan deconstruirse y reconstruirse a partir de debates teórico-metodológicos y el aporte de investigaciones empíricas que contribuyan a abonar su marco conceptual y epistemológico sólido.
Este libro se organiza en diez capítulos que reúnen contribuciones geográficas de variada índole con aportes generados desde diversas universidades del país. Desde las investigaciones iniciales de estudiantes hasta los aportes de destacados especialistas en nuestra ciencia se reúnen con perspectiva solidaria, teniendo como centro la diversidad territorial, el debate y la reflexión para aportar a los pilares que sustentan la educación universitaria argentina: la docencia, la investigación y la extensión.







