El Departamento de Cooperación Internacional, SCSyRI, y la Facultad de Agronomía informan que en el marco del Programa MARCA (dependiente del Programa de Internacionalización de la Educación Superior y Cooperación Internacional de la Secretaría de Políticas Universitarias, PIESCI-SPU), se ha abierto la 1° Convocatoria de Movilidad de Estudiantes para el segundo cuatrimestre del 2019. La misma permanecerá abierta desde el 17 de mayo al 3 de junio de 2019 a las 11hs.
El MARCA es el Programa de Movilidad Académica Regional para Carreras de grado Acreditadas por el Sistema de Acreditación Regional del MERCOSUR (ARCUSUR) que busca fortalecer las carreras acreditadas, fomentar la integración e internacionalización de la educación superior en la región y cumplir con el objetivo central de integración regional.
Para alcanzar dichos objetivos, contempla movilidades de estudiantes, docentes, investigadores y coordinadores (académicos e institucionales) enmarcadas en proyectos de asociación académica entre carreras acreditadas regionalmente.
En el marco del Sector Educativo del MERCOSUR, la Comisión de Área de Educación Superior lanzó la Undécima Convocatoria del Programa MARCA en la que resultó seleccionado el proyecto de asociación académica del que participa la Facultad de Agronomía de la UNLPam, a través de la carrera de Ingeniería Agronómica: "Proyecto: AGRI-SUR II: Red de Fortalecimiento de la movilidad estudiantil, docente y de gestión internacional de carreras de Agronomía".
En esta oportunidad, se prevé para la UNLPam el financiamiento de UNA (1) movilidad para estudiantes de la Ingeniería Agronómica a la Universidad Federal do Paraná, Brasil.
Perfil de los candidatos
La presente convocatoria está dirigida a estudiantes regulares de la carrera de Ingeniería Agronómica de la UNLPam que reúnan los siguientes requisitos.
- Ser argentino/a o nacionalizado/a argentino/a y residente argentino/a.
- Haber aprobado al menos el 40% de las asignaturas del correspondiente plan de estudios, y encontrarse cursando al momento de la postulación. Deben tener asignaturas del plan de estudios para cursar.
- Poseer conocimientos acreditados de idioma portugués (no excluyente). La/el estudiante seleccionada/o deberá comprometerse mediante Declaración Jurada a tomar clases de portugués previo a su movilidad.
- Suscribir una carta compromiso de retornar a la REPÚBLICA ARGENTINA para finalizar su formación de grado una vez concluida la movilidad adjudicada. Aquellos que incumplan este requisito, deberán proceder con la devolución del total de los fondos asignados por la Secretaría de Políticas Universitarias. Asimismo, la UNLPam tendrá la potestad de aplicar la sanción que considere pertinente.
La duración de la estancia será de 5 meses, desde agosto hasta diciembre de 2019. La Universidad de destino será la Universidad Federal do Paraná, Curitiba, Brasil. El Plan de estudios para la propuesta de contrato de estudios puede consultarse en: http://www.agrarias.ufpr.br/portal/agronomia/curriculo-2015/. Cabe aclarar que además de actividades académicas, el MARCA contempla la posibilidad de participación en proyectos de investigación y programas de extensión, proyectos finales de carreras y pasantías.
Financiamiento
El PIESCI - SPU otorgará:
- pasaje completo y seguro de salud, vida y repatriación (ambos serán adquiridos por el Dpto. De Cooperación Internacional)
- auxilio de instalación por un monto de PESOS QUINCE MIL ($15.000)
- complemento a la movilidad de hasta PESOS CINCO MIL ($5.000) por mes (y por un máximo de 6 meses).
Por su parte, la Universidad de destino cubrirá los gastos de alojamiento y manutención.
Postulaciones
Deberá presentarse la siguiente documentación:
- Formulario de solicitud en el que se incluya breve descripción de los motivos por los cuales desea realizar el intercambio.
- Curriculum Vitae.
- Formación académica: certificado de Alumno Regular y certificado Analítico o Historial Académica (incluyendo el promedio con y sin aplazos).
- Certificado de manejo de idioma portugués (no excluyente).
- Listado de las asignaturas de la carrera de la UNLPam regularizadas y las que se encuentra cursando actualmente (incluir obligatorias, optativas).
- Listado de cursos que desean tomar en la universidad de destino.
Selección de los candidatos
Los criterios de selección de los postulantes serán:
- el mérito académico (promedio con aplazos del estudiante/promedio histórico de la carrera de los últimos 5 años)
- conocimiento comprobable del idioma portugués (no excluyente en esta 1° convocatoria)
- se considerarán la motivación e interés en participar de la movilidad, la adaptabilidad al cambio cultural, las habilidades interpersonales y del lenguaje, así como la capacidad de asumir responsabilidades
La selección de los candidatos estará a cargo de un Comité Ad hoc conformado para tal fin e integrado por el Secretario de Consejo Superior y Relaciones Institucionales, la Decana y la Coordinadora Académica de Movilidad Internacional de la Facultad de Agronomía. El Comité evaluará la documentación presentada y definirá si entrevistará personalmente a todos los estudiantes postulados o a una pre-selección de los mismos.
Aclaraciones
La concreción del intercambio está sujeta a la aceptación de la universidad de destino y al cumplimiento de todos los términos acordados con la misma.
Desde la SCSyRI, no se dispondrán de fondos adicionales a los mencionados en las bases de esta convocatoria en relación con el financiamiento de la movilidad.
Información y contacto
Para consultas y postulaciones dirigirse a
- Lic. Sabrina Santos | movilidad@unlpam.edu.ar
- Lic. Antonela Tamai | auxcoopint@unlpam.edu.ar
- Dpto. de Cooperación Internacional
2954-451614 | Coronel Gil 353 3° piso | Santa Rosa | La Pampa
Para consultas en la Facultad de Agronomía: Valeria Caramuti, Coordinadora Movilidad Internacional de Estudiantes Facultad de Agronomía, 451600 interno 5602, valecaramuti@gmail.com