En consonancia con lo que estipula el Plan Estratégico y Plan de Desarrollo Institucional 2016-2020 de esta universidad para el Área estratégica: extensión universitaria, relaciones institucionales y vinculación tecnológica y, en especial, en lo referido en el objetivo para el logro 7, nos proponemos la sistematización, digitalización, catalogación y difusión de los documentos que conforman la Colección de Folklore que se realizó en 1921 por iniciativa del Consejo Nacional de Educación en todo el país. Desde 1951 los originales de la Encuesta se conservan en el Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL). En el caso de La Pampa, el repositorio está compuesto por 87 legajos duplicados, disponibles para su consulta en el Archivo Histórico Provincial “Profesor Fernando Aráoz” (AHP), de los 91 originales (microfilmados) que se encuentran en el INAPL, en Buenos Aires.