Te invitamos a conocernos
La UNLPam es una institución de educación superior pública, que abrió sus puertas en el año 1958 como universidad provincial al servicio de la novel provincia de La Pampa y el 2 de abril de 1973, luego de una masiva movilización de la sociedad pampeana, obtuvo el reconocimiento nacional.
Cuenta con seis facultades distribuidas en dos sedes, las Facultades de Agronomía, Ciencias Económicas y Jurídicas, Ciencias Exactas y Naturales, y Ciencias Humanas ofrecen sus carreras en la ciudad de Santa Rosa; las Facultades de Ingeniería, Ciencias Veterinarias y Ciencias Humanas lo hacen en General Pico y en la localidad de Colonia 25 de Mayo se dicta a término la carrera Tecnicatura en Hidrocarburos.
Todas ellas ofrecen propuestas formativas innovadoras y de calidad que intentan dar respuesta a los desafíos que impone la sociedad en materia ambiental, cultural, científica, económica y política.

Todas las Carreras
-
Licenciatura en Administración de Negocios Agropecuarios
Título intermedio: Tec. en Adm. Agropecuaria -
Tecnicatura Universitaria en Producción Vegetal Intensiva
-
Tecnicatura Universitaria en Administración Agropecuaria
-
Tecnicatura Universitaria en Laboratorio Agropecuario
Modalidad a distancia -
Ingeniería Agronómica
-
Esp. en Manejo Integrado de Plagas en Cultivos Extensivos
-
Maestría en Producción Agropecuaria en Regiones Semiáridas
-
Maestría en Administración Agroalimentaria
-
Tecnicatura en Gestion y Tecnologia de Alimentos
-
Tecnicatura Universitaria Administrativa Contable Impositiva
-
Procuración
-
Contador Público Nacional
-
Abogacía
-
Licenciatura en Administración con Orientación en Emprendedurismo
-
Esp. en Administración y Control Público
-
Esp. en Derechos Humanos
-
Esp. en Trabajo Social Forense
-
Maestría en Gestión Empresaria
-
Maestría en Derecho Civil
-
Tecnicatura en Hidrocarburos
Cnia. 25 de Mayo -
Tecnicatura en Informática de Gestión
-
Enfermería Universitaria
-
Licenciatura en Enfermería Universitaria
Título intermedio: Enfermería Universitaria -
Licenciatura en Geología
-
Profesorado en Ciencias Biológicas
-
Licenciatura en Ciencias Biológicas
-
Ingeniería en Recursos Naturales y Medio Ambiente
-
Profesorado en Matemática
-
Licenciatura en Matemática
-
Profesorado en Computación
-
Profesorado en Química
-
Licenciatura en Química
-
Profesorado en Física
-
Licenciatura en Física
-
Maestría en Enseñanza en Escenarios Digitales
-
Maestría en Recursos Hídricos
-
Profesorado en Historia
-
Licenciatura en Historia
-
Profesorado en Geografía
-
Licenciatura en Geografía
-
Profesorado en Letras
-
Licenciatura en Letras
-
Profesorado en Inglés
-
Licenciatura en Inglés con orientación en Estudios Literarios
-
Licenciatura en Inglés con orientación en Lingüística Aplicada
-
Licenciatura en Comunicación Social
-
Maestría en Estudios Sociales y Culturales
-
Especialidad en Enseñanza de la Lengua y la Literatura
-
Maestría en Docencia en Educación Superior
Sede General Pico -
Profesorado en Educación Inicial
Sede General Pico -
Profesorado en Educación Primaria
Sede General Pico -
Profesorado en Ciencias de la Educación
Sede General Pico -
Licenciatura en Ciencias de la Educación
Presencial / Distancia - Sede General Pico -
Especialidad en Docencia en Educación Superior
Sede General Pico -
Especialidad en Historia Regional
Modalidad a distancia -
Analista Programador
Sede General Pico -
Ingeniería en Sistemas
Sede General Pico -
Ingeniería en Computación
Sede General Pico -
Ingeniería Electromecánica
Sede General Pico -
Ingeniería Electromecánica con orientación en Automatización Industrial
Sede General Pico -
Ingeniería Industrial
Sede General Pico -
Medicina Veterinaria
Sede General Pico -
Esp. en Gestión de la Producción Bovina para Carne en Regiones Semiáridas
Sede General Pico -
Especialización en Salud Pública Veterinaria
Sede General Pico -
Tecnicatura en Gestión y Tecnología de Alimentos
Ingreso a la UNLPam para personas mayores de 25 años sin título secundario
La Ley de Educación Superior Nº 24.521/95 admite el ingreso a la Universidad de personas que no hayan terminado el nivel de educación secundaria. En el Capítulo 2, Artículo 7º la referida ley establece que excepcionalmente, los mayores de 25 años sin título secundario podrán ingresar siempre que demuestren a través de evaluaciones que tienen preparación y/o experiencia laboral acorde con los estudios que se proponen iniciar, así como aptitudes y conocimientos suficientes para cursarlos satisfactoriamente.
La Universidad Nacional de La Pampa implementó el sistema de ingreso para mayores de 25 años sin título secundario, estableciéndose su reglamentación por la Resolución Nº 326/21 del Consejo Superior.
Requisitos
Son requisitos para ingresar:
- Tener 25 o más años al momento de la inscripción.
- Poseer estudios primarios completos.
Inscripción
El formulario de inscripción tiene carácter de declaración jurada, en la que la persona aspirante debe consignar la carrera a la que se inscribe, sus datos personales, y dejar constancia de:
- estudios cursados, completos e incompletos,
- experiencias formativas
- antecedentes laborales y
- motivaciones para cursar la carrera elegida.
Consultas e inscripción
Secretaría Académica de la UNLPam
Tel. 02954-451624
Dirección: Calle Gil 353 – 3º Piso de 7 a 13:30 horas
Correo electrónico: ingresomayores25@unlpam.edu.ar
Orientación Vocacional - Demanda Universitaria
La Universidad Nacional de La Pampa pone a disposición este servicio para sus propios estudianes u otros provenientes de otras instituciones, así como para estudiantes que requieran de orientación vocacional provenientes de colegios secundarios.
Apoya de esta manera a todo aquel que de algún u otro modo esté atravesando alguna inquietud o interrogante en cuanto a sus elecciones vocacionales.
El servicio se propone analizar, evaluar y orientar la demanda de educación superior universitaria a partir de la realización de las distintas tareas como el análisis de la demanda de educación superior universitaria e información y asesoramiento respecto de la oferta de educación superior universitaria y no universitaria.
Durante el proceso también se evalua, analiza y acompaña el tránsito por la vida universitaria como trayectorias particulares y se fortalece la articulación entre los distintos niveles educativos.
Además se asesora y colabora con docentes interesados en la temática vocacional que provienen de distintos niveles educativos.
Los estudiantes preuniversitarios encuentran un espacio que favorece la reflexión sobre la inquietudes propias de la elección de una carrera por medio de procesos grupales e individuales.
En tanto, los estudiantes de la Universidad que lo requieran encuentran apoyo en materia de reorientación vocacional y ocupacional.
- ☎ Teléfono de contacto +54 (02954) 451600 Interno 1490
- 25 de mayo 440 Primer Piso, Santa Rosa, La Pampa
- Atención: Lunes, miércoles y viernes de 16:00 a 18:00; Martes y Jueves de 8:00 a 13:00
- Correo electrónico: demandauniversitaria@unlpam.edu.ar
![]() |
![]() |
![]() |